La edad de retiro tradicional a los 65 años ha dejado de ser una realidad para muchos en Estados Unidos. La Plena Edad de Jubilación (FRA, por sus siglas en inglés) del Seguro Social continúa elevándose de forma progresiva, afectando a millones de trabajadores. A partir de 2025, quienes nacieron en 1959 deberán esperar hasta los 66 años y 10 meses para acceder al 100% de sus beneficios. Esta modificación, resultado de reformas aprobadas hace décadas, marca un cambio profundo en la planificación del retiro para las nuevas generaciones.
Seguro Social: ¿Cómo cambia la Plena Edad de Jubilación?
El Seguro Social fue diseñado originalmente con una edad de jubilación de 65 años. Sin embargo, las Enmiendas del Seguro Social de 1983 establecieron que la FRA aumentaría gradualmente hasta alcanzar los 67 años. El objetivo de esta medida era asegurar la viabilidad financiera del programa frente al envejecimiento de la población.
Así, los nacidos entre 1943 y 1954 aún podían jubilarse a los 66 años. Pero, año tras año, la FRA ha subido. Para los nacidos en 1959, en 2025, la nueva edad será de 66 años y 10 meses. Los nacidos en 1960 o después deberán esperar hasta los 67 años.
Esta tabla muestra cómo ha evolucionado:
| Año de nacimiento | Edad de jubilación plena |
|---|---|
| 1943 – 1954 | 66 años |
| 1955 | 66 y 2 meses |
| 1956 | 66 y 4 meses |
| 1957 | 66 y 6 meses |
| 1958 | 66 y 8 meses |
| 1959 | 66 y 10 meses |
| 1960 o posterior | 67 años |
Esto significa que quienes nacieron en 1959 deberán esperar dos meses adicionales respecto a los nacidos en 1958. Este cambio puede parecer menor, pero tiene implicaciones directas en la planificación financiera de millones de personas.
Un cartel de la Administración del Seguro Social de Estados Unidos se ve afuera de su sede en Woodlawn, Maryland. Foto: EFE
Seguro Social: ¿Qué pasa si te jubilas antes o después?
Uno de los aspectos más importantes del Seguro Social es que puedes optar por jubilarte antes de alcanzar tu FRA, pero a un costo. Si decides comenzar a recibir tus beneficios a los 62 años, recibirás una reducción permanente.
Por ejemplo:
-
Si naciste en 1959 y te jubilas a los 62, tus beneficios se reducirán en aproximadamente 29%.
-
Si naciste en 1960 o después, esa reducción será de hasta un 30%.
Por el contrario, si esperas más allá de tu FRA para comenzar a recibir tus pagos, puedes recibir un aumento. Por cada año adicional que esperes, hasta los 70 años, tus beneficios crecerán un 8%. Esto significa que si puedes posponer la jubilación, podrías aumentar tus ingresos de forma significativa.
Una estrategia común es calcular cuál será el punto de equilibrio financiero entre jubilarse antes o después de la FRA. Esta evaluación depende del estado de salud, expectativas de vida, otras fuentes de ingresos y necesidad económica inmediata.
Seguro Social: Estrategias fiscales para quienes se jubilan antes
Para quienes no pueden o no quieren esperar hasta los 66 años y 10 meses o 67 años, existen varias alternativas para cubrir el período sin beneficios completos del Seguro Social.
Algunas estrategias clave incluyen:
-
Jubilación parcial: Negociar una transición gradual con el empleador, manteniéndose parcialmente activo en el trabajo.
-
Crear un fondo de ahorro puente: Idealmente, acumular entre 18 y 24 meses de gastos en una cuenta de alto rendimiento para cubrir el período entre la jubilación temprana y la FRA.
-
Diversificar fuentes de ingresos: Desde rentar una habitación, ofrecer servicios independientes o trabajar en empleos con beneficios médicos como los de grandes cadenas minoristas.
Para quienes nacieron en 1959, la Edad de Plena Jubilación subirá a 66 años y 10 meses en 2025. Este cambio en el Seguro Social requiere una nueva planificación financiera para maximizar los beneficios. Foto: X/@ADNQro
Además, la planificación fiscal también juega un papel esencial. Utilizar fondos no jubilatorios antes de acceder a cuentas como los 401(k) o IRA puede ayudarte a evitar penalidades y a mantener bajos tus ingresos gravables, lo cual puede ser beneficioso en el marco del sistema tributario.
Seguro Social: Límite de ingresos, deducciones fiscales y ajustes en 2025
Este año, el límite de base salarial sujeto a impuestos del Seguro Social aumentó a $176,100. Esto significa que más ingresos de trabajadores con altos sueldos estarán sujetos al impuesto del 6.2%.
Asimismo, en 2025 entra en vigor una nueva deducción fiscal para personas mayores. Aquellos de 65 años o más podrán recibir una deducción de $6,000 si presentan declaración individual, y de $12,000 si lo hacen como pareja. Para calificar al 100% de esta deducción:
-
Solteros deben tener ingresos brutos ajustados (MAGI) menores a $75,000.
-
Parejas deben estar por debajo de los $150,000.
Quienes excedan ese umbral podrían recibir una deducción parcial. Esta política busca aliviar la carga fiscal de los jubilados, especialmente en un contexto de inflación y altos costos médicos.
Seguro Social: ¿Cómo funciona la prueba de ingresos y qué pasa con los beneficios retenidos?
Si decides jubilarte antes de la FRA, tus ingresos laborales pueden afectar tus pagos del Seguro Social debido a la llamada «prueba de ingresos de jubilación».
En 2025, el límite de ingresos para quienes aún no cumplen su FRA es de $23,400. Si excedes esa cifra, el Seguro Social reducirá tus beneficios en $1 por cada $2 ganados por encima del límite. Para quienes cumplen la FRA en 2025, el límite sube a $62,160, con una reducción de $1 por cada $3 excedentes.
La buena noticia es que los beneficios retenidos por esta razón no se pierden para siempre. Una vez que alcances tu edad plena, el Seguro Social recalcula tus beneficios para recuperar progresivamente el monto descontado. Este ajuste se realiza automáticamente y busca compensar a largo plazo a quienes comenzaron a cobrar antes, pero siguieron trabajando.

