El médico influencer Carlos Leopoldo Guerrero, conocido como Dr Polo Guerrero, se volvió tendencia en redes sociales tras publicar un video crítico contra Electrolit. El contenido, que posteriormente fue eliminado, generó una fuerte controversia cuando se reveló que formaba parte de una presunta campaña pagada para desprestigiar la bebida rehidratante de la farmacéutica PiSA.
En el video, Dr Polo acusó a Electrolit de «engañar» a los consumidores al estar registrado como medicamento pero venderse como refresco. «Aunque se vende como un suero rehidratante, hay un par de cosas que debes de saber. Electrolit está registrado como un medicamento cuando realmente se vende como refresco», declaró en el clip. El médico también señaló que esta clasificación permitía a la marca evadir regulaciones y poner en riesgo la salud pública.
Revelación de la campaña de desprestigio
La controversia se intensificó cuando el creador de contenido Octavio Arroyo, conocido como Mr Doctor, expuso que varios influencers médicos participaron en una campaña coordinada contra Electrolit. Según su testimonio, le ofrecieron 48 mil pesos por crear contenido negativo sobre la bebida, propuesta que rechazó y decidió hacer pública.
🚨 Mr Doctor, Dr Polo :
Por la campaña pagada de @PartidoMorenaMx en contra de #Electrolit.
💀
A Mr. Doctor le ofrecian 48 mil por un video espejo y no acepto porque tiene su refri lleno de electrolit y ozempic.
🫣
Pero el Dr.Polo sí los aceptó y borró su video el pocos 🥚
🤡… pic.twitter.com/o6e7c22Xh9— Porque es tendencia en México (@XQestendenciaMX) October 9, 2025
Mr Doctor reveló capturas de pantalla del mensaje que recibió de un hombre identificado como «Pedro», quien se presentó como especialista en marketing. El documento incluía un guion específico que los influencers debían seguir, con frases como «Electrolit registrada como medicamento pero vendida como refresco» y referencias al «exceso de azúcar» del producto.
La evidencia mostrada por Mr Doctor demostró que los mensajes de diferentes influencers coincidían casi palabra por palabra, siguiendo el mismo script proporcionado. Entre los creadores mencionados se encontraban @DrManon, @DraAlondraMendizibal, @DraGloriaTuGine, @AdelaMicha y otros médicos con amplio seguimiento en redes sociales.
Reacciones y consecuencias
Tras la revelación de Mr Doctor, los usuarios de redes sociales arremetieron contra Dr Polo Guerrero, acusándolo de «venderse» y participar en la campaña sin investigar adecuadamente. Los comentarios negativos fueron tan intensos que el médico decidió borrar el video original y cerrar los comentarios en sus publicaciones de TikTok e Instagram. La presión en redes sociales fue considerable, con miles de usuarios expresando su decepción hacia los influencers médicos involucrados. Muchos señalaron que Dr Polo había perdido credibilidad al participar en una campaña motivada por intereses económicos más que por preocupaciones genuinas de salud pública.
El escándalo también generó debate sobre la responsabilidad ética de los influencers de salud y el impacto de sus opiniones en la percepción pública de productos médicos. Organizaciones de consumidores cuestionaron cómo la información médica puede ser manipulada en redes sociales cuando existen intereses comerciales de por medio.
Hasta el momento, Dr Polo Guerrero no ha emitido declaraciones públicas explicando su participación en la campaña o defendiendo su posición original sobre Electrolit. La controversia continúa siendo tendencia en plataformas como Twitter, donde usuarios debaten sobre la veracidad de las críticas al producto y la integridad profesional de los influencers médicos participantes. PiSA Farmacéutica, empresa fabricante de Electrolit, tampoco ha emitido una postura oficial sobre la campaña de desprestigio, mientras que las autoridades de salud no han intervenido en el debate sobre la clasificación regulatoria del producto. La polémica ha puesto en evidencia la necesidad de mayor transparencia en el marketing digital y la divulgación médica en redes sociales.