¿Vives en Chicago? En 2025, la Operación Midway Blitz ha aumentado la presencia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Esto ha ocurrido en muchos vecindarios de Chicago y sus suburbios. Esta campaña busca, según las autoridades federales, reducir la delincuencia mediante operativos de inmigración, pero ha generado temor y preocupación entre las comunidades inmigrantes.
¿Vives en Chicago? áreas focalizadas por la Operación Midway Blitz
Principalmente, ICE ha intensificado la vigilancia en zonas con alta densidad de población inmigrante en Chicago, incluyendo vecindarios como Pilsen, Little Village y Humboldt Park, así como en suburbios como Mount Prospect. En estas áreas, es común que agentes de ICE operen con vehículos sin identificación y, en ocasiones, vestidos de civil o con el rostro cubierto. Esta presencia ha incrementado desde septiembre debido a la mencionada operación, lo cual resalta la pregunta: ¿vives en Chicago y has visto estas acciones?

Impacto en la comunidad y reacción local
Pese a que la administración afirma que estas acciones mejoran la seguridad pública, las familias inmigrantes y líderes comunitarios sostienen que estas intervenciones crean un ambiente de miedo e inseguridad. Por ejemplo, vecinos en Pilsen han reportado que agentes han realizado arrestos incluso a personas sin antecedentes penales, lo que ha provocado protestas y campañas de vigilancia comunitaria, así que si vives en Chicago, éstas son realidades a considerar.
Ante esta situación, organizaciones como PUÑO (Pilsen Unidos) han implementado entrenamientos para que la comunidad pueda vigilar legalmente la actividad de ICE y protegerse mutuamente. Se han registrado más de 1,200 personas en estas sesiones, donde además se distribuyen materiales con información sobre derechos y estrategias para enfrentar arrestos. Si alguna vez te preguntaste, «¿vivo yo en Chicago y sé cómo protegerme?», aquí hay recursos útiles.

Medidas municipales para proteger a los inmigrantes
Por su parte, la ciudad de Chicago ha respondido con medidas legales para limitar el accionar federal. El alcalde Brandon Johnson firmó órdenes que prohíben a agentes federales usar terrenos municipales para redadas. También exige que las agencias federales sigan las leyes policiales locales. Además, se refuerza la Ordenanza de Ciudad Acogedora, que brinda ciertas protecciones a inmigrantes independientemente de su estatus migratorio. Todos estos cambios son relevantes si tú estás en Chicago.
Recomendaciones para residentes
Por último, se recomienda a los residentes de estos vecindarios que se informen sobre sus derechos. También deben participar en entrenamientos comunitarios y estar atentos a cualquier presencia sospechosa de agentes migratorios. Contar con números de contacto de ayuda legal y organizaciones de apoyo puede marcar la diferencia en casos de operativos y detenciones, especialmente si vives en Chicago, donde la situación es compleja.
 
															 
				 
											
 
								 
															