Con el inicio del cierre del Gobierno federal en EE. UU. a partir del 1 de octubre de 2025 por ausencia de consenso en el presupuesto, millones de familias se preguntan si programas esenciales como SNAP (Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria) y WIC (Programa de Nutrición para Mujeres, Bebés y Niños) continuarán funcionando. Aunque parte de estos apoyos podrían mantenerse, su continuidad más allá del corto plazo genera incertidumbre.
Cierre del Gobierno: ¿Qué son SNAP y WIC y quiénes dependen de ellos?
-
SNAP proporciona asistencia económica para adquirir alimentos básicos a familias con ingresos bajos.
-
WIC apoya a mujeres embarazadas, madres recientes y niños menores de cinco años con alimentos saludables, educación nutricional y servicios de salud.
SNAP: ¿Qué sigue?
Según el Food Research & Action Center (FRAC), los beneficiarios de SNAP recibirán sus pagos de octubre incluso si el cierre del gobierno persiste. Esto es posible porque el programa usa “fondos obligados” anticipadamente y mecanismos contables que permiten que la emisión de beneficios para octubre se asegure en septiembre.
No obstante, después de ese mes todo dependerá de si el Congreso aprueba financiamiento adicional. Si el cierre se extiende, los fondos de contingencia de SNAP podrían agotarse, y los pagos de noviembre u octubre adicionales podrían verse retrasados o suspendidos para combatir la inseguridad alimentaria en EE. UU.
WIC: el más vulnerable al cierre
El panorama para WIC es más delicado. Este programa depende en mayor medida de asignaciones discrecionales, lo que lo hace más susceptible a interrupciones. El secretario de Agricultura, Tom Vilsack, declaró recientemente que WIC podría paralizarse de forma inmediata al inicio del cierre, salvo que los estados gestionen recursos locales o fondos de reserva.
Algunos estados podrían extender el funcionamiento unos días o semanas si tienen reservas disponibles, pero esas variantes dependen del estado y su gestión local.
En Virginia, por ejemplo, ya se alertó que más de 127,000 beneficiarios podrían quedarse sin soporte si el cierre se prolonga.
¿Qué hacer si depende de estos programas?
-
Verifica con tu oficina estatal o local de SNAP/WIC si hay planes de contingencia o información específica por estado.
-
Usar las citas programadas, acudir a las oficinas y aprovechar los beneficios ya emitidos mientras duren.
-
Organismos comunitarios y bancos de alimentos pueden ofrecer apoyo adicional si se presentan interrupciones.