banner app descarga-móvil Nueva News

EE.UU. frustra «ataque» contra alto mando de la Patrulla Fronteriza

EE. UU. frustra complot para asesinar a alto mando de la Patrulla Fronteriza en Chicago
EE.UU. acusa a pandillero de plan para matar al jefe de la Patrulla Fronteriza en Chicago
EFE

Las autoridades federales de Estados Unidos detuvieron este lunes a un presunto líder de los Latin Kings acusado de planear un intento de asesinato contra Gregory Bovino, alto mando de la Patrulla Fronteriza y responsable de la operación de control migratorio “Midway Blitz”, impulsada por la Administración de Donald Trump. Según documentos de la Fiscalía del Distrito Norte de Illinois, el sospechoso habría ofrecido dinero a cambio de información y de la ejecución del jefe de la agencia federal.

El detenido fue identificado como Juan Espinoza Martínez, de 37 años y residente de Chicago. Las autoridades confirmaron que fue arrestado en la mañana y enfrentará cargos por solicitud de asesinato a sueldo. Hasta el cierre de la jornada, no se había programado su comparecencia inicial ante el tribunal ni se conocía si contaba con representación legal.

Plan para asesinar a un comandante federal

De acuerdo con la denuncia penal, Espinoza Martínez habría contactado a miembros de su pandilla para coordinar un ataque contra Bovino, quien lidera los operativos fronterizos en el sector “El Centro” de la Patrulla Fronteriza. El documento cita una conversación con una fuente policial confidencial, en la que el acusado reaccionó violentamente tras un incidente en Chicago, cuando un agente de inmigración disparó accidentalmente contra una mujer en el vecindario de Brighton Park.

En represalia, el pandillero instruyó a varios miembros de los Latin Kings a patrullar la zona de la calle 39 y Kedzie en busca del agente que habría estado involucrado en ese incidente. Más tarde, según el reporte federal, envió mensajes en Snapchat en los que ofrecía “2 mil dólares por información cuando lo encuentren” y “10 mil dólares si lo matan”. Uno de los mensajes incluía la fotografía de Bovino y su descripción como el “líder de los operativos federales” en Chicago.

Un objetivo identificado con la política de Trump

Gregory Bovino, de 55 años, se ha convertido en una de las figuras más visibles de los esfuerzos del presidente Trump para reforzar la seguridad fronteriza y ampliar la persecución contra el tráfico de personas y el ingreso irregular en las principales ciudades del país.

Al frente de la Operación Midway Blitz, Bovino ha supervisado escuadrones de agentes federales desplegados en zonas urbanas, especialmente en Los Ángeles y Chicago. Las unidades, equipadas con camuflaje, chalecos antibalas y armas largas, han realizado cientos de arrestos en los últimos meses, en coordinación con el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE).

Además, el propio Bovino ha reforzado su presencia pública mediante videos y publicaciones institucionales que muestran el trabajo de los agentes en campo. Las imágenes, ampliamente compartidas por las cuentas oficiales de la agencia, muestran operativos nocturnos, persecuciones y detenciones en entornos de alta tensión.

Reacción del Departamento de Justicia

Las declaraciones oficiales no tardaron en llegar. El fiscal federal de Chicago, Andrew Boutros, calificó el complot como “un atentado directo contra el estado de derecho”. En conferencia de prensa, advirtió que “poner precio a la vida de un agente de la ley es un ataque contra la justicia y la seguridad pública”.

Por su parte, el fiscal general adjunto, Todd Blanche, sostuvo que el caso representa “una amenaza grave no solo para un individuo, sino para todo el sistema de aplicación de la ley”. Blanche agregó que la Fiscalía “utilizará todos los recursos disponibles” para garantizar que ataques como este no se repitan.

Las autoridades también detallaron que Espinoza Martínez tiene antecedentes por delitos violentos, incluido tráfico de drogas y posesión ilegal de armas. Los investigadores estiman que el acusado habría actuado motivado tanto por resentimiento hacia los operativos migratorios como por el deseo de mantener el control territorial de su organización en el suroeste de Chicago.

Refuerzo de seguridad en Chicago

Luego de conocerse la denuncia, fuentes del Departamento de Seguridad Nacional confirmaron que se adoptaron medidas adicionales para proteger a Bovino y a otros altos funcionarios de la agencia. Asimismo, se incrementaron los patrullajes en las inmediaciones de las instalaciones federales en Illinois.

El Gobierno de Trump ha mantenido una política de “tolerancia cero” frente a las bandas delictivas vinculadas con tráfico humano y narcotráfico. En los últimos meses, la Patrulla Fronteriza ha concentrado recursos en grandes ciudades con alta presencia de inmigrantes, como parte de la expansión de la Operación Midway Blitz.

Aunque la investigación continúa abierta, los fiscales federales adelantaron que solicitarán prisión preventiva para Espinoza Martínez, argumentando que representa un “alto riesgo para la seguridad pública”. El caso se suma a una serie de amenazas recientes contra funcionarios federales en medio del aumento de tensiones derivadas de las políticas migratorias del actual Gobierno estadounidense.

El arresto de Espinoza Martínez no solo evitó un posible ataque contra un alto mando de seguridad, sino que también reveló el grado de radicalización de algunas organizaciones criminales ante las últimas medidas fronterizas impulsadas por la Administración Trump.

Comparte o resume con la IA

Compartir:

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN

Para estar al día de las últimas noticias