banner app descarga-móvil Nueva News

¿Se retrasarán los pagos del Seguro Social con el cierre del Gobierno?

Los cambios a causa del escenario político estadounidense también afecta el seguro de sus ciudadanos.
¿Se retrasarán los pagos del Seguro Social con el cierre del Gobierno?
Fuente: Backyard Productions/Getty Images

Con el inicio de un cierre parcial del gobierno federal en Estados Unidos, una pregunta que surge con urgencia para millones de personas es si los pagos del Seguro Social podrían demorarse. La respuesta oficial es clara: no, los beneficios del Seguro Social y del Ingreso Suplementario de Seguridad (SSI) continuarán efectuándose en las fechas habituales, sin interrupciones ni cambios.

¿Por qué no se retrasan los pagos?

Los pagos del Seguro Social se financian mediante mecanismos de gasto obligatorio, establecidos por leyes aprobadas con anterioridad al presupuesto anual. Estas leyes autorizan los fondos necesarios para cubrir las pensiones, las prestaciones por discapacidad y el SSI, sin depender de las nuevas asignaciones anuales del Congreso. Por ello, incluso si no se aprueba alguna ley de gasto, los pagos continuarán según el calendario habitual.

La Administración del Seguro Social (SSA, por sus siglas en inglés) ha dejado claro que los pagos a beneficiarios activos no se verán afectados. El calendario habitual de pagos y las fechas predeterminadas por día de nacimiento seguirán vigentes.

Fotografía de archivo que muestra al Capitolio, sede del Congreso de EE.UU., en Washington. EFE/Shawn Thew
Fuente: EFE

¿Qué sí podría verse afectado?

Aunque los pagos siguen, algunos servicios relacionados con el Seguro Social podrían experimentar interrupciones o demoras:

  • Las oficinas locales de la SSA operarán con servicios reducidos. Algunas acciones como reemplazo de tarjetas de Medicare, cartas de comprobante de ingresos o correcciones de registros de ingresos podrían suspenderse temporalmente.

  • Los procesos de verificación de beneficios, solicitudes nuevas, apelaciones y trámites no urgentes podrían demorarse debido a la disminución del personal.

  • Si el cierre se prolonga, podrían ajustarse los planes de personal y aumentar el número de trabajadores exentos de suspensión para garantizar el funcionamiento esencial.

  • Un punto sensible es el anuncio del ajuste por costo de vida (COLA, por sus siglas en inglés), que suele anunciarse en octubre y depende del índice de precios al consumidor que elabora la Oficina de Estadísticas Laborales. Si esta oficina suspende temporalmente sus actividades, el cálculo o anuncio del COLA podrían retrasarse, aunque su efecto futuro se aplique como se programó.

La incertidumbre está presente entre los ciudadanos
Fuente: ESPECIAL

Comparte o resume con la IA

Compartir:

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN

Para estar al día de las últimas noticias