Trump afirma que EE.UU. destruyó 3 barcos venezolanos con droga

Trump afirma que EE.UU destruyó 3 barcos venezolanos con droga
EFE/ Gobernación de Puerto Rico

El mandatario estadounidense Donald Trump afirmó que fuerzas militares de EE.UU. atacaron tres embarcaciones que, según él, transportaban drogas provenientes de Venezuela. Además, advirtió que el ejército estadounidense está preparado para enfrentar al país sudamericano, liderado por Nicolás Maduro.

Ataques contra barcos venezolanos

Según información oficial, el primer ataque ocurrió el pasado 2 de septiembre, cuando una embarcación presuntamente vinculada a la banda criminal Tren de Aragua fue atacada por fuerzas estadounidenses, dejando un saldo de 11 personas fallecidas. Posteriormente, Trump anunció a través de su red social Truth Social un segundo ataque contra lo que calificó como “narcoterroristas”, en el que habrían muerto al menos tres personas.

Captura de pantalla de un video difundido por Donald Trump.
Fuente: Donald Trump/Truth Social

Trump lanza advertencia a Venezuela

En declaraciones ofrecidas desde la Casa Blanca a medios estadounidenses, Trump corrigió versiones de prensa que hablaban de solo dos embarcaciones atacadas. «Liquidamos tres barcos, en realidad, no dos. Pero ustedes vieron dos. Bueno, yo diría esto: de inmediato, dejen de enviar al Tren de Aragua a Estados Unidos. Dejen de enviar drogas a Estados Unidos», expresó el mandatario.

Maduro responde: “Las relaciones están desechas”

En respuesta a los ataques y declaraciones de Trump, el presidente venezolano Nicolás Maduro afirmó que las relaciones diplomáticas entre ambos países “están desechas”.
“Yo califiqué que las relaciones de comunicación con el Gobierno de EE.UU. existían en dos canales y estaban maltrechas en su momento. Hoy, puedo anunciar que las comunicaciones están deshechas por ellos, con sus amenazas de bombas, muerte y chantaje”, declaró el mandatario venezolano.

 ¿Fueron legales estos ataques?

Los presuntos ataques han sido cuestionados por varios expertos internacionales en derecho. Si bien existen excepciones que permiten el uso de la fuerza en alta mar —como la persecución de una embarcación desde aguas territoriales—, estas acciones están sujetas a restricciones legales.

El experto en derecho humanitario Luke Moffet explicó a BBC Verify que «se puede utilizar la fuerza para detener una embarcación, pero generalmente deben emplearse medidas no letales».

Por su parte, la profesora Mary Ellen O’Connell, de la Facultad de Derecho de la Universidad de Notre Dame, afirmó que el ataque “violó principios fundamentales del derecho internacional”.
“El asesinato intencional fuera del contexto de hostilidades en un conflicto armado es ilegal, a menos que sea absolutamente necesario para salvar una vida de forma inmediata”, sostuvo la experta.

Compartir:

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN

Para estar al día de las últimas noticias