Este martes, destacados líderes empresariales y políticos de la comunidad hispana en Estados Unidos lanzaron la campaña “Hispanics Make America Great” (Los hispanos hacen grande a Estados Unidos), con un claro llamado al presidente Donald Trump: facilitar permisos de trabajo para migrantes con el objetivo de impulsar la economía nacional, asegurando que «la frontera está segura».
Campaña coincide con el Mes de la Herencia Hispana
La campaña fue presentada en el marco del Mes de la Herencia Hispana, que se celebra cada año del 15 de septiembre al 15 de octubre. Esta coincidencia busca destacar las valiosas contribuciones de los hispanos a la cultura, la economía y la historia del país, al tiempo que se exige una política migratoria más pragmática y humanitaria.
La iniciativa está liderada por la Coalición Estadounidense de Inmigración Empresarial (ABEC) y el Comité de los Cien, organizaciones que agrupan a más de 150,000 empresarios hispanos en todo el país.

Amplio respaldo popular
Durante una conferencia virtual, Juan Carlos Cerda, director estatal de Texas para ABEC, presentó formalmente la campaña. “Estamos aquí con el Comité de los Cien, un grupo de más de 100 líderes empresariales hispanos prominentes, para dar inicio al Mes de la Herencia Hispana y a nuestra campaña”, afirmó Cerda.
La campaña no solo busca generar conciencia, sino también ejercer presión política para que se implementen reformas migratorias que permitan a más migrantes trabajar legalmente, contribuyendo de forma directa al crecimiento económico de EE. UU.

Clave para el futuro económico del país
Massey Villarreal, copresidente del Comité de los Cien, subrayó la importancia de la población hispana. “Los latinos son fundamentales para el futuro de Estados Unidos. Representamos 65 millones de personas y casi 36 millones de votantes elegibles en el país”. Asimismo, Villareal instó al presidente Trump a aprovechar este mes de conmemoración para impulsar una reforma migratoria significativa, destacando que los hispanos ya son una pieza esencial del motor económico de la nación.
¿Cuál es el origen del Mes de la Herencia Hispana?
El Mes de la Herencia Hispana se originó en 1968, cuando el presidente Lyndon B. Johnson proclamó una semana dedicada a celebrar las culturas, tradiciones y contribuciones de los hispanos en Estados Unidos. En 1988, bajo la presidencia de Ronald Reagan, el Congreso amplió la celebración a un mes completo, estableciendo oficialmente el periodo del 15 de septiembre al 15 de octubre como un homenaje a la comunidad hispana.
Además, el mes incluye el 12 de octubre, fecha en la que se conmemora el Día de la Raza o Día de la Hispanidad, reforzando la reflexión sobre la herencia cultural, histórica y lingüística de los pueblos hispanos y latinoamericanos.