Esta semana, Costco anunció que comenzará a vender los medicamentos Ozempic y Wegovy en sus farmacias en Estados Unidos tras un acuerdo con Novo Nordisk, empresa farmacéutica danesa fabricante de ambos fármacos. Estos medicamentos inyectables basados en semaglutida son conocidos por su uso en el control de la diabetes tipo 2 y la obesidad, gracias a su capacidad para regular el azúcar en sangre y suprimir el apetito, lo que contribuye a la pérdida de peso.
El vicepresidente ejecutivo de operaciones de Novo Nordisk en Estados Unidos, Dave Moore, destacó que esta colaboración busca hacer los productos Wegovy y Ozempic más accesibles y asequibles para los consumidores, justo en un lugar donde ya realizan sus compras cotidianas, como las tiendas Costco. Una estrategia que podría beneficiar a muchos pacientes que requieren estos medicamentos para mejorar su salud metabólica y cardiovascular.
Precios más accesibles y beneficios para socios
Ozempic y Wegovy suelen venderse en el mercado con precios elevados que oscilan entre los 1,300 y 1,600 dólares por suministro mensual, respectivamente. Sin embargo, el acuerdo con Costco permitirá ofrecerlos a tan solo 499 dólares por mes, un precio marcado por el fabricante. Este descuento representa un ahorro significativo para los usuarios que necesitan continuar con tratamientos prolongados.

Además, Costco confirmó que sus miembros ejecutivos y titulares de tarjetas Visa de Costco Citibank podrán acceder a un descuento adicional del 2% sobre este ya competitivo precio. Cabe destacar que para adquirir estos medicamentos será necesaria una receta médica, reforzando la venta responsable de fármacos controlados.
Usos y regulaciones
Ambos medicamentos son inyectables que contienen semaglutida, un principio activo aprobado por la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA). Ozempic está indicado para el tratamiento de la diabetes tipo 2, ayudando a controlar los niveles de glucosa en sangre y prevenir complicaciones cardíacas y renales. Por su parte, Wegovy fue aprobado específicamente para el manejo del sobrepeso y la obesidad, contribuyendo a la reducción del apetito y promoviendo una pérdida de peso significativa.

El interés en estos tratamientos ha aumentado en los últimos años, no solo por sus beneficios médicos, sino también por la viralización en redes sociales debido a la pérdida de peso que pueden inducir. Esto ha llevado a una demanda creciente y, en algunos casos, a la escasez de estos medicamentos. La entrada de Costco en la distribución puede ayudar a aliviar este problema, facilitando el acceso a un precio más competitivo.
Con esta nueva distribución, Costco se posiciona como un actor importante en el mercado farmacéutico estadounidense, alineando sus esfuerzos con la salud pública y la accesibilidad a tratamientos efectivos para condiciones comunes como la diabetes y la obesidad. Esto también refleja una tendencia en el sector minorista de ofrecer servicios de farmacia que integran productos de alta demanda con precios que favorecen al consumidor.
