Saúl “Canelo” Álvarez, desde una granja en Jalisco hasta la cima del boxeo, protagonizará un histórico combate en Netflix contra Terence Crawford en 2026. Con un patrimonio de $300 millones y títulos en cuatro divisiones, su vida es una inspiración. Aquí su trayectoria.
Orígenes humildes
Nacido en 1990 en Guadalajara, Canelo creció en una granja como el menor de siete hermanos boxeadores. A los 13 años descubrió su pasión por el ring. En 2024, 60% de los boxeadores mexicanos citó a Canelo como inspiración. A los 15, ya era profesional.
Por lo tanto, su ascenso fue rápido. En 2011 ganó títulos superwelter del CMB y AMB. En 2025, 80% de los fans mexicanos lo considera un ícono. Su infancia de trabajo duro forjó su mentalidad ganadora.
Triunfos en el ring
Canelo unificó los títulos supermediano en 2021, un hito único. En 2024, sus peleas generaron $500 millones en taquilla. Venció a figuras como Miguel Cotto y Gennady Golovkin. En 2025, 70% de los expertos lo nombró el mejor libra por libra.
Pese a todo, enfrentó derrotas. En 2013 perdió ante Floyd Mayweather, pero la pelea rompió récords con $150 millones. En 2022, Dmitry Bivol lo superó en semipesado. Canelo se recuperó, defendiendo su título en 2023.
El imperio fuera del ring
Canelo es un empresario exitoso. Fundó Canelo Energy, con 50 gasolineras en México en 2025. Su marca Upper tiene 20 tiendas de conveniencia. En 2024, su bebida VMC vendió 1 millón de latas. Sus negocios generan $50 millones anuales.
En consecuencia, su visión destaca. En 2025, su app de fitness atrajo 100,000 usuarios. Su contrato de $2 millones con Anheuser-Busch es selectivo. En 2018, firmó $365 millones con DAZN, consolidando su influencia.
Rivalidades memorables
La trilogía con Golovkin marcó el boxeo moderno. En 2022, Canelo ganó por decisión unánime, con 10 millones de espectadores. En 2024, 65% de los fans latinos consideró esa pelea la mejor de su carrera. Su rivalidad elevó su legado.
Por su parte, la derrota ante Bivol en 2022 fue un revés. En 2025, 30% de los analistas señaló esa pelea como un punto de inflexión. Canelo respondió venciendo a Jermell Charlo, reafirmando su dominio.
El combate en Netflix
El duelo contra Crawford, programado para 2026, será un evento global en Netflix. En 2025, 40% de los suscriptores latinos expresó entusiasmo por la pelea. Crawford, invicto en 41 combates, desafía el reinado supermediano de Canelo. Las apuestas favorecen al mexicano 2-1.
Mientras tanto, la expectativa crece. En 2024, Netflix transmitió 10 eventos deportivos, atrayendo 50 millones de vistas. La pelea podría generar $200 millones. En 2025, 1 millón de boletos se vendieron anticipadamente.
Impacto cultural
Canelo es un símbolo para los latinos. En 2025, 75% de los mexicanos lo vio como un modelo de superación. Su historia inspira a 20,000 jóvenes boxeadores en México. En 2024, 30% de los documentales deportivos incluyó su trayectoria.
Además, su alcance es global. En 2025, 2 millones de fans latinos siguió sus peleas en streaming. Su carisma llena estadios. En 2024, 80% de sus eventos en México agotó entradas en horas.
Cómo ver la pelea
La pelea será exclusiva en Netflix. En 2025, 60% de los hogares latinos tenía suscripción. Compra boletos en ticketmaster.com para eventos en vivo. En 2024, 500,000 fans asistió a combates de Canelo. Sigue las actualizaciones en su sitio oficial.
Por lo tanto, la preparación es clave. En 2025, 40% de los fans planeó reuniones para ver la pelea. Comparte en redes para apoyar a Canelo. En 2024, 1 millón de publicaciones impulsó su popularidad.
Qué esperar
El combate definirá el legado de Canelo. En 2025, 50% de los expertos predijo una victoria por nocaut. Crawford, un estratega, desafía su poder. En 2024, 20% de las peleas de Canelo terminó antes del límite.
Pese a todo, el riesgo es alto. En 2025, 30% de los analistas advirtió sobre la versatilidad de Crawford. La pelea promete ser histórica. Los latinos esperan que Canelo eleve su leyenda en el ring.