El 17 de septiembre de 2025, el Departamento de Estado y la Oficina de Servicios de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) anunciaron la suspensión de nuevas solicitudes de Green Cards bajo el programa EB-5 para el año fiscal 2025, tras alcanzarse el límite anual de visas. Esta medida afecta a inversionistas extranjeros que buscan la residencia permanente. A continuación, los detalles de la suspensión y sus implicaciones.
Agotamiento del cupo EB-5
El programa EB-5, creado en 1990 para estimular la economía mediante inversión extranjera, agotó su cupo de visas no reservadas para 2025, según el Visa Bulletin de septiembre. La categoría, que representa el 7.1% de las visas laborales anuales, permite a inversionistas y sus familias obtener la residencia con una inversión mínima de 800,000 dólares en áreas prioritarias, generando 10 empleos, según la USCIS. La alta demanda llevó a suspender nuevas solicitudes hasta octubre de 2025.
Impacto en los solicitantes
Por su parte, la medida afecta a inversionistas y sus familias directas, incluyendo cónyuges e hijos menores de 21 años. Las solicitudes presentadas antes del agotamiento seguirán en trámite según su prioridad, pero las nuevas deberán esperar al 1 de octubre de 2025, cuando se reinicie el cupo fiscal, según el Departamento de Estado. En 2024, se emitieron 9,940 visas EB-5, un 20% más que en 2023, según Business Today, reflejando la creciente popularidad del programa.

Marco legal de la suspensión
En consecuencia, la Ley de Inmigración y Nacionalidad establece límites estrictos para las visas laborales. El EB-5 Reform and Integrity Act de 2022 permitió trasladar visas no usadas de 2023, pero el cupo de 2025, con un 68% asignado a categorías no reservadas, se agotó rápidamente, según el Financial Express. Las embajadas y consulados no procesarán nuevas solicitudes hasta el próximo año fiscal, aunque los casos aprobados previamente no se verán afectados.
Alternativas para inversionistas
Por otro lado, la USCIS sugiere explorar la visa E-2 como alternativa para nacionales de países con tratados comerciales con EE.UU., como México o España. Esta visa permite gestionar negocios, pero no otorga residencia permanente automáticamente, según el Departamento de Estado. En 2024, se emitieron 43,000 visas E-2, un 15% más que en 2023, según VisaVerge. Los interesados deben evaluar su nacionalidad y objetivos migratorios para elegir el mejor camino.

Contexto de la demanda
Pese a todo, la suspensión refleja la alta demanda del programa EB-5, especialmente entre inversionistas de India y China, que representaron el 80% de las solicitudes en 2024, según EB5 Investments. La categoría de visas reservadas para áreas rurales y de alto desempleo permanece disponible, pero con requisitos más estrictos, según el Visa Bulletin de octubre. En 2025, el programa generó 120,000 empleos en EE.UU., según la USCIS, destacando su impacto económico.
Reacciones y expectativas
Además, la suspensión ha generado preocupación entre inversionistas, especialmente en India, donde el programa EB-5 es popular, según The Economic Times. Expertos sugieren que los solicitantes planifiquen con anticipación, ya que el cupo de 2026 podría agotarse rápidamente. La administración Trump no ha propuesto cambios al programa, a pesar de rumores sobre una “Gold Card” de 5 millones de dólares, según Newsweek, pero la prioridad sigue siendo el control migratorio.
Recursos para la comunidad
Para más información, contacte a la USCIS al +1-800-375-5283 o al Departamento de Estado al +1-202-647-4000. Mientras los inversionistas esperan la reapertura del programa EB-5 en octubre de 2025, la suspensión subraya la alta demanda de la Green Card y los desafíos de los límites migratorios en EE.UU.