banner app descarga-móvil Nueva News

¡Protege tu dinero! Las estafas más comunes que afectan a los hispanos

Los estafadores perfeccionan sus métodos, aprovechando el idioma y la confianza.
Protege tu dinero: las estafas más comunes que afectan a los hispanos
Shutterstock

En el Mes de la Herencia Hispana, miles de familias celebran con alegría y orgullo sus tradiciones en Estados Unidos. Sin embargo, entre celebraciones, persiste una preocupación que afecta a muchos hogares: las estafas. Datos recientes del Pew Research Center muestran que el 73% de los adultos en EE. UU. han sido víctimas de una estafa en línea al menos una vez y el 32% experimentó el fraude en el último año. Investigaciones adicionales indican que los hispanos tienen más probabilidades de perder dinero frente a manipulaciones digitales.

Todo esto ocurre mientras los estafadores perfeccionan sus métodos, aprovechando el idioma y la confianza para acceder a datos personales o dinero. Basta con recordar que, según la oficina de protección al consumidor, cada vez más personas reportan intentos de engaño por llamadas, mensajes y plataformas web.

Las estafas pueden presentarse de diferentes formas. Desde engaños románticos hasta suplantaciones de identidad, la comunidad hispana enfrenta un abanico de peligros. En muchos casos, la sensación de urgencia es el truco principal, pues los estafadores presionan para conseguir una reacción rápida que impida verificar la autenticidad de la situación.

Durante el último año, las estrategias más recurrentes se han vuelto sofisticadas y utilizan tecnología avanzada, incluso inteligencia artificial, para simular voces o crear mensajes falsos. A pesar de los riesgos, conocer las formas de estafa más comunes es el primer paso para proteger a la familia y evitar pérdidas económicas.

Tipos de estafas que afectan a los hispanos

Uno de los fraudes más reportados entre los hispanos es la conocida estafa del abuelo. Los adultos mayores resultan ser un blanco frecuente. Según AARP, el 41% de los latinos mayores de 50 años ha sido víctima de este tipo de estafa. Los delincuentes suelen contactar por teléfono, simulando ser un familiar en apuros y, usando inteligencia artificial, logran imitar voces para convencer con mayor facilidad.

Resulta fundamental no responder impulsivamente ante un pedido urgente y siempre confirmar la situación con otro familiar usando un número conocido. El consejo de expertos resalta que nunca hay que actuar bajo presión, pues esa es la principal táctica del estafador.

Protege tu dinero: las estafas más comunes que afectan a los hispanos
Shutterstock

Las estafas románticas, por su parte, han crecido en los últimos años con la expansión de las redes sociales. Los estafadores crean perfiles falsos en aplicaciones de citas, se muestran interesados y luego solicitan dinero o datos personales. La mayoría de los intentos de fraude sucede en las primeras semanas de contacto.

Las autoridades recomiendan desconfiar si alguien que solo se conoce virtualmente pide dinero o regalos rápidamente. La verificación de perfiles y fotos por internet puede ayudar a detectar irregularidades y evitar el engaño.

Otros métodos de estafas afectan directamente la privacidad. La suplantación de identidad ocurre cuando los estafadores se hacen pasar por bancos, agencias gubernamentales o incluso funcionarios de inmigración. Lo hacen para alarmar sobre supuestos problemas, pidiendo información confidencial bajo amenazas o promesas de ayuda.

cualquier duda, es imprescindible comunicarse con la organización oficial a través de canales confirmados y nunca entregar contraseñas o datos de cuentas por teléfono o redes sociales. Existen herramientas gratuitas de monitoreo de identidad que pueden apoyar a las familias en la prevención de fraudes; Chase, por ejemplo, brinda alertas ante movimientos sospechosos sin exigir ser cliente de su banco.

¿Cómo evitar caer en la trampa?

La llegada de las festividades es el escenario perfecto para el aumento de estafas. Durante fin de año, el volumen de compras en línea se incrementa y aparecen ofertas demasiado atractivas en sitios sospechosos, correos falsos que prometen premios y vendedores de productos fraudulentos. Los engaños pueden incluir avisos de paquetes inexistentes, tarjetas de regalo falsas y compras fuera de plataformas seguras. En estas fechas, más hispanos caen en trampas digitales, afectando su dinero familiar.

Protege tu dinero: las estafas más comunes que afectan a los hispanos
Shutterstock

Frente a estos riesgos, el consejo de los bancos es hacer compras solo en páginas oficiales y nunca abrir enlaces de mensajes o correos que no se puedan verificar. Las estafas también involucran pagos fuera de la plataforma o solicitudes de datos personales con promesas de envío o acceso a ofertas limitadas. Usar tarjetas de crédito es preferible porque permiten reclamar en casos de fraude y protegen al comprador.

La seguridad financiera de los hispanos depende de la información y la prevención. Lo más importante es mantenerse atento a las señales de estafas, consultar fuentes oficiales y educar a familiares y amigos sobre prácticas seguras en internet y compras digitales. Aunque los estafadores perfeccionan sus estrategias, la comunidad puede evitar que estas amenazas se conviertan en pérdidas materiales y emocionales. Por eso, es esencial no bajar la guardia y compartir estos consejos durante el Mes de la Herencia Hispana y todo el año.

Comparte o resume con la IA

Compartir:

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN

Para estar al día de las últimas noticias