Reviven video de Charlie Kirk en el que ataca a Shakira: «Ojalá tengas tus papeles listos»

Reviven video de Charlie Kirk donde ataca a Shakira por apoyar a migrantes
Fotografía de archivo del fundador y presidente de Turning Point Action, Charlie Kirk. EFE/EPA/Cristobal Herrera-Ulashkevich

El asesinato de Charlie Kirk durante un evento en la Universidad del Valle de Utah ha generado un revuelo masivo en redes sociales. Este suceso, que ocurrió en medio de su gira Prove Me Wrong Tour, ha llevado a que usuarios revivan viejos videos del activista conservador. Entre ellos, uno de febrero de 2025 donde critica duramente a la cantante Shakira por dedicar un premio Grammy a los migrantes en Estados Unidos. El clip se ha viralizado rápidamente, avivando debates sobre las posturas de Kirk en temas migratorios y culturales.

Mientras el país procesa la pérdida de esta figura controvertida, las plataformas digitales se llenan de opiniones divididas. Algunos lo recuerdan como un defensor de valores conservadores, mientras otros destacan sus comentarios críticos hacia celebridades como Shakira. Este video en particular resalta cómo Kirk solía mezclar política con entretenimiento, cuestionando discursos públicos que promovían inclusión. En el fondo, el incidente en Utah ha servido como catalizador para revisitar su legado, incluyendo sus opiniones sobre migrantes y figuras internacionales.

El evento en el auditorio de la universidad atrajo a cientos de asistentes, muchos de ellos jóvenes interesados en debates políticos. Kirk, fundador de Turning Point USA, respondía preguntas cuando ocurrió la agresión fatal. El video del momento se difundió de inmediato, capturando la conmoción en el lugar. Ahora, con su muerte, las redes no solo lamentan o celebran su partida, sino que también desentierran contenidos pasados.

El clip sobre Shakira surge en este contexto, recordando cómo el activista reaccionaba a eventos como los Grammy. En esa gala, la colombiana ganó el premio por mejor álbum latino con Las mujeres ya no lloran. Su dedicatoria a los migrantes provocó la respuesta de Kirk, quien en su video titulado “The GRAMMYs: America’s Annual 💩Show” expresó dudas sobre su estatus y residencia. Este tipo de comentarios reflejaban su postura firme contra políticas migratorias inclusivas, algo que definía su activismo.

@luneate

Charlie Kirk no gustaba de los inmigrantes inclusive echó a Shakira

♬ sonido original – Luneate

El impacto de su asesinato

Las reacciones en plataformas digitales han sido intensas desde el anuncio de la muerte de Charlie Kirk. Usuarios de todo el espectro político comparten memes, videos y opiniones sobre su trayectoria. Algunos lo etiquetan como una voz “racista” por sus posturas en temas como la migración. Otros defienden su rol en movilizar a jóvenes conservadores. En medio de esto, el video contra Shakira ha ganado tracción, con miles de vistas en pocas horas. Kirk, en el clip, cuestiona el origen de la cantante y su derecho a hablar sobre migrantes.

Dice específicamente si ella vive en Colombia o tiene sus papeles en orden, en referencia a redadas migratorias en Estados Unidos. Este comentario ha generado indignación entre fans de Shakira, quienes ven en él un ataque directo a la comunidad latina. Al mismo tiempo, seguidores de Kirk lo usan para reforzar sus argumentos sobre control fronterizo. El debate se extiende a otros discursos de la gala, como el de Lady Gaga dedicando su premio a personas trans. Kirk respondió con críticas similares, llamando a tales actos un “show de payasos”. Estas reacciones pasadas ahora se conectan con su legado, mostrando cómo influía en conversaciones culturales.

El asesinato ha unido a personas de diferentes bandos en el luto, pero también ha profundizado divisiones. En redes, hilos enteros discuten si sus ideas extremas contribuyeron a la polarización actual. Kirk no era un político formal, pero sus opiniones sobre celebridades como Madonna o Ariana Grande lo ponían en el centro de controversias. Solía criticar aspectos físicos o posiciones ideológicas de estas figuras, ampliando su alcance más allá de la política pura.

