En agosto de 2025, Walmart ha retirado varios productos alimenticios de sus tiendas en 23 estados debido a riesgos para la salud pública, incluyendo alérgenos no declarados y posible contaminación radiactiva. Los productos afectados incluyen ensaladas, helados y camarones congelados de la marca Great Value, lo que ha generado advertencias urgentes de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) para que los consumidores eviten su consumo. Estas retiradas subrayan la importancia de revisar los productos en casa y estar al tanto de las alertas de seguridad alimentaria.
Ensalada con alérgenos ocultos
El 26 de agosto, Taylor Fresh Foods anunció el retiro voluntario de su kit de ensalada balsámica con miel de 6/8.3 oz debido a un error en el empaque. Algunos paquetes contienen aderezo de jengibre y sésamo asiático en lugar de la vinagreta balsámica, introduciendo alérgenos no declarados como sésamo y soya, que pueden causar reacciones graves, incluyendo anafilaxia, en personas alérgicas. Los productos afectados, identificados con códigos que comienzan con “TFRS” y fechas de consumo preferente hasta el 4 de septiembre de 2025, se vendieron en estados como Alabama, Arizona, California, Colorado, Florida, Georgia, Nueva Jersey, Nueva York, Texas y Washington, entre otros.
Por ejemplo, la FDA instó a los consumidores a devolver los kits a las tiendas Walmart para un reembolso completo o desecharlos. Taylor Farms ha habilitado la línea 855-455-0098 para consultas. No se han reportado enfermedades relacionadas, pero la empresa está trabajando con las autoridades para evitar riesgos.
Helado con nueces no declaradas
Blue Bell Creameries retiró el 22 de agosto lotes de su helado Moo-llennium Crunch de medio galón, empaquetados erróneamente en cartones de masa para galletas con chispas de chocolate. Este error introdujo almendras, nueces y pecanas no declaradas, un riesgo significativo para personas con alergias. Los productos, con el código 061027524 en la tapa, se distribuyeron en estados como Alabama, Arkansas, Florida, Georgia, Kentucky, Louisiana, Missouri, Tennessee y Texas. Blue Bell indicó que los consumidores pueden devolver el helado para un reembolso y ofreció asistencia al 979-836-7977 o por correo electrónico.
Además, la compañía señaló que el error ocurrió en una planta en Brenham, Texas, y que los lotes afectados ya fueron retirados de las tiendas. La FDA destacó que los alérgenos no declarados representan un peligro inmediato para personas sensibles, aunque no se han reportado incidentes hasta el momento.
Camarones con posible contaminación radiactiva
El 19 de agosto, la FDA emitió una alerta sobre camarones congelados Great Value importados de PT. Bahari Makmur Sejati en Indonesia, tras detectar cesio-137, un isótopo radiactivo, en contenedores y una muestra de camarones empanizados. Los productos, con códigos de lote 8005540-1, 8005538-1 y 8005539-1 y fecha de consumo preferente hasta el 15 de marzo de 2027, se vendieron en 13 estados, incluyendo Alabama, Arkansas, Florida, Georgia, Kentucky, Louisiana, Missouri, Mississippi, Ohio, Oklahoma, Pensilvania, Texas y Virginia Occidental. La exposición prolongada a este isótopo puede aumentar el riesgo de cáncer, aunque los niveles detectados (68 Bq/kg) están por debajo del umbral de peligro inmediato de 1200 Bq/kg, según la FDA.
Pese a todo, Walmart retiró los camarones de sus tiendas y trabaja con el proveedor para investigar la fuente de la contaminación, posiblemente vinculada a aguas contaminadas en Indonesia. La FDA y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza han bloqueado envíos futuros del proveedor y están coordinando con autoridades indonesias. Los consumidores deben desechar los camarones o devolverlos para un reembolso.
Qué hacer si compraste estos productos
Walmart enfatizó que “la salud y la seguridad de nuestros clientes son la máxima prioridad”. Los consumidores deben verificar los códigos de lote y fechas de los productos en sus congeladores o despensas. Para los camarones, la FDA recomienda consultar a un médico si se sospecha exposición prolongada. Las personas con alergias deben estar especialmente atentas, ya que el sésamo, la soya y las nueces pueden desencadenar reacciones graves. Para más información, contacte la Línea de Seguridad Alimentaria de la FDA al 1-888-723-3366.