El mundo del fútbol está al borde de una despedida histórica. Lionel Messi, la leyenda argentina, podría jugar su último partido en suelo natal esta semana. Su entrenador, Lionel Scaloni, no pudo contener las lágrimas al hablar del impacto de este momento. El encuentro contra Venezuela, parte de las Eliminatorias al Mundial 2026, promete ser emotivo para los hinchas y el equipo.
En una conferencia de prensa, Scaloni expresó su admiración por el capitán de la Albiceleste. Con los ojos vidriosos, dijo que Messi tiene el derecho de decidir cuándo colgar los botines. La posibilidad de que este sea su último partido oficial en Argentina ha conmovido a todos. La imagen de Scaloni emocionado refleja el peso de perder a una figura irrepetible.
Messi, con 112 goles en 193 partidos, es el máximo goleador y el jugador con más presencias en la historia de Argentina. Su legado incluye el Mundial de 2022 y dos Copas América. El duelo contra Venezuela, programado para el 4 de septiembre de 2025, podría marcar el fin de una era en Buenos Aires.
Un lazo único en la Albiceleste
La relación entre Scaloni y Messi va más allá del campo. Desde que asumió como técnico en 2018, Scaloni construyó un equipo alrededor del astro. Juntos, lograron títulos que parecían esquivos para Argentina. La emoción del entrenador al hablar de la posible retirada de Messi muestra el impacto personal y profesional del capitán.
Ver esta publicación en Instagram
En la conferencia, Scaloni pidió a los hinchas disfrutar cada segundo de Messi en la cancha. Aunque el equipo ya está clasificado para el Mundial 2026, el partido tiene un peso simbólico enorme. Messi confirmó que este podría ser su último juego clasificatorio en casa, lo que lo hace aún más especial.
Los hinchas están listos para llenar el estadio Monumental. La expectativa es alta, con miles de familias, incluidas la de Messi, planeando asistir. La presencia de su esposa, hijos y padres añadirá un toque personal a la noche.
Un adiós que conmueve al fútbol
El partido contra Venezuela no es solo un trámite. Es una oportunidad para celebrar a Messi, quien ha llevado a Argentina a la gloria. Scaloni, visiblemente emocionado, comparó la partida del astro con la retirada de Roger Federer. Dijo que el mundo del fútbol sentirá un vacío cuando Messi deje la selección.
A sus 38 años, Messi sigue brillando. Su reciente doblete con Inter Miami en la final de la Leagues Cup lo demuestra. Sin embargo, el desgaste físico y las lesiones han alimentado rumores sobre su retiro. Scaloni dejó claro que apoyará cualquier decisión que tome el capitán. Las entradas se agotaron en horas, y los hinchas preparan homenajes para el ídolo. El partido será transmitido globalmente, con millones pendientes de cada jugada de Messi.
Un momento histórico
El técnico no solo habló de Messi, sino del equipo en su conjunto. Destacó cómo Argentina ha aprendido a jugar sin depender únicamente del astro. Jugadores como Julián Álvarez y Ángel Di María han asumido roles clave. Aun así, la presencia de Messi sigue siendo un motor emocional para todos.
🎙️» ME DISTE LA ALEGRÍA MAS GRANDE DE MI VIDA» Le dijo el colega Maxi De Vita Lemus a Lionel Scaloni entre lágrimas.
La emoción del DT de @Argentina no se hizo esperar cuando le tocó responder 🥹 pic.twitter.com/NzPsvHPLTU— Luis Fregossi (@LuisFregossi) September 3, 2025
El encuentro contra Venezuela será seguido por otro en Ecuador. Aunque Argentina ya aseguró su lugar en el Mundial, estos partidos son una despedida simbólica. Scaloni espera que Messi pueda jugar algún partido más en Argentina, tal vez un amistoso.
Los hinchas, mientras tanto, se preparan para un momento inolvidable. La conexión entre Messi y Scaloni, forjada en años de éxitos, hace que este partido sea más que un juego. Es un tributo a una leyenda que ha marcado generaciones. La Albiceleste se despide de su capitán con el corazón en la mano.