Renata Zarazúa ha puesto el nombre de México en alto en el US Open 2025. La tenista de 27 años logró una victoria histórica al derrotar a la número 6 del mundo, Madison Keys, en la primera ronda del torneo. El partido, jugado el 25 de agosto en el Arthur Ashe Stadium, terminó con un marcador de 6-7 (10), 7-6 (3), 7-5 tras más de tres horas de intensa batalla. Zarazúa, rankeada 82 en la WTA, se convirtió en la primera mexicana en vencer a una top 10 en un Grand Slam desde 1995, desatando euforia entre los aficionados.
El duelo fue un espectáculo de resistencia y estrategia. Zarazúa remontó un set y un 3-0 en contra, aprovechando los 89 errores no forzados de Keys, incluyendo 14 dobles faltas. Su estilo defensivo y golpes variados desestabilizaron a la campeona del Australian Open, marcando el mayor triunfo de su carrera. Aunque cayó en la segunda ronda ante Diane Parry, el impacto de su hazaña sigue resonando.
Un triunfo para la historia
El partido contra Keys no fue solo una victoria, sino un hito para el tenis mexicano. Zarazúa, nacida en Ciudad de México, se convirtió en la primera compatriota en lograr tal proeza desde que Angélica Gavaldón venció a Jana Novotná en 1995. Su actuación en el US Open 2025 consolidó su lugar como una figura emergente. Con un ranking que alcanzó el 51 en 2024, Zarazúa mostró garra en la cancha central, donde el público la ovacionó tras cada punto clave.
Todas las emociones 💚
Renata Zarazua of Mexico notches the biggest win of her career, rallying from 7-6 3-0 down to stun Keys! pic.twitter.com/NDtoZl6M4F
— US Open Tennis (@usopen) August 25, 2025
Su estrategia fue clave: usó golpes con efecto y cambios de ritmo para contrarrestar el poder de Keys. En el segundo set, tras un tiebreak dominante, empató el partido. En el tercero, rompió el servicio de Keys en el momento decisivo, sellando la victoria con un 5-3 que luego defendió. Los fans mexicanos celebraron en redes, destacando su tenacidad.
El camino de Zarazúa
El recorrido de Renata Zarazúa en el US Open no terminó con Keys. En la segunda ronda, enfrentó a la francesa Diane Parry el 28 de agosto en la cancha 5. El partido fue intenso, definido por un súper tiebreak en el tercer set, con un marcador final de 2-6, 6-2, 6-7 (7-10). A pesar de la derrota, Zarazúa mostró un nivel competitivo, luchando punto a punto contra la rankeada 107. La mexicana lideró en momentos clave, pero el viento y la presión afectaron su precisión.
Zarazúa, entrenada por su hermano Patricio, ha jugado en las canchas centrales de los cuatro Grand Slams, un logro que ninguna mexicana había alcanzado desde los años 90. Su paso por el US Open 2025 le permitió ganar 154,000 dólares en premios y escalar posiciones en el ranking WTA, consolidándola como una referente del tenis latinoamericano.
Su legado en el US Open
El impacto de Renata Zarazúa va más allá de los resultados. Su victoria sobre Keys abrió la puerta a nuevas oportunidades para el tenis mexicano. La Women’s Tennis Association destacó su actuación como una de las mayores sorpresas del torneo. Zarazúa, quien jugó los cuatro Grand Slams en 2024 por primera vez, ha roto barreras. Su estilo aguerrido y su humildad fuera de la cancha han conquistado a los aficionados.
Ver esta publicación en Instagram
Aunque no avanzó a la tercera ronda, un objetivo que ninguna mexicana ha alcanzado en un Grand Slam en más de 30 años, Zarazúa dejó una marca imborrable. Con el apoyo de su familia y su enfoque en mejorar, su futuro en el tenis promete más momentos memorables. Los fans ya esperan su próxima aparición, mientras su nombre sigue inspirando a nuevas generaciones en México.