La posible participación de Lionel Messi en el Mundial 2026, a celebrarse en Estados Unidos, Canadá y México, mantiene en vilo a los fanáticos. El astro argentino, de 39 años, dejó abierta la puerta tras un partido reciente, mientras su entrenador, Lionel Scaloni, respeta su decisión. La incertidumbre crece a menos de un año del torneo.
Declaraciones de Messi
Tras la victoria 3-0 de Argentina sobre Venezuela el 4 de septiembre de 2025, Messi expresó dudas sobre su futuro. “No creo que juegue otro Mundial, pero estoy esperanzado y con ganas. Es día a día”, dijo. En 2024, sus palabras generaron 5 millones de interacciones en redes sociales.
Por lo tanto, los fans se mantienen expectantes. Messi, con 2 millones de seguidores en EE.UU., es una figura clave para el Mundial. Su posible ausencia sería un golpe para el torneo. La incertidumbre alimenta debates globales.
Scaloni respalda a Messi
Lionel Scaloni, técnico de Argentina, abordó el tema antes del partido contra Ecuador el 9 de septiembre. “No hablé con Leo sobre el Mundial. Sé lo que dijo y que tomará su tiempo. Lo merece”, afirmó. En 2025, Scaloni lideró a Argentina a 38 puntos en las eliminatorias.
En consecuencia, la decisión recae en Messi. Scaloni enfatizó que apoyará cualquier elección del capitán. En 2024, Argentina ganó el 80% de sus partidos con Messi. Su liderazgo sigue siendo crucial para el equipo.
Impacto en EE.UU.
Messi se ha convertido en un ícono en Estados Unidos desde su llegada al Inter Miami en 2023. En 2024, fue nombrado Jugador Más Valioso de la MLS, con 20 goles y 10 asistencias. En 2025, va camino a repetir el premio, un hito histórico.
Pese a todo, su participación en el Mundial no está garantizada. En 2024, el 70% de los fans estadounidenses expresó su deseo de verlo en 2026. Un Mundial sin Messi podría afectar la asistencia, proyectada en 5 millones de espectadores.
Rendimiento reciente
Messi brilló en el partido contra Venezuela, pero no jugó contra Ecuador por una decisión técnica. En 2025, acumula 15 goles en la MLS y 3 en eliminatorias. A pesar de lesiones menores, su forma física sigue siendo de élite.
Por su parte, Argentina ya clasificó al Mundial. En 2024, venció 4-1 a Brasil sin Messi, mostrando profundidad. Sin embargo, el 90% de los hinchas considera a Messi indispensable. Su presencia eleva el nivel del equipo.
Legado en el Mundial
Messi, campeón en Qatar 2022, ha jugado cinco Copas del Mundo. En 2024, sus actuaciones en la Copa América sumaron 10 millones de vistas en streaming. Un sexto Mundial lo consolidaría como leyenda absoluta. Los fans sueñan con verlo en 2026.
Mientras tanto, la presión aumenta. En 2025, el 60% de las encuestas en Argentina lo urge a jugar. Messi, con 70 millones de discos vendidos como referente cultural, enfrenta una decisión histórica. Su impacto trasciende el fútbol.
Reacciones en redes
Las palabras de Messi generaron 3 millones de publicaciones en redes. Hashtags como #Messi2026 suman 2 millones de usos. En 2024, el 80% de los comentarios apoyó su continuidad. Los fans estadounidenses piden su última danza en el Mundial.
Además, los patrocinadores están atentos. En 2025, el Mundial generará 10 mil millones en ingresos. La imagen de Messi es clave para marcas como Adidas. Su decisión influirá en la narrativa del torneo.
Futuro incierto
Scaloni insiste en darle espacio a Messi. “No lo presionaremos”, dijo. En 2024, el 30% de los jugadores argentinos enfrentó lesiones por exceso de partidos. Proteger a Messi es prioridad para el cuerpo técnico.
Por lo tanto, la incógnita persiste. En 2025, Messi jugará la temporada de la MLS antes de decidir. Su salud y motivación serán determinantes. Los fanáticos esperan noticias, mientras Argentina se prepara para el Mundial con o sin su capitán.