banner app descarga-móvil Nueva News

California premia al perro más feo del mundo: Conoce al ganador

California premia al perro más feo del mundo: Conoce al ganador
Petunia ganó el concurso del perro más feo del mundo en la feria del condado Sonoma, en Santa Rosa, California, el viernes 8 de agosto de 2025. Foto: X/@NyraKraal

California premia al perro más feo del mundo: Conoce al ganador — En la feria del condado de Sonoma, en Santa Rosa, California, se celebró el concurso del Perro Más Feo del Mundo. Aunque el nombre sugiere extravagancia, la verdad es que cada participante demuestra que la belleza va más allá de los estándares tradicionales.

ImagePetunia fue la ganadora del concurso. Foto: X/@JamesGrabban

California premia al perro más feo del mundo: un certamen con propósito
El certamen del Perro Más Feo del Mundo tiene casi cinco décadas de historia. Se lleva a cabo en la feria Sonoma-Marin. Originalmente se hacía en Petaluma, pero en 2025 se trasladó a Santa Rosa. Este concurso comenzó en los años setenta para ayudar a la comunidad local. Se volvió un evento importante que celebra la singularidad de los perros. También promueve la adopción y desafía las ideas tradicionales de belleza.

California premia al perro más feo del mundo: Petunia conquista corazones
Este año, el gran triunfador fue Petunia, una mezcla de bulldog francés sin pelo de dos años, descrita como la perrita más fea del mundo. Su apariencia inusual y su carisma cautivaron a jueces y público. La dueña, Shannon Nyman de Eugene, Oregon, ganó un premio de 5,000 dólares. También tuvo una aparición en el programa Today de NBC. Además, tendrá su propia línea de productos patrocinada por Mug Root Beer.

Petunia requiere cuidados especiales: suplementos diarios de aceite de coco y protector solar debido a su falta de pelaje. Su llegada al corazón del concurso representa un mensaje claro: todos los perros merecen ser amados.

 

View this post on Instagram

 

A post shared by USA TODAY (@usatoday)

California premia al perro más feo del mundo: celebrando la diversidad canina
El evento no solo se enfoca en premiar lo inusual, sino que destaca historias conmovedoras. El segundo lugar fue para Jinny Lu, un pug rescatado de Corea, que también obtuvo el premio «Spirit Award» por su impacto emotivo. El tercer lugar lo ocupó Poppy, una crestada china de siete años que también marcó presencia.

Otros concursantes incluyeron a Little Prince Wonder, un crestado chino de ocho años muy querido, y Nezumi, un chihuahua de trece años que conmovió al público. El mensaje es claro: perros con historias difíciles o apariencias distintas pueden brillar públicamente y abogar por la adopción.

El concurso de 2025 reafirma que “el pedigrí no define al animal” y que la imperfección puede ser hermosa. Además de trofeos y premios, los ganadores reciben visibilidad mediática, oportunidades de patrocinio y ayudan a cambiar la percepción pública sobre las mascotas rescatadas. Es una celebración única que rescata el valor de cada ser, sin importar su apariencia.

Compartir: