banner app descarga-móvil Nueva News

31 Minutos llega al legendario Tiny Desk para celebrar la Herencia Hispana

31 Minutos llega al legendario Tiny Desk para celebrar la Herencia Hispana
Captura de pantalla / Instagram @31minutos

Los icónicos personajes de 31 Minutos están listos para conquistar un nuevo escenario con su encanto único y ritmos pegajosos. La serie chilena de marionetas se presentará en el Tiny Desk de NPR Music el 6 de octubre de 2025, como parte de la celebración del Mes de la Herencia Hispana. Esta aparición forma parte de la quinta edición de El Tiny, la serie especial que NPR dedica a la música latina desde 2019.

El concierto se transmitirá en vivo a través del canal de YouTube de NPR Music, aunque la hora exacta aún no se confirma. Fans de todas las edades esperan ver a Tulio Triviño, Juan Carlos Bodoque y su equipo en un formato íntimo que resalta la diversidad cultural. La Herencia Hispana, establecida en 1988 durante la presidencia de Ronald Reagan, cobra vida con iniciativas como esta que unen generaciones a través de la música.

Una tradición que une a la música latina

El Tiny ha crecido como un pilar anual para honrar la Herencia Hispana, atrayendo a artistas de Latinoamérica y la diáspora. Esta edición 2025 reúne a once talentos que representan la variedad de géneros y países, desde el rock hasta el folk. La serie comenzó el 15 de septiembre con Fito Páez, el argentino de once Latin Grammys, quien abrió con clásicos como A Rodar Mi Vida. Luego vino Luiza Brina de Brasil el 19 de septiembre, trayendo su folk introspectivo con guitarra y voz suave. Carlos Vives sigue el 23 de septiembre, listo para revivir vallenatos modernos que han conquistado el mundo.

Chuwi, el puertorriqueño de reggaetón fresco, llega el 25 de septiembre, seguido de Adrian Quesada el 30 de septiembre, con sus sonidos tex-mex instrumentales. Rubio de Chile entra el 2 de octubre, aportando rock alternativo con toques sureños. Macario Martínez de México cierra el bloque inicial el 8 de octubre, con son jarocho tradicional que evoca raíces profundas. Gloria Estefan, la cubana legendaria, se presenta el 10 de octubre, mezclando salsa y pop. Finalmente, Silvana Estrada de México el 15 de octubre ofrece indie folk sonorense. NPR enfatiza cómo esta selección crea un puente entre íconos y voces emergentes, celebrando la influencia latina en la música global.

La magia de 31 Minutos en el escenario

31 Minutos, el fenómeno chileno que debutó en 2003 como un noticiero de marionetas, lleva su universo musical al Tiny Desk con un reto emocionante. Álvaro Díaz, su creador, ha prometido una sesión que condense el humor, la música en vivo y la esencia de los personajes en solo 15 minutos. Los fans anticipan hits como Bailan Sin César, con su ritmo bailable que invita a todos a moverse. Mi Equilibrio Espiritual podría sonar con su letra reflexiva y melódica que toca temas cotidianos. Son Pololos, la balada romántica, evocará sonrisas nostálgicas en el público.

Me Cortaron Mal el Pelo, con su toque cómico sobre desastres capilares, añadirá ligereza. Y la infaltable Tangananica Tangananá, el clásico que se volvió viral, cerrará con energía contagiosa. Díaz mencionó que el equipo pone toda su concentración y rigor en esta oportunidad única, adaptando el show al formato acústico e íntimo del Tiny Desk. Desde su origen como programa infantil, 31 Minutos ha trascendido fronteras, ganando premios y fans en toda Latinoamérica. Esta presentación en El Tiny resalta cómo la Herencia Hispana incluye entretenimiento innovador que educa y divierte a la vez. El Tiny Desk, con su escritorio sencillo y cámara cercana, amplificará la personalidad de Bodoque y Triviño, haciendo que el concierto se sienta como una visita al estudio.

Su impacto en la Herencia Hispana

Desde su lanzamiento en 2008, el Tiny Desk ha sido un escaparate para artistas grandes y pequeños, creando conexiones auténticas con el público. Su formato breve e íntimo transforma canciones en experiencias memorables, como pasó con Ca7riel y Paco Amoroso, cuya sesión argentina disparó su popularidad global. En el contexto de la Herencia Hispana, El Tiny se ha convertido en un ritual que visibiliza la diversidad latina, desde sonidos indígenas hasta fusiones urbanas. NPR Music lo ve como un espacio donde la cercanía amplifica la identidad cultural, permitiendo que artistas como 31 Minutos lleguen a audiencias nuevas. Esta edición 2025, con su lineup ecléctico, refuerza el rol de la música en preservar memorias colectivas.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por 31 minutos (@31minutos)

Por ejemplo, Lido Pimienta explorará empoderamiento femenino con raíces indígenas, mientras Carlos Vives trae costas caribeñas a la mesa. Chuwi representará la juventud boricua con letras audaces, y Adrian Quesada honrará herencias chicanas. Rubio y Macario Martínez añadirán rock y tradición mexicana, respectivamente. Gloria Estefan, con su legado de Miami Sound Machine, cerrará fuerte el ciclo. Silvana Estrada evocará paisajes desérticos con su voz etérea. Estos shows no solo entretienen, sino que fomentan orgullo cultural en un mes dedicado a la contribución hispana en Estados Unidos. 31 Minutos, con su humor satírico, encaja en este mosaico, recordando que la Herencia Hispana incluye risas y lecciones disfrazadas de canciones.

Comparte o resume con la IA

Compartir:

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN

Para estar al día de las últimas noticias