La última función de la residencia musical de Bad Bunny en el Coliseo de Puerto Rico marcó un antes y un después en la industria del entretenimiento. La transmisión en directo del espectáculo “No Me Quiero Ir de Aquí: Una Más” se convirtió en la actuación más vista de un solo artista en Amazon Music, superando todos los registros previos y reafirmando el alcance global de la música latina.
Un récord que consolida su impacto global
Amazon Music informó este domingo que la presentación del artista boricua destronó la marca que anteriormente poseía Kendrick Lamar con su concierto “The POP OUT”. La plataforma destacó que la actuación de Bad Bunny no solo impuso un nuevo récord de audiencia, sino que también representó un momento histórico para el servicio de retransmisión en vivo.
El evento fue transmitido de manera exclusiva a través de Amazon Music, Prime Video y Twitch, alcanzando a millones de fanáticos alrededor del mundo. En consecuencia, el cierre de la residencia del intérprete de “Tití Me Preguntó” no solo consolidó su relevancia como uno de los artistas más influyentes del planeta, sino que también reforzó el poder de la música latina dentro del mercado global.
Un proyecto con impacto más allá de la música
De acuerdo con Amazon Music, esta transmisión trasciende lo meramente musical. La compañía explicó que el espectáculo forma parte de una iniciativa integral con Bad Bunny para impulsar el crecimiento económico y apoyar la educación en Puerto Rico. Por lo tanto, el récord no solo se traduce en cifras, sino en un esfuerzo con alcance social y cultural para la isla.
La casita: homenaje a Puerto Rico
La función del sábado fue la número 31 de su residencia en el Coliseo José Miguel Agrelot de San Juan y logró un lleno total. Además de la espectacular producción visual y sonora, el concierto incluyó un elemento muy especial: “La casita”, una estructura inspirada en una residencia típica de la montaña puertorriqueña. Desde ese espacio, Bad Bunny compartió escenario con sus invitados y rindió homenaje a sus raíces.
El escenario se convirtió en un símbolo de identidad cultural, reforzando la conexión del artista con su tierra y con los millones de fanáticos que siguieron la transmisión en directo.
Invitados de lujo en la despedida
El cierre de la residencia estuvo acompañado de grandes figuras de la música. Marc Anthony interpretó junto a Bad Bunny el clásico “Preciosa”, uno de los temas más representativos de Puerto Rico. Asimismo, artistas del género urbano como Arcángel, De La Ghetto, Jowell y Randy y la cantante Rainao se sumaron a la celebración.
La velada también contó con la participación de Los Pleneros de la Cresta, un grupo emblemático de la plena puertorriqueña, y con el cuarteto de Chuwi, reafirmando la diversidad de ritmos que marcaron la noche.
Celebridades presentes en el Coliseo
La magnitud del evento atrajo a personalidades de distintos ámbitos. Entre los asistentes se encontraban el cantautor Tommy Torres y el exatleta Javier Culson, medallista olímpico en Londres 2012. Sin embargo, también dijeron presente figuras internacionales como el basquetbolista LeBron James, los futbolistas Kylian Mbappé y Achraf Hakimi, así como los actores Penélope Cruz, Javier Bardem y Benicio del Toro.
Otros nombres destacados fueron el dramaturgo Lin-Manuel Miranda, el actor Paco León, además de glorias del deporte boricua como Félix “Tito” Trinidad y José “Piculín” Ortiz.
Un fenómeno cultural sin precedentes
El éxito de esta residencia y el histórico cierre en San Juan reflejan el fenómeno cultural en el que se ha convertido Bad Bunny. Su capacidad para atraer a audiencias de todo el mundo y romper barreras de idioma y género musical lo posiciona como uno de los referentes más importantes de la música contemporánea.
Por lo tanto, lo ocurrido este fin de semana no fue solo un concierto, sino una muestra del alcance global de un artista que sigue desafiando las normas de la industria y llevando la bandera de Puerto Rico a lo más alto.