banner app descarga-móvil Nueva News

Gaza celebra entre el miedo y la esperanza el alto el fuego

Trump anuncia acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamas tras intensas negociaciones en Egipto
Gaza celebra entre el miedo
EFE

La esperada noticia del alto el fuego entre Israel y Hamas desató celebraciones en Gaza y en distintas ciudades israelíes. Sin embargo, el alivio llegó acompañado de un sentimiento generalizado de incertidumbre. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que los negociadores alcanzaron un pacto preliminar el miércoles por la noche en Sharm el-Sheij, Egipto. Según sus declaraciones, la primera fase contempla la liberación de todos los rehenes retenidos por Hamas y la retirada de las fuerzas israelíes a una línea de seguridad determinada.

Además, un funcionario de Qatar aseguró que el acuerdo abrirá la puerta al fin de la guerra, permitirá el intercambio de prisioneros y facilitará la entrada de ayuda humanitaria. Pese a todo, aún persisten dudas sobre aspectos clave, entre ellos el desarme de Hamas y la administración futura de Gaza.

Celebraciones y cautela en Israel

En Tel Aviv, cientos de personas se reunieron en la Plaza de Rehenes para celebrar lo que consideran un paso decisivo hacia la liberación de sus familiares. Sobre las calles iluminadas, se escuchaban cánticos y aplausos mientras exrehenes liberados en acuerdos anteriores abrazaban a las familias de quienes aún permanecen cautivos.

“Es una alegría indescriptible”, comentó Hillel Mayer, vecino de Tel Aviv que participó en los festejos. A su lado, padres y hermanos de rehenes agradecieron directamente al presidente Trump por la mediación. Muchos de ellos recordaron que durante la última tregua, en febrero, un grupo de cautivos fue liberado antes de que el frágil acuerdo se rompiera.

Sin embargo, las Fuerzas de Defensa de Israel advirtieron que sus tropas permanecen en estado de alerta. El portavoz militar Avichay Adraee pidió a los ciudadanos palestinos de Gaza abstenerse de volver al norte o acercarse a áreas donde haya presencia militar israelí.

En Gaza: esperanza bajo los escombros

Mientras tanto, en el enclave palestino, la noticia llegó durante la madrugada. Con una conexión a internet limitada, no todos se enteraron de inmediato. En Khan Younis, grupos de vecinos se reunieron cerca del Hospital Nasser para festejar con aplausos y vítores. Algunos residentes describieron el momento como histórico, ya que han soportado años de guerra, destrucción y desplazamientos forzados.

Khaled Shaat, vecino de la ciudad, expresó que los gazatíes esperan que esta tregua sea el inicio de un futuro distinto. Otra joven relató que su mayor deseo es volver a su hogar y dejar atrás “una vida marcada por la guerra”.

Aun así, periodistas locales reportaron que los ataques aéreos israelíes no se han detenido por completo. La Oficina de Medios del Gobierno en Gaza aconsejó a la población mantenerse alerta y no confiar plenamente en el anuncio hasta recibir confirmaciones oficiales.

El recuerdo de los ataques y la magnitud de la tragedia

El acuerdo llega justo un día después de que se cumplieran dos años de los ataques perpetrados por Hamas el 7 de octubre de 2023, cuando murieron más de 1.200 israelíes y 251 personas fueron tomadas como rehenes. Actualmente, se estima que 48 siguen cautivos en Gaza, y que al menos 20 de ellos están vivos.

Las cifras de víctimas en el enclave son devastadoras. Según el Ministerio de Salud de Gaza, más de 67.000 personas —en su mayoría mujeres y niños— han muerto desde el inicio de la ofensiva israelí, mientras la población enfrenta hambre, enfermedades y desplazamientos masivos. Organismos internacionales, incluida la ONU, han denunciado la existencia de crímenes que podrían constituir genocidio, acusaciones que el Gobierno israelí rechaza.

Entre la alegría y la incertidumbre

El anuncio de Trump ha generado un ambiente ambivalente: por un lado, la euforia por la posibilidad de reunirse con seres queridos; por otro, el temor de que la tregua se rompa, como ocurrió en ocasiones anteriores. Sobre la plaza en Tel Aviv y las calles destruidas de Gaza, se repite la misma pregunta: ¿durará esta vez la paz?

Para muchos, la respuesta dependerá de que las partes cumplan las condiciones pactadas y de que se aborden los temas más delicados, como el desarme de Hamas y la administración futura del enclave. Mientras tanto, las imágenes de abrazos, llantos y vítores marcan un respiro en un conflicto que ha dejado profundas heridas en ambos lados de la frontera.

Comparte o resume con la IA

Compartir:

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN

Para estar al día de las últimas noticias