La fiebre por el Mundial 2026 ya se siente en México. La FIFA anunció los precios de los boletos con hospitalidad. Las cifras han sorprendido a muchos aficionados. Van desde 34,700 pesos hasta 129,800 pesos por persona. Estas entradas ofrecen experiencias VIP en las tres sedes mexicanas. Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey serán los epicentros del fútbol. Los boletos cubren partidos de fase de grupos y eliminación directa. La venta general arranca el 10 de septiembre de 2025. Los fans ya planean cómo vivir el torneo. El Estadio Azteca será el gran protagonista. Albergará el partido inaugural el 11 de junio de 2026. También tendrá un juego de fase de grupos el 17 de junio.
Un duelo de dieciseisavos de final cerrará el 30 de junio. Los precios para estos partidos son elevados. En la categoría Champions Club, el inaugural cuesta entre 77,450 y 83,500 pesos. El 17 de junio, las entradas VIP llegan a 108,600 pesos. El juego del 30 de junio es el más caro, con 129,800 pesos en VIP. Guadalajara y Monterrey no se quedan atrás. El Estadio Akron en Guadalajara recibe tres partidos. Serán el 11, 23 y 26 de junio. Monterrey, con el Estadio BBVA, también tendrá tres encuentros. Las fechas son 14, 24 y 29 de junio. Los precios varían según la sede y categoría. En Guadalajara, el boleto más barato es de 35,700 pesos. En Monterrey, baja hasta 34,700 pesos. Los aficionados ya hacen cuentas para no perderse la acción.
Detalles de las sedes mexicanas
El Mundial 2026 será histórico por varias razones. Es la primera vez que tres países lo organizan. México, Estados Unidos y Canadá compartirán el torneo. Además, participarán 48 equipos, un récord en la historia del fútbol. México tendrá 13 partidos en total. Cinco se jugarán en el Estadio Azteca. Cuatro en el Estadio Akron. Otros cuatro en el Estadio BBVA. Cada estadio ofrece paquetes de hospitalidad únicos. Incluyen asientos premium, comida gourmet y bebidas exclusivas.
En Ciudad de México, el Estadio Azteca es icónico. Ha sido sede de dos mundiales antes, en 1970 y 1986. Ahora, como Estadio Banorte, hará historia otra vez. Los paquetes de hospitalidad para los cinco partidos cuestan hasta 901,300 pesospor persona. Incluyen el Venue Series, con acceso a todos los juegos en el estadio. Los fans esperan ver a la Selección Mexicana en el inaugural. Aunque los boletos para sus partidos aún no están disponibles. Guadalajara ofrece una experiencia vibrante. El Estadio Akron tendrá partidos de los grupos A, K y H. Los precios de los boletos individuales parten desde 34,200 pesos. El 26 de junio, el costo sube a 91,500 pesos en Pitchside Lounge. Monterrey, con el Estadio BBVA, es igual de atractivo. Su boleto más económico es de 34,700 pesos para el 24 de junio. El más caro, para el 29 de junio, alcanza 102,600 pesos.
¿Cómo comprar boletos?
La venta de boletos para el Mundial 2026 tiene un proceso claro. Por ahora, solo están disponibles los paquetes de hospitalidad. Estos se compran en el portal oficial de la FIFA. Los aficionados deben registrarse con un FIFA ID. La venta general comienza el 10 de septiembre de 2025. Será por sorteo y exclusiva para usuarios con tarjeta Visa. Los precios de boletos estándar se anunciarán más adelante. Se espera que sean más accesibles.
Los paquetes de hospitalidad ofrecen beneficios exclusivos. Incluyen acceso a zonas VIP y souvenirs conmemorativos. Algunos tienen estacionamiento, sujeto a disponibilidad. Otros ofrecen entretenimiento de primer nivel. La FIFA advierte sobre compras en canales no oficiales. Esto podría invalidar las entradas. Los fans deben verificar siempre la autenticidad. El proceso de registro es sencillo. Solo requiere crear una cuenta en FIFA.com/tickets. La demanda por los boletos será alta. Especialmente para el partido inaugural en el Azteca. La Selección Mexicana atrae a miles de seguidores. Los precios elevados de los paquetes VIP han generado debate. Muchos esperan la venta general para opciones más económicas. La FIFA usará un modelo de precios dinámicos. Esto significa que los costos podrían subir según la demanda.
¿Qué esperar del torneo?
El Mundial 2026 promete ser un espectáculo sin igual. Con 104 partidos en total, será el más grande de la historia. México jugará un rol clave como coanfitrión. Los estadios mexicanos están listos para brillar. El Azteca, Akron y BBVA han sido renovados para el evento. Cada uno ofrece una atmósfera única. Los aficionados vivirán el fútbol en entornos modernos y seguros. En Guadalajara, el Estadio Akron es casa de las Chivas. Su ambiente será eléctrico durante los partidos. Monterrey, con el Estadio BBVA, es conocido por su pasión futbolera.
Los fans de Rayados llenarán las gradas de energía. En Ciudad de México, el Azteca es un símbolo mundial. Su historia lo hace especial. Los aficionados ya sueñan con estar allí. La FIFA recomienda planear con tiempo. Tener un boleto no garantiza entrada al país. Los requisitos migratorios de México deben revisarse. The sorteo oficial del Mundial será en diciembre de 2025. Entonces se conocerán los cruces y horarios. Esto afectará la demanda de boletos. Los fans deben estar atentos a las actualizaciones. La emoción crece cada día. México se prepara para un evento histórico.