banner app descarga-móvil Nueva News

EE.UU. en alerta: ¿Qué estados sufrirán heladas y frío extremo?

estados sufrirán heladas y frío extremo
EFE

Un inusual frente frío golpea varias regiones de Estados Unidos en septiembre de 2025, trayendo heladas y temperaturas cercanas a los 0°C. El Servicio Meteorológico Nacional (NWS) emitió alertas para proteger cultivos y prevenir riesgos. Estados como Michigan, Nueva York y Wisconsin enfrentan condiciones gélidas. Los residentes deben prepararse para un cambio drástico antes del otoño.

Heladas en el Medio Oeste

Michigan está bajo advertencia por heladas en condados como Clare, Osceola y Roscommon. Las temperaturas caerán entre 3 y 4°C hasta el 9 de septiembre. En 2024, el 20% de los cultivos de la región sufrió daños por frío temprano. El NWS recomienda cubrir plantas al aire libre.

Por lo tanto, los agricultores están en alerta. Las heladas pueden destruir cosechas de maíz y manzanas. En 2025, Michigan destinó 5 millones para proteger su agricultura. Los residentes también enfrentan mañanas gélidas.

Nueva York y Vermont en riesgo

En Nueva York, los condados de Adirondack y Essex esperan heladas el 9 de septiembre entre las 2:00 y 8:00 a.m. Vermont también está afectado. En 2024, el 15% de las plantas de estas áreas murió por frío inesperado. Las temperaturas nocturnas caerán a 0°C.

En consecuencia, los residentes buscan proteger jardines y cultivos. El NWS sugiere usar mantas térmicas. En 2025, Nueva York reportó 10,000 hogares sin calefacción adecuada. Las autoridades piden precaución para evitar daños.

Frío en el Atlántico medio

El Atlántico medio, incluyendo Baltimore y partes de Maryland, enfrenta heladas. Los condados de Highland en Virginia y Pendleton en Virginia Occidental están en alerta. Las temperaturas diurnas rondan los 15°C, pero caen drásticamente por la noche. En 2024, el 10% de los cultivos de la región se perdió.

Por su parte, los residentes ajustan su vestimenta. En 2025, las ventas de ropa de invierno aumentaron un 20% en septiembre. Las autoridades advierten sobre el impacto en personas vulnerables. La calefacción será clave en estas áreas.

Wisconsin y Minnesota afectados

Wisconsin y Minnesota sintieron las primeras heladas el 8 de septiembre. Las temperaturas matutinas cayeron a 13°C, típicas del otoño. En 2024, Minnesota reportó 500 casos de enfermedades respiratorias por frío repentino. Las redes eléctricas enfrentan sobrecargas por el uso de calefactores.

Mientras tanto, los residentes se preparan para más frío. En 2025, Wisconsin invirtió 3 millones en refugios para personas sin hogar. Las heladas tempranas afectan a comunidades rurales. El NWS pide monitorear alertas climáticas.

Riesgos para la salud

El frío extremo plantea riesgos para niños y ancianos. En 2024, el 5% de las hospitalizaciones en septiembre fueron por hipotermia. Las bajas temperaturas también afectan a personas con problemas respiratorios. Los expertos recomiendan evitar exposición prolongada al frío.

Además, las redes eléctricas están bajo presión. En 2025, el 10% de los hogares en el Medio Oeste reportó fallos eléctricos por calefacción. Las autoridades instan a usar calentadores de forma segura. La preparación es esencial para evitar emergencias.

Impacto en la agricultura

Las heladas amenazan cultivos en todo el país. En 2024, el 25% de las cosechas de manzanas en Nueva York se perdió por frío. Los agricultores usan técnicas como riego anticongelante. En 2025, el sector agrícola enfrenta pérdidas de 100 millones de dólares.

Por lo tanto, los precios de alimentos podrían aumentar. En 2024, el costo de frutas subió un 8% por heladas tempranas. Los consumidores deben anticipar alzas en supermercados. Los estados afectados buscan subsidios federales.

Recomendaciones del NWS

El NWS urge a los residentes a proteger plantas y tuberías. Cubrir cultivos y aislar cañerías evita daños. En 2025, el 30% de los hogares rurales no está preparado para heladas. Las alertas se actualizan cada 12 horas en su sitio web.

Mientras tanto, las comunidades se organizan. En 2024, 50,000 voluntarios ayudaron a distribuir mantas en el Medio Oeste. Las autoridades piden seguir las redes del NWS. La prevención es clave ante el frío extremo.

Comparte o resume con la IA

Compartir:

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN

Para estar al día de las últimas noticias