La Copa Libertadores 2025 llega a su fase más apasionante con el inicio de las semifinales, y uno de los duelos más esperados enfrenta a Flamengo y Racing este miércoles 22 de octubre en el mítico estadio Maracaná de Río de Janeiro. El conjunto brasileño buscará dar el primer golpe en casa ante un equipo argentino que llega en gran momento futbolístico. Ambos planteles afinan sus estrategias en la previa de una serie que promete emociones, intensidad y buen fútbol.
Flamengo quiere recuperar la fortaleza que lo llevó a ser campeón en ediciones anteriores. Bajo la conducción de Filipe Luis, el equipo carioca afronta este partido con la obligación de imponerse ante su público. Racing, en tanto, arriba confiado luego de dejar atrás a rivales exigentes, mostrando solidez defensiva y efectividad ofensiva bajo el mando de Gustavo Costas.
El encuentro comenzará a las 21:30 horas (hora de Brasil y Argentina), y será transmitido por ESPN2 y Disney+ Premium para América Latina. En México podrá verse desde las 18:30 horas a través de Pluto TV y en Estados Unidos por Fanatiz y beIN Sports.
Flamengo busca ventaja con su plantel estelar
Flamengo llega a esta semifinal tras un camino lleno de dificultades, pero con la convicción de que su experiencia en estas instancias puede marcar diferencias. En los cuartos de final, el conjunto carioca eliminó a Estudiantes tras empatar 2-2 en el global y definir desde los penales, donde mostró temple y jerarquía.
El técnico Filipe Luis analiza repetir gran parte del equipo que enfrentó a los platenses, pero podría introducir ligeras modificaciones para aumentar la fluidez ofensiva. En la portería estará Rossi, mientras que la defensa contará con Emerson Royal, Léo Ortiz, Léo Pereira y Alex Sandro. En el mediocampo, los nombres de Allan y Jorginho son casi seguros, aunque Saúl podría ingresar si se busca más contención. Más adelante, De Arrascaeta y Luiz Araújo aportarán creatividad y desequilibrio, mientras que el ataque será liderado por Pedro y Samu Lino, dupla que genera expectativa por su entendimiento reciente.
Ver esta publicación en Instagram
El flamenguista confía en imponer su estilo de presión alta, posesión prolongada y cambios rápidos de ritmo. Su principal fortaleza está en el poder ofensivo, respaldado por la experiencia de jugadores acostumbrados a pelear instancias decisivas. Además, el conjunto brasileño ha ganado los tres últimos partidos como local en competiciones internacionales, un detalle que respalda su optimismo de cara al juego de ida.
El entrenador señaló en conferencia de prensa que su prioridad será mantener el equilibrio. “Queremos manejar el partido y aprovechar nuestra calidad sin descuidar la defensa. Racing es un rival que castiga errores”, comentó. La clave para Flamengo estará en no conceder espacios y aprovechar su jerarquía individual para marcar diferencias en el marcador.
Racing y su solidez defensiva, el arma para sorprender
Por el lado de Racing, el equipo dirigido por Gustavo Costas repite la fórmula que le permitió llegar hasta esta instancia de la Copa Libertadores. La “Academia” eliminó a Vélez en cuartos de final con un 2-0 global y antes había superado a Peñarol, mostrando un equilibrio entre rigor defensivo y eficacia en ataque.
El entrenador argentino mantiene una duda importante en la formación titular: Santiago Sosa, quien no entrenó con normalidad por una lesión muscular, aún podría ser incluido desde el inicio debido a su influencia táctica. Costas esperará hasta último momento para definir su participación. En caso de no llegar al cien por ciento, Zuculini ocupará su lugar.
Ver esta publicación en Instagram
La alineación probable incluiría a Cambeses en el arco, con Mura, Colombo, Rojo y Rojas en la defensa. En el mediocampo estarán Sosa o Zuculini, Solari, Nardoni y Almendra, mientras que el ataque lo integrarán Conechny o Vergara junto a Adrián “Maravilla” Martínez, figura destacada en la serie anterior.
El técnico confía en su base defensiva como principal herramienta para contrarrestar el poder de Flamengo. Racing ha mantenido su arco en cero en cuatro de los últimos cinco partidos internacionales y se muestra compactado en todas sus líneas. El plantel argentino, además, llega con ritmo positivo al imponerse el fin de semana a Aldosivi por la mínima, resultado que lo mantiene cerca de la fase final del campeonato local. “Sabemos lo que representa jugar en el Maracaná, pero este grupo tiene carácter. Vamos a competir con la misma valentía que mostramos toda la Copa”, señaló Costas a medios oficiales del club.
Expectativa por una semifinal abierta
El equilibrio entre ambos equipos promete una serie intensa. Flamengo confía en su jerarquía y en el impulso de su afición, mientras que Racing apuesta a su orden táctico y a la inspiración de sus jóvenes figuras. Ambas escuadras llegan con estilos opuestos, pero con la misma ambición: alcanzar la gran final continental.
El historial entre Flamengo y Racing en la Copa Libertadores registra enfrentamientos parejos, con una ligera ventaja para los brasileños en goles convertidos. Sin embargo, Racing suele crecer en escenarios adversos, lo que añade un elemento extra de dramatismo a esta semifinal.
En la previa, la expectativa en Río de Janeiro es total. Se espera una asistencia cercana a los 70 mil espectadores, con protocolos de seguridad reforzados por parte de las autoridades locales. Las entradas para el Maracaná están agotadas desde hace tres días, un reflejo del gran interés que despierta este duelo entre gigantes del continente.
Para más noticias, visita Nueva News
