banner app descarga-móvil Nueva News

Barcelona vs. PSG por la Champions: fecha, hora y posibles alineaciones

El partido se juega a las 16:00 ARG/URU/CHI y 14:00 COL/PER/ECU
Barcelona vs. PSG por la Champions: fecha, hora y posibles alineaciones
Fotografía de archivo / Página web oficial Barcelona

El Barcelona recibe al PSG este miércoles en la Champions League, un choque que promete emociones en la segunda fecha de la fase de liga. El partido se juega en el Estadi Olímpic Lluís Companys de Montjuïc a las 21:00 horas locales en España, lo que equivale a las 16:00 ARG/URU/CHI y 14:00 COL/PER/ECU. Los aficionados en Sudamérica podrán seguirlo en vivo por el Plan Premium de Disney+.

Ambos equipos arrancaron con victorias en su debut europeo, y este encuentro definirá quién toma ventaja temprana en el grupo. Hansi Flick lleva al Barcelona invicto en todas las competiciones, mientras Luis Enrique busca que su PSG, defensor del título, mantenga el ritmo imparable. La rivalidad entre estos gigantes añade picante, recordando batallas pasadas llenas de goles y drama. Con el estadio lleno y la tensión en el aire, el Barcelona aspira a explotar su fortaleza local ante un PSG que viaja con estrellas de sobra.

Así llegan ambos equipos

Barcelona llega con el viento a favor tras una semana sólida en competiciones domésticas y europeas. En LaLiga, los culés superaron por 2-1 a un rival directo, lo que los catapultó a la cima de la tabla con 7 puntos en 3 jornadas. Ese triunfo mostró solidez defensiva y punch ofensivo, elementos que Hansi Flick quiere replicar en la Champions League. En su estreno continental, el equipo catalán venció 2-1 al Newcastle en St. James’ Park, con goles que reflejaron control y resiliencia ante un público hostil. Flick ha rotado inteligentemente para mantener frescura, y ahora el foco está en neutralizar las amenazas parisinas desde el pitazo inicial. El Barcelona suma 10 partidos sin perder en todas las competiciones, una racha que genera confianza en un vestuario que mezcla juventud y experiencia.

Por su lado, el PSG aterriza en Montjuïc con el aura de campeón vigente de la Champions League, un trofeo que levantaron la temporada pasada. En Ligue 1, los de Luis Enrique aplastaron 2-0 al Auxerre, consolidando su liderazgo compartido con el Lyon y sumando 9 unidades en las primeras fechas. Ese resultado destacó la efectividad en transiciones rápidas, marca de la casa bajo el mando del exbarcelonista.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por FC Barcelona (@fcbarcelona)

En la fase de liga europea, el debut no pudo ser mejor: una goleada 4-0 ante el Atalanta que expuso superioridad en todos los aspectos. Enrique ha elogiado la madurez de su grupo, enfatizando cómo han absorbido lecciones de campañas previas. Con 8 victorias consecutivas en sus últimos compromisos, el PSG viaja con la intención de imponer su estilo fluido y letal en ataque. Este enfrentamiento representa una prueba de fuego para ambos, ya que una victoria aquí podría marcar la pauta en un grupo competitivo donde cada punto cuenta doble en la recta final.

Los catalanes han adaptado su juego a la visión de Flick, priorizando presión alta y posesión que roza el 60% en promedio. En casa, el Estadi Olímpic se ha convertido en un fortín, con solo un gol encajado en los últimos cinco duelos locales. El PSG, meanwhile, apuesta por la velocidad en bandas para desarmar defensas cerradas, una táctica que funcionó a la perfección contra el Atalanta. Enrique conoce bien los recovecos del Barcelona, habiendo dirigido allí durante años, lo que añade un matiz personal al banquillo. Ambos elencos llegan sin bajas graves reportadas, permitiendo alineaciones cercanas a lo ideal. Esta preparación meticulosa promete un espectáculo donde la intensidad definirá al vencedor en los 90 minutos.

Jugadores clave

En el Barcelona, Lamine Yamal emerge como la joya que ilumina el ataque con su regate endiablado y visión periférica. El joven extremo ha sumado 3 asistencias en sus últimos cuatro partidos, convirtiéndose en el socio ideal para los delanteros. Raphinha complementa con su potencia en el uno contra uno, aportando 4 goles esta temporada que lo posicionan como amenaza constante desde la banda derecha. Robert Lewandowski, el killer polaco, lidera la artillería culé con 6 tantos en todas las competiciones, y su olfato goleador será vital ante una zaga parisina que concede poco. Estos tres forman un tridente dinámico que Flick ha pulido para explotar espacios en la Champions League.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Paris Saint-Germain (@psg)

El PSG responde con Ousmane Dembélé, fresco ganador del Ballon d’Or 2025, cuya explosividad lo hace impredecible en el último tercio. El francés ha marcado 5 goles en Ligue 1, destacando por sus diagonales que desequilibran defensas. Vitinha controla el mediocampo con elegancia, distribuyendo balones precisos que suman 2 asistencias en el debut europeo. Achraf Hakimi añade verticalidad desde el lateral derecho, con recuperaciones que inician contras letales y 3 goles en la temporada. Bajo la batuta de Enrique, estos talentos se entrelazan en un esquema ofensivo que promedia 2.5 goles por partido. La batalla en el medio será crucial, donde la creatividad de Yamal y Dembélé podría definir momentos de genialidad. Estos duelos individuales elevan el nivel, recordando cómo estrellas pasadas han marcado épocas en esta rivalidad.

Historial reciente

El bagaje entre Barcelona y PSG en la Champions League está lleno de giros dramáticos que mantienen viva la llama de la competencia. Su último choque fue el 16 de abril de 2024, en la vuelta de cuartos de final en Montjuïc, donde el PSG se impuso por 4-1 en un partido vertiginoso. Kylian Mbappé firmó un doblete, acompañado de goles de Dembélé y Vitinha, borrando un 3-2 adverso de la ida y avanzando con autoridad. Ese resultado dejó cicatrices en el Barcelona, pero también motivación para revertir la historia en casa. En total, se han enfrentado 12 veces en competiciones UEFA, con 5 victorias para cada uno y 2 empates, un equilibrio que habla de paridad histórica.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por FC Barcelona (@fcbarcelona)

Para esta edición 2025-2026, el contexto ha cambiado con nuevas caras y ambiciones renovadas. El Barcelona busca su sexta Orejona, mientras el PSG defiende el cetro con hambre de repetir hazaña. Analistas destacan cómo el montaje táctico de Flick podría contrarrestar la fluidez parisina, especialmente en balones parados donde los culés destacan. Enrique, por su parte, planea variantes para explotar fatiga local si el partido se alarga. Con el nuevo formato de liga, cada jornada pesa más, y un tropiezo aquí complicaría el camino hacia octavos. El ambiente en Montjuïc, con 55.000 espectadores esperados, potenciará al Barcelona desde el arranque. Este miércoles, la Champions League pondrá a prueba no solo habilidades, sino también la capacidad de adaptarse bajo presión en un escenario de élite.

Comparte o resume con la IA

Compartir:

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN

Para estar al día de las últimas noticias