banner app descarga-móvil Nueva News

¿Quién es Yassir Zabiri, figura de la final sub-20?

El joven atacante se convirtió en la figura indiscutida de la noche.
¿Quién es Yassir Zabiri, figura de la final sub-20?
Yassir Zabiri de Marruecos sostiene el trofeo de plata como segundo mejor jugador del mundial, en la final de la Copa del Mundo Sub-20. EFE/ Elvis González

Marruecos hizo historia en el Mundial Sub-20 de Chile 2025 al consagrarse campeón tras derrotar 2-0 a Argentina en una final que quedará marcada por el protagonismo de Yassir Zabiri. El joven atacante se convirtió en la figura indiscutida de la noche, anotando los dos goles que otorgaron el primer título mundial sub-20 para su selección, y quedando entre los máximos goleadores del certamen. La actuación de Zabiri no solo aseguró el trofeo para Marruecos sino que también le valió reconocimientos individuales que refuerzan su lugar entre las promesas del fútbol internacional.

De la liga marroquí a la elite mundial

Yassir Zabiri nació el 23 de febrero de 2005 y, en poco tiempo, ha logrado consolidarse como una de las figuras destacadas del fútbol juvenil. Comenzó su carrera en 2024 con el Union de Touarga en la Botola, la máxima categoría de Marruecos, donde sus buenas actuaciones durante media temporada captaron la atención de clubes en Europa. Esto facilitó su transferencia al Famalicão, equipo de la Primeira Liga de Portugal, donde continuó su desarrollo como extremo, aprovechando su gran velocidad y capacidad de desequilibrio.

Después de sus primeros meses en Portugal, Zabiri fue convocado de manera regular para la selección marroquí sub-20. Entre 2023 y 2025, jugó 21 partidos como titular con el equipo nacional y logró marcar 12 goles, demostrando una notable regularidad. Además, fue parte del plantel que obtuvo el subcampeonato en la Copa Africana de Naciones Sub-20 y en el Torneo Sub-20 de la UNAF en 2023, para luego conquistar dicho certamen en 2024 junto a sus compañeros de generación.

Protagonismo en el Mundial sub-20

En el Mundial Sub-20 disputado en Chile, Zabiri se consolidó como pieza esencial del ataque marroquí. Durante el torneo, registró cinco goles, varios de ellos en partidos decisivos: marcó en la victoria 2-0 sobre España y en el ajustado triunfo 2-1 contra Brasil durante la fase de grupos. Luego, en octavos de final, volvió a aparecer con un gol crucial ante Corea del Sur, y finalmente fue determinante en la final frente a Argentina con un doblete que selló el campeonato para Marruecos.

El rendimiento de Zabiri fue reconocido con el trofeo de plata, que lo consagró como el segundo mejor jugador del torneo, además de compartir la Bota de Oro como goleador. Esta edición del Mundial Sub-20 estuvo marcada por una intensa pelea por el liderato de los artilleros. Junto a Zabiri, Benjamín Cremaschi de Estados Unidos, Lucas Michel de Francia y Néiser Villarreal de Colombia también terminaron el torneo con cinco goles, mientras que el argentino Alejo Sarco sumaba cuatro anotaciones antes de la final. El doblete de Zabiri en el partido más importante logró igualar la tabla de goleadores y aseguró para el delantero marroquí una recompensa individual más en una temporada memorable.

Nuevo campeón juvenil

La selección marroquí coronó todo su proceso formativo con el histórico título en el Mundial Sub-20, consolidándose en la élite juvenil y proyectando a varias de sus figuras hacia el fútbol internacional. Entre ellas, Zabiri es el nombre de mayor peso. Su capacidad para aparecer en los momentos clave, la contundencia frente al arco rival y la regularidad mostrada a lo largo del certamen lo posicionan como uno de los talentos a seguir en el futuro cercano.

El campeonato obtenido por Marruecos marca un antes y un después para el país en torneos juveniles y abre nuevas expectativas para la generación que lidera Yassir Zabiri. Las autoridades deportivas marroquíes han destacado el papel del fútbol base y la importancia de continuar impulsando el desarrollo de jóvenes promesas tras el éxito en Chile 2025. Con apenas 20 años, Zabiri ya ha dejado huella en una de las vitrinas más importantes del fútbol juvenil y afronta el reto de continuar creciendo, tanto en Europa como con la camiseta de Marruecos.

Para más información, visita Nueva News

Compartir: