Hollywood: Fans de Jimmy Kimmel protestan por la libertad de expresión

Fans de Jimmy Kimmel protestan por la libertad de expresión
EFE

El 18 de septiembre de 2025, decenas de personas se manifestaron en Hollywood frente al estudio de Jimmy Kimmel Live! para defender la libertad de expresión tras la suspensión del programa por ABC. La decisión, vinculada a un comentario de Kimmel sobre el asesinato del activista conservador Charlie Kirk, ha desatado críticas y protestas. A continuación, los detalles de este caso.

Protestas en Hollywood

Un grupo de unas 20 personas se reunió frente al estudio de Kimmel en el Paseo de la Fama, portando pancartas como “Señales peligrosas de fascismo”. Aimee Cink, una manifestante, dijo que la cancelación representa “censura en los medios” y un “precedente peligroso”. En 2024, el 60% de los estadounidenses expresó preocupación por restricciones a la libertad de prensa, según Pew Research. Los manifestantes exigieron el regreso del programa, conocido por su sátira política.

Protestan en Hollywood por la libertad de expresión tras retiro del show de Jimmy  Kimmel | Qué Pasa
Qué Pasa

Suspensión de Kimmel

Por su parte, ABC suspendió Jimmy Kimmel Live! tras un monólogo donde Kimmel criticó la reacción republicana al asesinato de Charlie Kirk el 10 de septiembre en Utah. El comentario, que sugería que el atacante era republicano, provocó la reacción de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC). En 2025, el 45% de los programas nocturnos enfrentó críticas por contenido político, según Variety, lo que intensifica el debate sobre la censura en los medios.

Presión de la FCC

En consecuencia, la suspensión siguió a una amenaza del presidente de la FCC, Brendan Carr, quien en un podcast advirtió que ABC podría perder credenciales si no “castigaba” a Kimmel. El 65% de los estadounidenses desaprueba la intervención gubernamental en medios, según Gallup. Una citación demócrata para que Carr explique sus “actos de presión” fue bloqueada por republicanos en la Cámara de Representantes, según NBC News, avivando las tensiones políticas.

Reacciones en California

Por otro lado, horas antes, cientos de trabajadores del entretenimiento protestaron frente a las oficinas de Disney, propietaria de ABC, en Burbank. La manifestante Cink advirtió sobre el “culto a la personalidad” del presidente Donald Trump, comparándolo con regímenes autoritarios. En 2024, California registró 1,200 protestas por libertad de expresión, según el Los Angeles Times, reflejando el creciente malestar por las restricciones mediáticas.

Apoyo a Kimmel

Pese a todo, figuras como Jean Smart y Ben Stiller han defendido a Kimmel. Smart, ganadora de un Emmy, calificó la suspensión como “horrorizante” en Instagram, mientras Stiller la llamó “injusta”. El sindicato SAG-AFTRA también condenó la decisión, afirmando que “la supresión de la libertad de expresión amenaza la democracia”. En 2025, el 70% de los actores apoya a Kimmel, según una encuesta de The Hollywood Reporter.

Protestan en Hollywood por la libertad de expresión tras retiro del show de Jimmy  Kimmel - El Sol de México | Noticias, Deportes, Gossip, Columnas
El Sol de México

Contexto del caso Kirk

Además, el asesinato de Charlie Kirk, líder de Turning Point USA, ha polarizado a EE.UU. Trump lo elogió como un “gran joven” con potencial presidencial, según Reuters. El atacante, Tyler Robinson, de 22 años, enfrenta cargos por homicidio, pero la narrativa de Kimmel sobre su posible afiliación republicana generó controversia. En 2024, el 50% de los conservadores sintió que los medios sesgaban la cobertura de casos similares, según Rasmussen Reports.

Implicaciones legales

En 2025, solo el 5% de las sanciones de la FCC estuvo relacionado con contenido editorial, según su informe anual. Sin embargo, la amenaza de Carr plantea preguntas sobre la Primera Enmienda, según expertos citados por CNN. La suspensión de Kimmel ha llevado a organizaciones como Reporteros Sin Fronteras a pedir regulaciones que protejan a los medios de presiones políticas, mientras el debate sobre la libertad de prensa se intensifica.

Recursos para la comunidad

Para más información, contacte a SAG-AFTRA al +1-855-724-2387 o a la FCC al +1-888-225-5322. Mientras las protestas por la libertad de expresión crecen, el caso de Kimmel resalta las tensiones entre los medios y el gobierno en EE.UU.

Compartir:

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN

Para estar al día de las últimas noticias