banner app descarga-móvil Nueva News

¿Cuándo se podrá reabrir el Camp Nou? El debate del Barcelona

El equipo analiza si reabrir el Camp Nou el 22 de noviembre ante el Athletic Club o esperar hasta el 29, fecha del encuentro con el Alavés.
¿Cuándo se podrá reabrir el Camp Nou? El debate del Barcelona
EFE/Alberto Estévez

En el Barcelona hay expectativa por volver al Camp Nou, pero la decisión final aún no se ha tomado. El presidente Joan Laporta y su equipo analizan si reabrir el estadio el 22 de noviembre ante el Athletic Club o esperar hasta el 29, fecha del encuentro con el Alavés. Esta segunda opción coincide con el aniversario número 126 del club, lo que la convierte en una fecha simbólica para los aficionados azulgranas.

Fuentes del club señalan que la reapertura depende de la autorización del Ayuntamiento de Barcelona. La licencia Fase B permitiría recibir a 47,000 aficionados en las gradas del renovado Nou Spotify Camp Nou. Sin ella, el regreso no puede concretarse y el equipo seguirá disputando sus partidos en el Estadi Olímpic.

El club ya posee una licencia parcial que permite el acceso de 25,000 personas. A pesar de ello, decidió retrasar su regreso porque la media de asistencia en el Olímpic supera los 45,000 espectadores por juego. Esto genera un ingreso mayor, lo que influye en la planificación financiera del proyecto de retorno al estadio histórico.

Expectativa por la licencia del Ayuntamiento

En los últimos días, la directiva del Barcelona ha mostrado optimismo respecto a la llegada del permiso oficial. Esperan recibir el visto bueno antes del 22 de noviembre. Sin embargo, el proceso de inspección técnica aún no se ha completado por parte del Ayuntamiento de Barcelona. Es un paso esencial para garantizar la seguridad de los nuevos espacios del recinto.

Fuentes internas aseguran que el Camp Nou ya se encuentra en condiciones operativas para recibir público, salvo algunos ajustes pendientes en accesos y zonas de seguridad. “Está todo preparado mientras esperamos luz verde del Ayuntamiento”, expresaron desde la directiva. Este mensaje refuerza la idea de que el regreso podría concretarse pronto, aunque resta el trámite oficial.

¿Cuándo se podrá reabrir el Camp Nou? El debate del Barcelona
Fotografía de archivo / Página web Barcelona

El regreso al Camp Nou sería un punto de inflexión para el club. El estadio ha pasado por una profunda remodelación estructural en los últimos meses, dentro del proyecto Espai Barça. Con la reapertura parcial, el club busca equilibrar su situación financiera y ofrecer nuevamente un espectáculo en su sede tradicional.

El retraso, sin embargo, también responde a estrategias logísticas. El equipo económico del club calcula que los ingresos generados en el Olímpic seguirán siendo más rentables mientras el aforo del Camp Nou se mantenga limitado. Esta variable ha sido clave en la demora de la decisión final.

Pruebas antes del regreso

El próximo viernes se realizará una prueba piloto en el Camp Nou. Será un entrenamiento abierto al público que servirá para evaluar los nuevos accesos y las zonas de circulación. Este evento permitirá comprobar el estado del sistema de seguridad, la señalética y el flujo de entrada y salida.

Las entradas para esta práctica se pusieron a la venta días atrás. Los precios oscilan entre 5 euros para los socios y 10 euros para el público general. Los asistentes se ubicarán únicamente en la zona de Tribuna y Gol Sur, donde las reformas ya están concluidas. Estas áreas contarán con personal de seguridad adicional y servicios de emergencia activos durante toda la jornada.

De acuerdo con la planificación del club, la evaluación de esa jornada será determinante para definir la fecha definitiva de reapertura. Si el resultado es favorable y la licencia llega a tiempo, el Barcelona podría anunciar el regreso formal en los próximos días.

Entre la estrategia y la emoción

La posibilidad de reabrir el estadio el 29 de noviembre genera entusiasmo entre los socios, ya que coincide con una fecha histórica. Ese día el Barcelona celebrará 126 años de fundación, y la vuelta al Camp Nou sería un acto simbólico para la institución. La dirigencia valora este aspecto emocional, aunque también considera que esperar hasta esa fecha implica un partido más en el Olímpic, con mejores ingresos de asistencia.

Por ahora, el regreso oficial sigue pendiente. Todo dependerá del momento en que se apruebe la licencia Fase B y de los resultados del ensayo general previsto. Mientras tanto, el equipo continúa entrenando en las instalaciones habituales y mantiene su actividad deportiva sin alteraciones.

La reapertura del Camp Nou será un hito para los aficionados que aguardan volver a las gradas más emblemáticas de Cataluña. El club tiene el estadio prácticamente listo, solo espera que las autoridades den el paso final. La decisión podría conocerse en los próximos días, marcando el comienzo de una nueva etapa en la historia moderna de Barcelona.

Entérate más en Nueva News

Compartir: