banner app descarga-móvil Nueva News

Trump niega tener un tercer mandato: “Es una lástima”

Trump descarta un tercer mandato por la Constitución, aunque deja abierta su influencia política y respaldo a una futura fórmula Vance-Rubio.
Trump niega tener un tercer mandato
EFE

El presidente Donald Trump descartó este miércoles la posibilidad de buscar un tercer mandato presidencial, aclarando que la Constitución de Estados Unidos se lo prohíbe. Durante su gira por Asia, Trump calificó de “una lástima” los rumores sobre su reelección, aunque admitió querer mantener influencia política en EE.UU.

Trump aclara su postura sobre la reelección

A bordo del Air Force One, Trump aseguró a la prensa que tiene las mejores cifras en encuestas vistas por un presidente en años. Diría que, si lo lees, está bastante claro: no se me permite postularme. Es una lástima. Pero tenemos a mucha gente excelente”.

El comentario surgió tras declarar que “le encantaría postularse de nuevo”, generando especulaciones sobre una posible estrategia para ampliar su mandato. La Enmienda 22, aprobada en 1951, prohíbe que una persona sea elegida presidente más de dos veces, tras los cuatro mandatos de Roosevelt.

Rumores y teorías sobre un nuevo mandato

Las palabras de Trump fueron interpretadas como un intento de medir el clima político dentro del Partido Republicano. Diversos analistas sostienen que el presidente busca mantener el control de la maquinaria partidista, respaldando a sus aliados y moldeando la sucesión para 2028.

En este sentido, Trump insinuó que, de no poder presentarse, apoyaría una fórmula liderada por el vicepresidente JD Vance y el secretario de Estado Marco Rubio. “Creo que si en algún momento formasen un grupo serían imparables”, dijo con confianza. “No creo que nadie se presentaría contra nosotros”, añadió, sugiriendo que el equipo Vance-Rubio contaría con su respaldo directo.

Sin embargo, las declaraciones reavivaron las teorías impulsadas por figuras cercanas al mandatario como Steve Bannon, quien afirmó recientemente que existe “un plan” para que Trump logre mantenerse ligado al poder por otro ciclo presidencial. Bannon aseguró que el presidente conserva suficiente apoyo popular y partidario para desafiar el precedente histórico, aunque sin detallar cómo podría lograrse legalmente.

La Constitución y sus límites

Expertos en derecho constitucional explican que las posibilidades de un tercer mandato son prácticamente nulas. La Enmienda 22 fue diseñada precisamente para evitar la concentración de poder ejecutivo. Aun así, cercanos al entorno republicano han propuesto interpretaciones alternativas, incluyendo la idea de que Trump podría postularse como vicepresidente junto a JD Vance y luego asumir el cargo si este renunciara.

El texto constitucional, no obstante, también establece que ninguna persona elegible para la presidencia puede ocupar la vicepresidencia, lo que invalidaría esa estrategia. Según juristas consultados, cualquier intento de aplicar ese método enfrentaría desafíos legales inmediatos y, probablemente, rechazo en la Corte Suprema.

Pese a ello, voces dentro del partido mencionan que Trump planea seguir siendo el líder político y estratégico del movimiento conservador una vez finalice su actual gestión. “Trump sabe que su marca política sigue siendo la más influyente dentro del partido”, opinó un analista republicano en Washington.

El futuro dentro del Partido Republicano

Mientras la oposición demócrata advierte sobre los peligros de prolongar el liderazgo de Trump, dentro del Partido Republicano su figura continúa siendo central. Estudios recientes de opinión revelan que más del 70% de los votantes republicanos consideran que el presidente “debería seguir al frente del movimiento conservador tras dejar la Casa Blanca”.

El propio Trump ha dejado claro que no planea retirarse de la vida pública. Desde sus plataformas oficiales y en eventos políticos masivos, continúa promoviendo sus políticas, especialmente en temas migratorios, económicos y de seguridad. “Tenemos un país que todavía necesita liderazgo fuerte. No pienso alejarme”, dijo a periodistas la semana pasada.

Las declaraciones ocurrieron mientras el presidente volaba desde Japón hacia Corea del Sur, donde se reunirá con el nuevo primer ministro para discutir temas de defensa y comercio bilateral. A pesar de la gira internacional, los comentarios sobre una posible tercera candidatura ocuparon los titulares políticos y dominaron el debate público durante jornadas completas en Washington.

En paralelo, aliados como JD Vance y Marco Rubio reforzaron los mensajes de apoyo, resaltando el “legado de firmeza y fortaleza” del actual presidente. Fuentes de la Casa Blanca indicaron que estos comentarios forman parte de una estrategia para mantener la unidad interna del partido ante el cierre parcial del Gobierno y las próximas elecciones legislativas.

Aunque Trump reconoce que no podrá volver a postularse oficialmente, su influencia dentro del Partido Republicano parece más fuerte que nunca, marcando la pauta de lo que podría definirse como la “era Trumpista” prolongada más allá de sus mandatos constitucionales.

Compartir: