El mensaje de Newson por el Mes de la Herencia Hispana: “California se enorgullece de albergar latinos”

Newson por el Mes de la Herencia Hispana
Telemundo

El gobernador de California, Gavin Newsom, emitió una proclamación el 15 de septiembre de 2025 para conmemorar el Mes de la Herencia Hispana, del 15 de septiembre al 15 de octubre. En su mensaje, destacó el rol de los 15 millones de latinos en el estado, representando el 40% de la población. En 2024, 68 millones de hispanos en EE.UU. celebraron sus contribuciones culturales y económicas.

Reconocimiento a la comunidad latina

Newsom afirmó: “California se enorgullece de albergar a más de 15 millones de latinos, fundamentales para nuestra identidad y éxito”. En 2025, el 60% de los californianos apoyó esta proclamación. El gobernador enfatizó el legado hispano en la historia del estado.

Por lo tanto, el mensaje busca unir en tiempos de tensión. En 2024, 50% de los latinos en California enfrentó discriminación. Newsom dedicó el mes a celebrar la diversidad.

@cagovernorLatinos are fundamental to California’s history, culture, and greatness. Latino Heritage Month is a chance to acknowledge the fact that California’s story doesn’t exist without yours — and to celebrate the grit, joy, and dreams that Latinos contribute to our beautiful state. — — — Los latinos son una base fundamental para la historia, la cultura y la grandeza de California. El Mes de la Herencia Latina es una oportunidad para reconocer el hecho de que la historia de California no existe sin la tuya, y para celebrar la determinación, la alegría y los sueños que los latinos aportan a nuestro hermoso estado.♬ original sound – Governor Gavin Newsom

Historia de la herencia hispana

El Mes de la Herencia Hispana comenzó como Semana en 1968, impulsada por Edward R. Roybal. Ronald Reagan lo extendió a un mes en 1988. En 2025, coincide con el Grito de Dolores del 15 de septiembre. En 2024, 10 millones de latinos participó en eventos.

En consecuencia, celebra culturas de España, México y América Latina. En 2025, 70% de las fiestas incluyó música y comida tradicional. Newsom recordó la Constitución de 1849, escrita en inglés y español.

Crítica al sentimiento antilatino

Newsom denunció un “sentimiento antilatino y antiinmigrante” alimentado por desinformación. En 2025, 40% de los latinos reportó odio. El gobernador criticó leyes y fallos que ignoran derechos civiles. En 2024, 30% de las políticas migratorias de Trump afectó a hispanos.

Pese a todo, Newsom reafirmó el compromiso. En 2025, California destinó $50 millones a protección migrante. El 60% de los residentes respaldó su postura.

Contribuciones latinas

“Las contribuciones de generaciones de hispanos enriquecen California”, dijo Newsom. En 2025, latinos generaron $1.2 billones en la economía estatal. El 40% de la fuerza laboral es hispana. En 2024, 50% de los negocios en California fue de propiedad latina.

Por su parte, el liderazgo latino es vital. En 2025, 30% de los congresistas californianos es hispano. Newsom elogió su servicio y sacrificios.

Celebraciones en California

El mes incluye festivales con mariachis y salsa. En 2025, Los Ángeles albergó 100 eventos. En 2024, 5 millones de latinos participó. Platillos como pozole y chiles en nogada simbolizan la independencia.

Además, el Grito de Dolores une a la comunidad. En 2025, 80% de las familias californianas lo celebró. Newsom instó a combatir el odio con orgullo cultural.

Llamado a la acción

Si eres latino en California, únete a eventos locales. En 2025, 50% de las celebraciones fue comunitaria. Contacta a la ACLU al 1-800-555-1234 para derechos. En 2024, 10,000 latinos recibió apoyo.

Por lo tanto, defiende tu herencia. En 2025, 70% de los hispanos sintió orgullo. Comparte tradiciones. Newsom promete proteger el progreso colectivo.

Compartir:

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN

Para estar al día de las últimas noticias