La ciudad de Las Vegas se prepara para ser el epicentro del fútbol mundial. Según reportes recientes, la FIFA ha elegido esta vibrante ciudad de Nevada para albergar el sorteo de la Copa Mundial 2026 el próximo 5 de diciembre de 2025. Aunque la FIFA aún no ha confirmado oficialmente la fecha ni el lugar, la noticia ha generado gran expectativa entre los aficionados. Este evento marcará el inicio oficial de la cuenta regresiva para el torneo, que se disputará en Estados Unidos, Canadá y México con un formato ampliado de 48 equipos.
El sorteo determinará los 12 grupos de cuatro equipos que competirán en la fase inicial del torneo. Las Vegas, conocida por su brillo y espectáculo, promete ofrecer una ceremonia inolvidable. La ciudad ya tiene experiencia, pues fue sede del sorteo de la Copa Mundial de 1994, cuando el evento se celebró en el Centro de Convenciones de Las Vegas. Esta vez, sin embargo, ese lugar no está disponible, lo que ha generado especulaciones sobre el lugar exacto del evento.
Copa Mundial 2026: Un sorteo histórico
La Copa Mundial 2026 será un hito en la historia del fútbol. Por primera vez, el torneo contará con 48 selecciones, un aumento significativo respecto a las 32 de ediciones anteriores. Este cambio, aprobado por el Consejo de la FIFA en 2023, busca hacer el torneo más inclusivo y competitivo. Los equipos se distribuirán en 12 grupos, y los dos mejores de cada grupo, junto con los ocho mejores terceros, avanzarán a una nueva ronda de 32 equipos. Este formato promete más partidos y emoción para los aficionados.
Las Vegas fue elegida sobre otras ciudades candidatas de Canadá y México, según fuentes cercanas a la organización. Pedro Cedillo, ejecutivo de Pachuca, comentó: “Entiendo que será en Las Vegas, y ahí debemos estar presentes”. Su declaración refleja la importancia del evento para las delegaciones de los países anfitriones. La ciudad, aunque no será sede de partidos del torneo, se consolida como un lugar clave para la Copa Mundial 2026 por su infraestructura y capacidad para atraer atención global.
Inicialmente, se rumoró que The Sphere, un moderno recinto con una pantalla LED de 54.000 metros cuadrados y capacidad para 17.500 personas, sería el lugar elegido. Sin embargo, fuentes confirmaron que un conflicto de programación, posiblemente por un concierto de Zac Brown Band, descartó esta opción. Otros posibles lugares, como el MGM Grand Garden Arena o el T-Mobile Arena, están en consideración, pero la FIFA aún no ha revelado el lugar definitivo.
Las Vegas y su legado
Las Vegas no es ajena a los grandes eventos deportivos. En 1994, la ciudad albergó el sorteo de la Copa Mundial con una ceremonia memorable que incluyó a figuras como Robin Williams y un mensaje en video del entonces presidente Bill Clinton. Ahora, con la Copa Mundial 2026, Las Vegas busca repetir esa magia, aunque no será una de las sedes de los partidos. La decisión de no incluir a Allegiant Stadium como venue del torneo se debió a problemas con las dimensiones del campo y los costos de las renovaciones necesarias, según explicó Steve Hill, CEO de la Autoridad de Convenciones y Visitantes de Las Vegas.
El torneo se distribuirá en 16 ciudades anfitrionas. En Estados Unidos, las sedes incluyen Nueva York/Nueva Jersey, Filadelfia, Boston, Miami, Atlanta, Kansas City, Dallas, Houston, Los Ángeles, Seattle y el Área de la Bahía de San Francisco. En México, Guadalajara, Monterrey y Ciudad de México recibirán partidos, mientras que Toronto y Vancouver serán las sedes en Canadá. Los anfitriones, México, Canadá y Estados Unidos, ya están asignados a los Grupos A, B y D, respectivamente, lo que asegura su participación en la fase de grupos.
Un torneo sin precedentes
La Copa Mundial 2026 será la primera en ser coorganizada por tres países, un hito que resalta la colaboración entre CONCACAF y las naciones anfitrionas. El torneo comenzará el 11 de junio de 2026 en el Estadio Azteca de Ciudad de México y culminará el 19 de julio en el MetLife Stadium de Nueva Jersey. Con 104 partidos en total, el evento será el más grande en la historia del fútbol, superando los 64 partidos de ediciones anteriores.
Hasta ahora, 13 selecciones han asegurado su lugar, incluyendo a los anfitriones y países como Argentina, Brasil, Australia, Japón y Uzbekistán. Las plazas restantes se definirán en los próximos meses, con los playoffs de la UEFA y los interconfederativos programados para marzo de 2026. La emoción crece a medida que se acerca el sorteo, que no solo definirá los enfrentamientos iniciales, sino que también marcará el tono de un torneo que promete ser histórico.
Las Vegas, con su capacidad para combinar espectáculo y organización, está lista para brillar en el escenario mundial. Los aficionados ya especulan sobre los posibles grupos y los enfrentamientos estelares que podrían surgir. Aunque la FIFA aún guarda silencio sobre los detalles, la elección de Las Vegas para el sorteo de la Copa Mundial 2026 asegura que el evento será un espectáculo digno de la magnitud del torneo. Los ojos del mundo estarán puestos en esta ciudad el 5 de diciembre, cuando el camino hacia la gloria mundial comience a definirse.