Renovar la Green Card es un paso crucial para los residentes permanentes en Estados Unidos, ya que garantiza la continuidad de sus derechos legales. Con vencimientos cada 10 años, o dos en casos condicionales, el proceso requiere cumplir con requisitos específicos del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS). En 2025, con políticas migratorias bajo la administración del presidente Donald Trump, es vital estar informado. A continuación, los detalles para renovar tu Green Card sin complicaciones.
¿Cuándo renovar la Green Card?
El USCIS exige renovar la Green Card si ha expirado o lo hará en los próximos seis meses. También debes reemplazarla si está perdida, robada, dañada o contiene errores, como un nombre incorrecto. Los residentes condicionales, con tarjetas de dos años, no renuevan, sino que eliminan condiciones con formularios distintos. En 2024, cerca de 800,000 personas solicitaron renovaciones, según datos de USCIS. No renovar puede complicar viajes, empleo y trámites legales, aunque no anula el estatus de residente.
Formulario I-90: el primer paso
Por su parte, el Formulario I-90 es el documento oficial para renovar o reemplazar la Green Card. Puedes presentarlo en línea o por correo, con un costo de 540 dólares, aunque algunos califican para exenciones. Debes incluir una copia de la tarjeta vencida, pruebas de cambio de nombre o evidencia de pérdida. Desde septiembre de 2024, USCIS extendió automáticamente la validez de Green Cards vencidas por 36 meses tras presentar el I-90, según el Federal Register. Este recibo, junto con la tarjeta expirada, sirve como prueba temporal de residencia.
Documentos y citas requeridas
En consecuencia, USCIS puede solicitar datos biométricos, como huellas, fotos y firmas, en un centro de soporte. Debes llevar el recibo del I-90 y una identificación válida. También es crucial notificar cambios de dirección dentro de los 10 días posteriores al traslado, usando el formulario AR-11 en línea. En 2023, el 12% de las solicitudes de renovación fueron rechazadas por errores en la documentación, según el Migration Policy Institute. Revisar cuidadosamente los requisitos evita retrasos en el proceso.
Casos especiales: residencias condicionales
Por otro lado, si tienes una Green Card condicional, válida por dos años, no uses el I-90. En su lugar, presenta el Formulario I-751 (por matrimonio) o I-829 (por inversión) para eliminar las condiciones. Estos formularios requieren pruebas adicionales, como documentos de matrimonio o registros financieros. En 2024, USCIS procesó 45,000 solicitudes de eliminación de condiciones, con un tiempo promedio de 18 meses. No cumplir con este proceso puede llevar a la pérdida del estatus de residente permanente.
Impacto de no renovar
Pese a todo, dejar que la Green Card expire no cancela la residencia, pero sí genera complicaciones. Puede dificultar la reentrada al país, la obtención de empleo o el acceso a servicios financieros. Por ejemplo, en 2024, el 8% de los residentes enfrentaron problemas laborales por Green Cards vencidas, según el American Immigration Council. El recibo del I-90, con su extensión de 36 meses, mitiga estos inconvenientes, pero solo si la solicitud es correcta. Verifica siempre el estado de tu trámite en el portal de USCIS.
Cambios bajo la administración Trump
Además, las políticas migratorias de 2025 han generado incertidumbre. Aunque el USCIS no ha modificado los requisitos del I-90, la administración Trump ha intensificado la supervisión de solicitudes, según el Washington Post. En agosto, USCIS rechazó el 15% de las renovaciones por “falta de evidencia suficiente”, un aumento respecto al 10% de 2023. Los solicitantes deben asegurarse de incluir todos los documentos requeridos y seguir las instrucciones al pie de la letra para evitar demoras.
Recursos para los solicitantes
Para asistencia, contacte al USCIS al +1-800-375-5283 o visite un centro de soporte local. También puedes consultar con organizaciones como el American Immigration Lawyers Association al +1-202-507-7600. Renovar la Green Card a tiempo es esencial para mantener tu estatus y evitar complicaciones legales, especialmente en un entorno migratorio cada vez más estricto.