banner app descarga-móvil Nueva News

ICE empuja al piso a mujer frente a sus hijos: video se volvió viral

Video en corte migratoria muestra a agente de ICE empujando a mujer ecuatoriana frente a hijos, generando indignación.
ICE empuja al piso a mujer frente a sus hijos
Getty Images

Un video grabado en la corte migratoria de Nueva York muestra a una mujer ecuatoriana siendo empujada violentamente por un agente del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), frente a sus hijos pequeños. Las imágenes, difundidas ampliamente en redes sociales, generaron indignación y llamados a protestar contra la agencia federal.

El momento que desató la indignación

La grabación muestra a la familia ecuatoriana durante una audiencia, cuando los agentes intentan detener al padre. La esposa se aferra a él en medio de gritos y llanto, mientras uno de los oficiales le jala el cabello para separarla. “¡Suelte, suelte señora!”, se escucha decir a uno de los agentes, mientras el padre repite una y otra vez: “No estoy haciendo nada”. Finalmente, los agentes logran llevárselo y separarlo de su hija, que llora desconsoladamente en la sala.

Entre lágrimas, la mujer reclama: “A ustedes no les importa nada”. En ese momento, el agente que la había jalado del cabello la empuja y la lanza al suelo frente a los menores. Ella pide que también se la lleven, pero recibe como respuesta un “No me toque, señora”. Posteriormente, guardias de la corte intervienen y terminan por escoltarla fuera del edificio.

Reacciones en Nueva York

El incidente rápidamente se volvió viral y provocó reacciones políticas. El contralor de Nueva York, Brad Lander, denunció el uso excesivo de la fuerza en un mensaje público. Según relató, la mujer “no representaba ninguna amenaza” y tuvo que ser trasladada al hospital. Además, criticó que este tipo de operativos se repitan en las cortes migratorias de la ciudad. “Cada día, agentes encubiertos del ICE actúan violentamente contra nuestros vecinos, tratándolos como si fueran menos que humanos”, señaló.

Asimismo, Zohran Kwame Mamdani, aspirante demócrata a la alcaldía de Nueva York, condenó el comportamiento del agente y responsabilizó al alcalde Eric Adams por permitir la colaboración de la ciudad con ICE. “El comportamiento repugnante de este agente es una mancha para Nueva York”, escribió en un comunicado.

Protestas convocadas tras el video

La indignación por el video llevó a organizaciones como los Socialistas Demócratas de América en Nueva York a convocar a una protesta frente a la corte migratoria. Bajo el lema “El ICE fuera de nuestras cortes”, el movimiento llamó a la movilización masiva de residentes para exigir que los operativos federales no interfieran en los procesos judiciales de los inmigrantes.

Además, grupos de defensa de migrantes recordaron que las detenciones de personas que asisten a sus audiencias no son un hecho aislado, sino una práctica recurrente que genera temor en las comunidades. Según denuncian, muchos inmigrantes evitan presentarse a sus citas judiciales por miedo a ser arrestados.

Contexto nacional de tensión con ICE

El episodio en Nueva York ocurre en medio de un clima de creciente tensión entre las comunidades migrantes y las agencias federales. Apenas esta semana, un ataque armado contra un centro de detención del ICE en Dallas dejó un migrante muerto y otros dos gravemente heridos, lo que aumentó la preocupación por la seguridad en estas instalaciones.

Por otro lado, en distintas ciudades del país, las protestas contra las redadas migratorias han ido en aumento. Activistas denuncian que las tácticas del ICE son cada vez más agresivas y que ponen en riesgo la integridad de familias enteras. Incluso, algunos líderes locales han pedido que se prohíba la presencia de agentes federales en cortes y escuelas, al considerarlas zonas de alta vulnerabilidad para los migrantes.

La respuesta del gobierno federal

Mientras las críticas hacia ICE se multiplican, el presidente Donald Trump ha defendido las operaciones de la agencia como parte de su política de seguridad nacional. En respuesta a las crecientes protestas, el mandatario envió a la Guardia Nacional a ciudades como Los Ángeles, donde cientos de personas marcharon para exigir el fin de las detenciones masivas y del trato violento hacia migrantes.

Trump ha sostenido que las acciones del ICE son necesarias para combatir la inmigración ilegal y proteger a los ciudadanos estadounidenses. Sin embargo, organizaciones de derechos humanos aseguran que estas políticas están criminalizando a familias trabajadoras y generando un ambiente de miedo en comunidades enteras.

Comparte o resume con la IA

Compartir:

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN

Para estar al día de las últimas noticias