Racing Club recibe a Vélez Sarsfield este martes en el Estadio Presidente Perón por la vuelta de los cuartos de final de la Copa Libertadores. La Academia llega con ventaja de 1-0 tras el partido de ida en Liniers, donde Adrián Martínez marcó el gol decisivo. El encuentro, sin público visitante, arranca a las 19:00 horas en Argentina. Ambos equipos ganaron sus duelos del fin de semana en la Liga Profesional, lo que les da impulso para definir el pase a semifinales. El ganador enfrentará al vencedor de Estudiantes-Flamengo, que se juega este jueves en La Plata.
Racing superó a Peñarol en octavos con un global de 3-2, mientras Vélez eliminó a Fortaleza por 2-0 en la misma fase. Este cruce marca la quinta vez que la Academia juega cuartos en la Copa Libertadores, después de 1997, 2015, 2020 y 2023. Vélez busca su primera semifinal desde hace dos ediciones. El partido de ida incluyó la expulsión de Lisandro Magallán al final del primer tiempo, lo que obliga al Fortín a ajustar su defensa. Además, se anuló un gol de Aarón Quirós por offside, decisión que generó protestas en el banco velezano.
Los dos planteles se reforzaron en 2025 pensando en la competencia continental. Racing, dirigido por Gustavo Costas, viene de vencer 2-0 a Huracán el sábado, con descanso para varios titulares. Vélez, bajo Guillermo Barros Schelotto, superó 2-1 a San Martín de San Juan, con goles de Manuel Lanzini y Dilan Godoy. El Fortín extendió su racha a cinco partidos sin perder en la liga. Maher Carrizo, su figura en la Copa Libertadores, renovó hasta 2027, según confirmó el presidente Fabián Berlanga.
¿Cómo llegan los equipos a la vuelta?
Racing enderezó su camino en el Torneo Clausura tras un inicio irregular en la Zona A. El vigente campeón de la Copa Sudamericana suma tres victorias seguidas, incluyendo el triunfo ante San Lorenzo y el propio Vélez en la liga. Costas rotó piezas contra Huracán para preservar energías, con Adrián Martínez descansando en el banco. La Academia no recibe goles en sus últimos tres juegos, lo que fortalece su confianza en el Cilindro. Sin embargo, las expulsiones de Marcos Rojo y Bruno Zuculini en octavos obligan a ajustes en la zaga.
Vélez, por su parte, llega con mayoría de suplentes victoriosos el fin de semana, pero ahora prioriza el once titular. Barros Schelotto elogió la entrega de su equipo tras la ida, donde dominaron el primer tiempo pese al resultado. Sin Magallán por suspensión y Braian Romero por desgarro, el Fortín depende de la velocidad de Carrizo y la creación de Lanzini. El club no le gana a Racing en Avellaneda desde hace 12 años, un dato que añade presión. Ambos directores coinciden en que este es el partido más relevante del año, con solo tres pasos hasta la final.
Ver esta publicación en Instagram
El historial reciente favorece a Racing en la Copa Libertadores, con victorias en los últimos cruces continentales. Vélez, sin embargo, mostró solidez defensiva en la fase de grupos, encajando pocos goles. La Conmebol designó al uruguayo Esteban Ostojich como árbitro principal, con Andrés Cunha en el VAR. El estadio, con capacidad para más de 55.000 espectadores, se llenará con hinchas locales, creando un ambiente intenso. Las entradas para socios van desde $35.200 en platea C menor hasta $88.800 en platea A, según el sitio oficial de Racing.
En el camino a cuartos, Racing remontó en Uruguay contra Peñarol, mientras Vélez manejó con comodidad la serie ante Fortaleza. Estos logros reflejan planteles equilibrados, con mezclas de experiencia y juventud. Costas, exjugador de la Academia, enfatizó en rueda de prensa la necesidad de mantener la concentración. Barros Schelotto, por otro lado, pidió a sus dirigidos jugar con intensidad desde el pitazo inicial. La semifinal en espera promete otro duelo sudamericano, ya que Flamengo lidera 2-1 a Estudiantes en la ida.
Probables formaciones
Racing alineará a Facundo Cambeses en el arco, con Facundo Mura, Franco Pardo, Santiago Sosa y Nazareno Colombo en defensa. Gabriel Rojas cierra la línea de cuatro. En el medio, Juan Ignacio Nardoni, Agustín Almendra y Bruno Zuculini o Matías Zaracho manejarán el equilibrio. Arriba, Santiago Solari o Duván Vergara asistirán a Adrián Martínez, el autor del gol en la ida. Costas optará por un esquema 4-3-3 para presionar alto y aprovechar contragolpes.
Ver esta publicación en Instagram
Vélez presentará a Tomás Marchiori bajo los tres palos, con Jano Gordon o Agustín Lagos, Emanuel Mammana y Aarón Quirós en el fondo, junto a Elias Gómez. Rodrigo Aliendro y Agustín Bouzat anclarán el medio, con Tomás Galván o Manuel Lanzini aportando visión. Maher Carrizo e Imanol Machuca flanquearán a Michael Santos o Braian Romero, aunque este último está descartado. Barros Schelotto usará un 4-2-3-1 para buscar volumen ofensivo y remontar el marcador global.
Estas alineaciones reflejan las bajas por sanción y lesión, forzando rotaciones. Racing cuenta con el regreso de varios jugadores clave, mientras Vélez apuesta a la frescura de Galván en el medio. En la ida, la superioridad numérica en el segundo tiempo permitió a la Academia anotar. Para la vuelta, el Fortín necesita al menos un gol sin recibir para forzar penales. Los entrenamientos de la semana incluyeron énfasis en tácticas de ataque y defensa posicional.
Horarios y cómo ver el partido
El partido inicia a las 19:00 horas en Argentina, Uruguay y Chile, y a las 17:00 en Colombia, Perú y Ecuador. Se juega en el Estadio Presidente Perón, hogar de Racing desde 1950. Fox Sports transmite en televisión, con Disney+ Premium como opción de streaming para suscriptores. Los aficionados podrán seguir el minuto a minuto en sitios deportivos especializados. La Conmebol asegura cobertura completa, incluyendo repeticiones y análisis post-partido.
Vélez llega sin su hinchada por disposición de seguridad, lo que beneficia el dominio local de Racing. El Cilindro, remodelado en años recientes, ofrece condiciones óptimas para un duelo de alto voltaje. Horarios en Brasil son a las 20:00, alineándose con la mayoría de la audiencia sudamericana. Para espectadores en Estados Unidos, el kick-off es a las 17:00 ET. Esta transmisión permite a fans globales seguir una llave que garantiza un argentino en semis.
El árbitro Ostojich, con experiencia en finales continentales, dirigirá su segundo partido entre estos equipos este año. Cunha, en el VAR, intervino en la ida para la anulación del gol velezano. Estos detalles aseguran un control estricto, clave en un cruce con antecedentes calientes. Racing, con su racha invicta en casa, busca sellar el pase; Vélez, con su empuje, intentará la hazaña. El trofeo de la Copa Libertadores espera al sobreviviente de esta serie.