banner app descarga-móvil Nueva News

Tormenta Priscilla amenaza Baja California y el Suroeste de EE.UU.

Tormenta Priscilla avanza hacia México y EE.UU. con riesgo de lluvias e inundaciones
Tormenta Priscilla amenaza Baja California
EFE

La tormenta tropical Priscilla avanza desde el océano Pacífico hacia el noroeste de México y el suroeste de Estados Unidos con un alto contenido de humedad. Aunque perdió la fuerza de huracán, sus remanentes podrían provocar lluvias intensas e inundaciones repentinas durante el fin de semana en varios estados.

El Servicio Meteorológico Nacional de Estados Unidos emitió alertas de inundación para Arizona, Nuevo México, Utah y Colorado, advirtiendo que en pocas horas podría caer la misma cantidad de lluvia que normalmente reciben en todo un año.

La situación preocupa especialmente por la reciente ola de inundaciones en Texas y Nuevo México, que dejaron víctimas mortales. “No queremos que la gente se vea afectada por los peligros que vamos a enfrentar”, advirtió Robert Rickey, meteorólogo de la oficina del Servicio Meteorológico Nacional en Flagstaff, Arizona.

Arizona, el estado con mayor riesgo

Según las previsiones, el norte de Arizona será la región más afectada por las lluvias. Se espera la caída de entre 2 y 3 pulgadas (5 a 8 centímetros) de agua en Flagstaff y sus alrededores, aunque algunas áreas podrían recibir aún más precipitaciones.

Flagstaff, ubicada a gran altitud y conocida como la puerta de entrada al Gran Cañón, experimenta lluvias frecuentes, pero no de tanta intensidad. En contraste, el suroeste del estado es mucho más árido: Phoenix, por ejemplo, recibe solo entre 7 y 8 pulgadas (18 a 20 centímetros) de lluvia al año.

Esta diferencia hace que los aguaceros en paisajes desérticos o zonas urbanas con escasa infraestructura de drenaje se transformen rápidamente en inundaciones peligrosas. “He tenido que hablar francamente con quienes llamaron para preguntar si deben cancelar sus planes al aire libre. La respuesta es: ¿vale la pena el riesgo?”, dijo Rickey.

Inundaciones, el segundo fenómeno más mortal

Después del calor extremo, las inundaciones son el segundo desastre meteorológico más letal en Estados Unidos. Solo en 2024 provocaron al menos 145 muertes, la mayoría relacionadas con personas atrapadas dentro de sus vehículos.

En Arizona existe una “ley para conductores imprudentes” que permite multar con hasta 2.000 dólares a aquellos que ignoren barricadas o señales de advertencia y luego necesiten ser rescatados. La medida busca reducir los rescates anuales, aunque algunos temen que disuada a las personas de pedir ayuda a tiempo.

Los cañones y arroyos del desierto son especialmente vulnerables. Incluso una tormenta a kilómetros de distancia puede transformar un cauce seco en un torrente mortal. Así ocurrió hace dos semanas en el sur de Utah, donde una riada sorprendió a un grupo de excursionistas atrapando a diez personas.

Zonas vulnerables tras incendios forestales

Las áreas boscosas que han sufrido incendios recientes también están en alerta. La pérdida de vegetación facilita que el agua corra sin control, en lugar de filtrarse en el suelo. Este es el caso del borde norte del Gran Cañón, afectado por un gran incendio el verano pasado.

En junio, tres personas —dos de ellas niños— murieron en una inundación repentina en un parque de autocaravanas junto a un río, un recordatorio de la rapidez con la que pueden ocurrir estas emergencias en la región.

En respuesta, el Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta de inundaciones repentinas para la mayor parte de Arizona, el sur de Utah y pequeñas zonas de California, Nevada y Colorado.

Preparativos y advertencias a la población

Las autoridades locales han desplegado maquinaria pesada en Flagstaff y otras zonas propensas a inundaciones. Se distribuyen sacos de arena en varios puntos de autoservicio y se están liberando reservas de agua para dar capacidad adicional a los embalses.

La tribu Havasupai, ubicada dentro de un desfiladero cerca del Gran Cañón, pidió a los visitantes evitar caminatas si llueve o si observan agua corriente. Su reserva, una de las más remotas del país, es famosa por sus cascadas azul turquesa y su acceso limitado, solo posible a pie o a lomo de mula.

Turismo y alerta en lugares emblemáticos

El turismo también se ve afectado. En Sedona, al norte de Arizona, el personal del Junipine Resort patrulla los senderos del arroyo Oak Creek y monitorea el nivel del agua para proteger a los visitantes. “Si el arroyo sube, retiraremos las mesas de picnic y vigilaremos las carreteras por posibles desprendimientos”, explicó Mike Rock, representante del complejo.

Los meteorólogos estiman que las lluvias provenientes de Priscilla continuarán hasta inicio de la próxima semana. Aunque el fenómeno ha disminuido su intensidad, la gran cantidad de humedad puede seguir causando problemas, especialmente en zonas montañosas o recientemente incendiadas.

En consecuencia, las autoridades recomiendan mantenerse informados, no conducir bajo lluvias intensas y evitar acercarse a cauces o arroyos, ya que una crecida repentina puede ocurrir sin aviso previo.

Comparte o resume con la IA

Compartir:

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN

Para estar al día de las últimas noticias