Los Premios Juventud 2025, celebrados por primera vez en la ciudad de Panamá, coronaron a Morat y Bad Bunny como los grandes triunfadores de la noche, con tres galardones cada uno en una gala que reunió a más de 30 artistas y premió lo mejor de la música, televisión, streaming y redes sociales en 41 categorías. La ceremonia, transmitida en vivo por Univision desde el Figali Convention Center, honró el Mes de la Herencia Hispana con un tributo a la música panameña, abriendo con Duo Gaitanes y Omar Alfanno interpretando A Puro Dolor.
Morat, la banda colombiana, se llevó el premio a Grupo o Dúo Favorito del Año, Mejor Canción Pop Rock por Me Toca a Mí con Camilo, y Mejor Álbum Pop por Ya Es Mañana. Bad Bunny, ausente pero dominante en urbano, ganó Mejor Canción Urbana por DTMF, Mejor Colaboración Urbana por Adivino, y Mejor Álbum Urbano por Debí Tirar Más Fotos.
La 22ª edición de los Premios Juventud, conducida por Alejandra Espinoza, Clarissa Molina y Nadia Ferreira, destacó la diversidad latina con performances como el estreno de Corazón de Piedra de Xavi, Bronceador de Maluma y El Beneficio de la Duda de Grupo Firme. Morat, formado por Juan Pablo Isaza Piñeros, Juan Pablo Villamil Cortés, Simón Vargas Morales y Martín Vargas Morales, brilló en el escenario con Sin Ti y su colaboración Me Toca a Mí con Camilo, uno de los momentos más coreados. La banda, con más de 10 millones de oyentes mensuales en Spotify, celebró: «Todo esto es una gran sorpresa. Lo soñábamos, no sé si alguno realmente lo esperaba de esta forma». Bad Bunny, el puertorriqueño de 31 años con 45.000 millones de streams globales, reafirmó su reinado urbano sin asistir, consolidando su año de regreso a raíces con su residencia en El Choli.
La gran sorpresa de la gala
Morat irrumpió como la revelación de la noche, ganando tres de sus tres nominaciones y consolidando su ascenso en la escena pop rock latina. El cuarteto bogotano, que debutó en 2015 con un cover viral de My Everything de Ariana Grande, ha vendido millones de copias con álbumes como Balas Perdidas (2018) y Más Balas Perdidas (2020). Su premio a Grupo o Dúo Favorito del Año reconoce su conexión con fans jóvenes, con 15 millones de seguidores en Instagram. Mejor Canción Pop Rock fue para Me Toca a Mí con Camilo, un hit de 2024 que acumula 200 millones de streams en Spotify y celebra el amor cotidiano.
Ver esta publicación en Instagram
Mejor Álbum Pop por Ya Es Mañana, lanzado en junio de 2025, incluye tracks como No Se Va, que lideró listas en Latinoamérica. En el escenario, Morat interpretó Sin Ti, un balada emotiva que emocionó a la audiencia panameña, seguida de Me Toca a Mí con Camilo, generando millones de vistas en clips de Univision. Juan Pablo Isaza, vocalista, dedicó los premios: «Hemos tenido la suerte de sorprendernos con algo increíble». La banda, con giras agotadas en 2025 por Europa y Latinoamérica, suma nominaciones a Latin Grammy por Ya Es Mañana.
Bad Bunny confirma su reinado urbano
Bad Bunny, el conejo malo de Puerto Rico, dominó las categorías urbanas con tres triunfos, reafirmando su influencia en un género que genera billones de streams anuales. Ausente en Panamá, el artista de 31 años se llevó Mejor Canción Urbana por DTMF, un trap introspectivo de su mixtape Nadie Sabe Lo Que Va a Pasar Mañana (2023) con 150 millones de reproducciones. Mejor Colaboración Urbana fue para Adivino con Myke Towers, un reggaetón crudo que superó 300 millones de vistas en YouTube.
Ver esta publicación en Instagram
Mejor Álbum Urbano por Debí Tirar Más Fotos, lanzado en junio de 2025, explora raíces boricuas con invitados como Arcángel y Dei V, debutando en número 1 en Billboard Latin. Bad Bunny, con 9 Latin Grammys y el récord de artista más escuchado en Spotify 2024, cerró un año de residencias en El Choli y su documental Nadie Sabe Lo Que Va a Pasar Mañana en Netflix. Su ausencia no opacó: clips de sus premios sumaron 10 millones de interacciones en redes.
Una noche para la cultura latina
La gala en Panamá, primera fuera de EE.UU., rindió tributo a la herencia panameña con Gaitanes y Alfanno abriendo con A Puro Dolor, un clásico de Son by Four. Más de 30 artistas subieron al escenario: Xavi estrenó Corazón de Piedra, Maluma cantó Bronceador, y Grupo Firme El Beneficio de la Duda. Natti Natasha reveló su bebé niña con Como la Flor, ganando dos premios. Carlos Vives y Myke Towers recibieron Agente de Cambio por obras sociales, con Vives dedicando a Colombia.
Karol G, Artista del Año, se llevó Hit Tropical por Si Antes Te Hubiera Conocido, un merengue que acumula 400 millones de streams. Carín León ganó en música mexicana con El Amor de Mi Herida y Boca Chueca, Vol. 1. De La Rose, Nueva Generación Femenina, y Roa, Masculina, destacaron en urbano alternativo. La diversidad, de pop rock con Morat a tropical con Karol G, reflejó la vitalidad latina.