La tradición del Día de Muertos en México no solo honra a familiares y amigos que han partido. También celebra a las mascotas, consideradas miembros importantes de la familia. Cada año, muchas personas preparan un altar especial para sus animales de compañía. Recuerdan el cariño, la lealtad y los momentos compartidos con ellos durante su vida.
Un día dedicado a nuestros animales de compañía
De acuerdo con la tradición mexicana, el 27 de octubre es el día en que los espíritus de las mascotas regresan al mundo terrenal. Se cree que llegan desde el primer minuto de la medianoche. Permanecen hasta las 23:59 horas del mismo día, antes de dar paso a otras almas. Por ello, se recomienda colocar el altar desde la noche del 26 de octubre.
@thebeautyoflife26.0 #diademuertosparamascotas #fypシ゚ #viral #paratiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii #foryou ♬ sonido original – ️
De esta forma, las almas de los animales encuentran el camino desde el inicio de su visita. Sin embargo, muchas familias optan por mantener su ofrenda junto con la de sus seres humanos hasta el 2 de noviembre. Esta práctica les permite honrarlos durante toda la festividad. Lo importante es el acto de recordar y agradecer el tiempo compartido con estos compañeros fieles.
Elementos esenciales para su altar
El altar de los animales comparte muchos elementos con las ofrendas tradicionales. Todos tienen un significado espiritual y simbólico que ayuda a guiar las almas de regreso a casa. Las flores de cempasúchil son fundamentales en cualquier ofrenda del Día de Muertos. Su vibrante color naranja y característico aroma guían a las almas hacia el altar. Estas flores se colocan formando caminos desde la entrada hasta el espacio dedicado al animal.
@valeriaglez1.vg Ya las estamos esperando mis niñas🐶🤍 #altarperritos #salchichas #altar #diademuertos ♬ El latido de mi corazón – Rosio🎼
El agua simboliza la pureza y ayuda a saciar la sed de las almas tras su largo viaje. Las velas representan la luz que guía el camino de regreso de las mascotas. Se recomienda usar velas blancas o moradas como símbolo de amor y duelo. La fotografía de la mascota debe ocupar el centro del altar. Es el símbolo más directo de su presencia y permite sentir que están cerca nuevamente. Junto a ella, se colocan sus juguetes favoritos, collares u objetos que le pertenecían. Cada uno encierra su energía, su carácter y su historia personal.
La comida favorita o las croquetas que la mascota disfrutaba en vida también deben estar presentes. Se trata de un gesto de cariño y hospitalidad para cuando regresan a casa. El incienso o copal purifican el espacio y elevan la ofrenda hacia lo sagrado. El papel picado representa el aire y la conexión entre el mundo espiritual y terrenal.
Significado y estructura
Tradicionalmente, los altares pueden tener uno, tres o siete niveles. La elección depende del espacio disponible y del significado que se le quiera dar. El altar de tres pisos es el más común en los hogares mexicanos. Permite agrupar los elementos de forma ordenada y práctica para honrar a las mascotas.
@xime_oliv 1er 27 de octubre y te extraño todos los días mi bello ángel 🤍✨ #díadelasmascotasfallecidas #ofrendademascota #perritos #DíaDeMuertos #mascotas ♬ El latido de mi corazón – Rosio🎼
El de siete niveles representa los pasos hacia el cielo o las pruebas del alma según la mitología mexica. Cada escalón simboliza un peldaño que el espíritu debe atravesar para alcanzar la paz eterna. Sin embargo, lo más importante no es la cantidad de niveles, sino el amor y la intención con que se construye el altar. También se pueden añadir otros objetos personales como su cama, una prenda o las cenizas en caso de conservarlas. Estos elementos fortalecen el lazo emocional con la ofrenda y mantienen viva la memoria de su presencia en el hogar.
Colocar una ofrenda para las mascotas no solo es un gesto simbólico. Es un acto de amor que reconoce su papel como parte de la familia. La tradición ha cobrado fuerza en los últimos años, integrando a los animales de compañía en el calendario de celebraciones del Día de Muertos. Así, el 27 de octubre se convierte en un día especial para agradecer la lealtad y el amor incondicional que estos seres brindaron durante su vida.
Para más información, visita Nueva News