Ahora, con el video de Shakira circulando, se resalta su aversión a mensajes pro-migrantes. Esto ocurre en un momento donde temas migratorios son candentes en Estados Unidos, con políticas estrictas implementadas recientemente. Usuarios latinos, en particular, comparten el clip para criticar lo que ven como hipocresía en el discurso conservador. Mientras tanto, otros lo defienden como un protector de valores estadounidenses tradicionales.

La crítica específica en el video

En el video de febrero de 2025, Charlie Kirk reacciona a la dedicatoria de Shakira en los Grammy con sarcasmo evidente. La cantante dijo querer honrar a sus “hermanos y hermanas inmigrantes” en el país, afirmando que son amados y valiosos. Kirk, visiblemente molesto, pregunta por su nacionalidad y si reside en Colombia. Agrega un comentario sobre papeles en orden, aludiendo a controles migratorios. Este momento captura la esencia de su estilo: directo y provocador.

Shakira, conocida por su defensa de causas sociales, no respondió en ese entonces, pero el clip ahora revive el contraste entre sus visiones. Kirk veía tales dedicatorias como amenazas a la soberanía nacional, mientras que la artista las presentaba como actos de solidaridad. El video también toca otros ganadores, pero el segmento sobre Shakira destaca por su enfoque en migrantes. Usuarios lo comparten con hashtags relacionados a migración, conectándolo al clima político actual.

Shakira conciertos Gira

El contexto de los Grammy de ese año añade capas a la crítica. Varios artistas usaron la plataforma para mensajes inclusivos, lo que irritaba a figuras como Kirk. Él veía la ceremonia como un espectáculo decadente, lleno de ideologías que rechazaba. Su reacción a Shakira encaja en un patrón más amplio de oposición a influencias culturales extranjeras. Ahora, tras su muerte, este video sirve como recordatorio de cómo sus palabras seguían resonando. Fans de la cantante colombiana lo usan para destacar la importancia de apoyar a migrantes, mientras que detractores de Kirk lo citan para cuestionar su legado. El clip, de unos 27 segundos, se ha reproducido millones de veces, impulsado por algoritmos que favorecen contenido controvertido.

Antecedentes de Kirk y su activismo

Charlie Kirk, nacido en 1993, fundó Turning Point USA a los 18 años, convirtiéndose en un pilar del conservadurismo joven. Su enfoque en debates universitarios lo diferenciaba, promoviendo ideas pro-Trump en campus liberales. Giras como Prove Me Wrong Tour, donde murió, atraían multitudes ávidas de confrontación. Kirk se oponía al aborto, movimientos LGBTIQ+ y políticas de diversidad. Durante la pandemia, difundió teorías sobre COVID-19 y criticó el sistema educativo.

Reviven video de Charlie Kirk donde ataca a Shakira por apoyar a migrantes
Fotografía de varias velas y flores en un altar en honor al activista político estadounidense Charlie Kirk, asesinado el pasado 10 de agosto. EFE/EPA/ Filip Singer

Defendía la Segunda Enmienda, justificando costos sociales de las armas. Su rol en la victoria republicana en Arizona en 2024 lo consolidó como influyente. Aunque accesible en público, enfrentaba polémicas por finanzas y propiedades lujosas. Ahora, su muerte en un evento similar resalta ironías en su vida. El video con Shakira encaja en su patrón de cuestionar celebridades que apoyan causas como la de migrantes. Esto lo posicionaba como voz ultraconservadora, atrayendo tanto admiradores como críticos.

Su influencia digital ampliaba su alcance, con videos como el de los Grammy ganando seguidores. Kirk usaba plataformas para reclutar jóvenes, enfocándose en temas migratorios y culturales. El clip revivido muestra cómo mezclaba entretenimiento con política, atacando dedicatorias pro-migrantes. En el contexto de su asesinato, esto añade complejidad a su memoria. Usuarios debaten si sus posturas radicales fomentaron violencia, aunque no hay evidencia directa. Turning Point USA continúa su trabajo, pero sin Kirk, el movimiento enfrenta incertidumbres. El video con Shakira perdurará como ejemplo de sus controversias, recordando un activista que no evitaba el conflicto.

Compartir:

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN

Para estar al día de las últimas noticias