banner app descarga-móvil Nueva News

¿Por qué Bellingham fue descartado por Tuchel?

Thomas Tuchel lo dejó fuera de la convocatoria para los partidos de octubre.
¿Por qué Bellingham fue descartado por Tuchel?
Instagram @ judebellingham

Jude Bellingham vivió un giro inesperado en menos de 48 horas tras ser nombrado Jugador del Año de Inglaterra 2024-25. El miércoles recibió el premio y el viernes Thomas Tuchel lo dejó fuera de la convocatoria para los partidos de octubre. El técnico alegó la falta de minutos en el Real Madrid tras una cirugía de hombro veraniega, pero el trasfondo es más complejo.

El centrocampista de 22 años apenas ha sido titular en un partido de la temporada y no ha completado ningún encuentro entero. Tuchel argumenta que una concentración de nueve días acercó al equipo, especialmente tras el 5-0 en Serbia, y que no quiere romper la química. Esta decisión refleja su énfasis en la cohesión grupal más que en la calidad individual.

Peso de la química de equipo

Tuchel insistió en que el “espíritu de equipo” fue el factor clave en la fase de septiembre y que repetir el grupo asegurará un ambiente positivo. La victoria sobre Serbia evidenció el trabajo colectivo tras días de entrenamientos conjuntos. Para el técnico germano, una plantilla familiar genera un rendimiento óptimo y reduce riesgos de adaptación.

¿Por qué Bellingham fue descartado por Tuchel?
Jude Bellingham, jugador del Real Madrid, durante un partido del Mundial de Clubes 2025. EFE/ Juan Ignacio Roncoroni

El entrenador mantuvo a casi todos los jugadores de la lista anterior. Sustituyó al lesionado Noni Madueke por Bukayo Saka, quien, sin completar 90 minutos en el Arsenal esta temporada, forma parte del núcleo. También repitió la convocatoria de Jarell Quansah y Ruben Loftus-Cheek, fresh en el grupo.

La apuesta de Tuchel es clara: “Queremos desarrollar algo especial y no dependemos de un solo jugador”, explicó. Señaló que la ausencia de Bellingham puede servir para probar alternativas y fortalecer la plantilla ante posibles bajas antes del Mundial.

Alternativas probadas y opciones tácticas

El sistema preferido de Tuchel es el 4-2-3-1, donde Morgan Rogers brilló como mediapunta ante Serbia. Su inteligencia táctica y trabajo defensivo lo convierten en una opción sólida para los próximos encuentros. Morgan Gibbs-White y Loftus-Cheek también figuran como recambios en la medular, según el técnico. Tuchel analiza incluso un 4-4-2 con Bellingham como segundo atacante junto a Harry Kane, pero consideró más prudente ensayar con otras piezas. Elliot Anderson mostró buen nivel en recientes citas y podría acompañar a Declan Rice en el doble pivote. Curiosamente, Phil Foden quedó fuera pese a su rendimiento en el Manchester City. Pep Guardiola destacó que Foden rinde mejor en el centro, pero Tuchel priorizó la continuidad del grupo. Cole Palmer, lesionado en la ingle, es otra opción que no estuvo disponible.

Mensaje y futuro del jugador

El descarte envía un mensaje claro: el seleccionador no teme tomar decisiones difíciles, incluso dejando fuera a la gran figura del equipo. Gary Neville comentó que los técnicos ingleses suelen llamar a sus estrellas por el peso que tienen, pero Tuchel ha roto esa tradición.

Bellingham deberá demostrar su valía en el Real Madrid durante el parón. Su reciente suplencia en la victoria por 3-1 ante Villarreal y la mini-pretemporada podrían ayudarlo a recuperar forma. El mediocentro inglés necesita minutos completos para convencer a Tuchel antes de la fase decisiva de clasificación mundialista y el Mundial de 2026.

Anthony Gordon y Jarell Quansah respaldaron la decisión de Tuchel, destacando el excelente ambiente en la concentración de septiembre. Ambos coincidieron en que mantener la química es vital y que cada jugador asume un rol específico en el equipo.

Tuchel añadió que “depender de un solo jugador nunca puede ser la solución” y que Inglaterra debe aprender a resolver problemas tácticos sin su máxima estrella. Bellingham, por su parte, deberá mantener la paciencia, trabajar en su recuperación y esperar la próxima oportunidad de un técnico que valora tanto la cohesión como la calidad individual.

Compartir: