La NFL está marcando el Mes Nacional de la Herencia Hispana con iniciativas que van más allá de las fechas tradicionales. Desde el 15 de septiembre hasta el 15 de octubre de 2025, Estados Unidos conmemora esta herencia, pero en la liga de fútbol americano las celebraciones se extienden toda la temporada. Una de las acciones destacadas es la entrega de becas de 25 mil dólares a dos jóvenes latinos talentosos. Esta colaboración con la Fundación de la Herencia Hispana busca reconocer a estudiantes que brillan en el deporte y en sus comunidades.
La NFL explicó en un comunicado reciente que este programa fortalece el impacto de la comunidad latina en el fútbol americano. Jóvenes latinos de todo el país tienen la oportunidad de ser nominados por los equipos de la liga. Esta iniciativa no solo premia el esfuerzo académico y atlético, sino que también inspira a generaciones futuras a involucrarse en el deporte. La Herencia Hispana se ve reflejada en jugadores, entrenadores y personal de la NFL que contribuyen diariamente al éxito de la liga.
El programa NFL Latino Youth Honors
Por tercer año consecutivo, la NFL y la Fundación de la Herencia Hispana unen fuerzas para el programa NFL Latino Youth Honors. Este esfuerzo premia a estudiantes de último año de preparatoria que viven en mercados de la liga. Cada uno de los 32 equipos selecciona a un hombre y una mujer como representantes. Estos nominados compiten por becas universitarias de 25 mil dólares cada una. Además de destacar en el fútbol americano, ya sea en tackle o flag, los candidatos deben mantener buenas calificaciones y participar activamente en sus comunidades.
Ver esta publicación en Instagram
La NFL detalló en su sitio web que de los 64 seleccionados iniciales, ocho finalistas representarán a las divisiones de la liga. Estos jóvenes participarán en actividades durante la semana del Super Bowl LX en San Francisco, California. Las dinámicas incluyen orientación y recursos para avanzar en carreras deportivas. La ceremonia culmina en la semana del Super Bowl, programado para el 8 de febrero de 2026, donde se anuncian los dos ganadores. Estos asistirán a los Premios Nacionales de la Juventud de la Fundación de la Herencia Hispana. Procter & Gamble patrocina las becas, ofreciendo también 5 mil dólares a los otros seis finalistas. Esta estructura asegura que más jóvenes latinos reciban apoyo para sus estudios superiores. La Herencia Hispana cobra vida a través de estas historias de superación y dedicación.
El impacto de la campaña
La iniciativa forma parte de la campaña Por La Cultura, que resalta el rol de los latinos en la NFL durante toda la temporada 2025. Esta plataforma celebra no solo a jugadores estelares, sino también a coaches y personal que enriquecen la liga con su herencia cultural. Jóvenes latinos encuentran en estos modelos a seguir inspiración para perseguir sus sueños en el deporte. La NFL ha enfatizado cómo esta campaña fomenta la inclusión y el reconocimiento de contribuciones latinas.
Ver esta publicación en Instagram
Eventos en juegos, actividades comunitarias y contenido en redes sociales mantienen vivo el espíritu de la Herencia Hispana. Por ejemplo, equipos organizan reconocimientos en estadios para honrar a nominados locales. Esto genera un sentido de pertenencia entre fans latinos, que representan una porción significativa de la audiencia de la liga. La Fundación de la Herencia Hispana colabora para asegurar que el programa alcance a estudiantes merecedores en diversas regiones.
Historias de ganadores anteriores
En ediciones pasadas, jóvenes latinos como Sophie Guitron y Mariano Talamantez han sido galardonados con estas becas. Guitron, de ascendencia mexicana, superó una cirugía a corazón abierto a los 11 años y se convirtió en jugadora destacada de fútbol bandera. Representó a los Los Angeles Rams y formó parte de la Selección Nacional Femenina Sub-17 de Estados Unidos. Además, voluntaria como entrenadora juvenil, manteniendo un alto promedio académico. Ahora continúa su carrera en la Universidad Keiser en Florida, becada por su talento deportivo.
Talamantez, nominado por los Green Bay Packers, capitaneó su equipo en dos ocasiones y ganó como mejor jugador defensivo en su división. Él asiste a Carthage College en Wisconsin, comprometido con el fútbol americano. Estas historias ilustran cómo la NFL y la Herencia Hispana se entrelazan para apoyar a jóvenes latinos en sus caminos educativos y atléticos. La liga recuerda estos ejemplos para motivar nominaciones actuales. Con el programa en marcha, más estudiantes tendrán oportunidades similares este año.