banner app descarga-móvil Nueva News

‘‘Despacito’ se corona como la mejor canción latina del siglo

Billboard coronó el tema como la canción latina más grande del siglo XXI, encabezando la lista.
‘‘Despacito’ se corona como la mejor canción latina del siglo
Luis Fonsi en una fotografía de archivo. EFE/Celia Agüero

‘Despacito’ de Luis Fonsi y Daddy Yankee volvió a hacer historia. La revista Billboard coronó el tema como la canción latina más grande del siglo XXI, encabezando la lista Top Hot Latin Songs of the 21st Century. El recuento se realizó con base en el rendimiento de las canciones dentro de los charts desde enero de 2000 hasta diciembre de 2024. En un listado que reúne a los mayores éxitos de la música latina moderna, el himno global ocupa el primer lugar entre cien temas destacados.

La clasificación, presentada el 9 de octubre de 2025, dejó ver cómo el fenómeno liderado por Fonsi, Daddy Yankee y Justin Bieber marcó un antes y un después en la industria. Con una permanencia récord de 56 semanas en el número uno de la lista Hot Latin Songs entre 2017 y 2018, Despacito no solo se consolidó como la canción latina más influyente del siglo, sino también como una de las más exitosas en la historia de Billboard.

El fenómeno que cambió la música latina

El impacto de Despacito trascendió fronteras, idiomas y estilos. Su lanzamiento en enero de 2017 provocó una explosión cultural que llevó la música latina a la cima de la conversación global. Producida por Mauricio Rengifo y Andrés Torres, y coescrita junto a Erika Ender, Poo Bear y Marty James, la canción rompió las barreras del mercado angloparlante al reunir a tres figuras de talla internacional.

La suma de Justin Bieber al remix global amplió su alcance en audiencias no hispanohablantes y reforzó su dominio en plataformas digitales. En ese tiempo, la canción también lideró el Billboard Hot 100 durante 16 semanas consecutivas, una marca inédita para un tema en español desde que la lista comenzó a publicarse en 1958.

Luis Fonsi reconoció entonces que el éxito fue un parteaguas. “Lo que más me impacta es que Despacito abrió una enorme puerta para que el mundo entero vibrara con la música latina”, expresó el artista a Billboard en una entrevista previa. Esa expansión cultural marcó la entrada definitiva del pop y el reguetón en los grandes escenarios internacionales, preparando el terreno para el auge de nuevos exponentes como Bad Bunny o J Balvin.

Un legado respaldado por décadas de éxitos

Billboard no solo destacó a Despacito como la número uno, sino que también presentó a los otros temas que moldearon el panorama latino del siglo XXI. Entre ellos, figuran “A puro dolor” de Son by Four, “La tortura” de Shakira junto a Alejandro Sanz, “Te quiero” de Flex, “El perdón” de Nicky Jam y Enrique Iglesias, y “Me porto bonito” de Bad Bunny con Chencho Corleone. Cada uno de estos títulos marcó su tiempo con estilos distintos, desde la balada tropical hasta la fusión del reguetón contemporáneo.

En los primeros años del milenio, el romanticismo latino dominaba los rankings. “A puro dolor”, lanzado en 2000, se mantuvo 20 semanas en el número uno y consolidó a Son by Four como referentes del pop tropical. Unos años después, Shakira y Alejandro Sanz protagonizaron otro momento icónico con “La tortura”, que reinó por 25 semanas en 2005 y definió una nueva era para la música en español, combinando pop y sonidos urbanos.

Ya en la etapa reciente, el género urbano tomó las riendas del éxito. Temas como “Me porto bonito”, “Dakiti” o “RITMO (Bad Boys for Life)” demostraron la fuerza de las colaboraciones y el alcance global del reguetón moderno. Sin embargo, ningún otro título alcanzó el nivel de permanencia y dominio de Despacito, que mantuvo su liderazgo en los charts por más de un año, superando incluso el rendimiento de cualquier canción angloparlante en la lista latina.

Un siglo latino definido por sus ritmos

La selección de Billboard de las 100 canciones latinas más importantes del siglo XXI refleja la evolución constante del sonido regional. Desde la bachata de Romeo Santos en “Propuesta indecente” hasta la electrónica latina de los Black Eyed Peas con J Balvin en “RITMO”, la variedad de estilos confirma la expansión de la música latina en todos los continentes.

El listado forma parte de una serie especial que reconoce el desempeño de artistas, álbumes y productores dentro de las listas de Billboard. Semanas antes, la publicación reveló también el ranking de los Top Latin Artists of the 21st Century y el de los Top Latin Albums, destacando los nombres que definieron la era urbana y pop en español.

A casi una década de su lanzamiento, “Despacito” continúa siendo un referente de la cultura popular. Su éxito no solo se mide en cifras o posiciones, sino en el cambio que provocó dentro de la percepción global hacia la música latina. La industria reconoce que, tras su impacto, se abrió un nuevo capítulo para los artistas hispanos. En la historia reciente de los charts, pocos fenómenos han logrado unir al público internacional en una misma melodía. En ese sentido, el título otorgado por Billboard no solo confirma su dominio estadístico, sino su legado cultural: Despacito es, oficialmente, la canción latina más grande del siglo XXI.

Entérate más en Nueva News

Comparte o resume con la IA

Compartir:

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN

Para estar al día de las últimas noticias