banner app descarga-móvil Nueva News

«Red cards», las tarjetas que protegen tus derechos de ICE

Estas tarjetas ayudan a los inmigrantes a conocer y defender sus derechos frente a agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).
"Red cards", las tarjetas que protegen tus derechos de ICE
ufwfoundation "Diario El Comercio. Todos los derechos reservados."

En medio de la preocupación por las políticas migratorias en Estados Unidos, han surgido herramientas importantes para proteger a la comunidad inmigrante. Una de estas herramientas son las «Red cards»,  conocidas en español como «tarjetas rojas». Estas tarjetas son un ejemplo de cómo las tarjetas protegen tus derechos frente a ICE.

Estas tarjetas ayudan a los inmigrantes a conocer y defender sus derechos frente a agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).

Qué son las «Red cards»?

Las «Red Cards» son tarjetas de bolsillo que contienen información clave sobre los derechos legales que tienen las personas ante una interacción con ICE. Aunque no tienen validez legal como documento oficial, funcionan como una guía rápida para saber cómo actuar al enfrentar una redada o cualquier situación con agentes migratorios.

La tarjeta que protegen tus derechos de ICE

La tarjeta informa a los agentes que la persona:

  • Tiene derecho a guardar silencio y no responder preguntas.

  • No debe firmar ningún documento sin asesoría legal.

  • No otorga permiso para que agentes entren a su hogar sin una orden judicial firmada.

  • No autoriza registros sin consentimiento.

Este mensaje claro apunta a evitar abusos y proporciona confianza para que los inmigrantes ejerzan sus derechos constitucionales, gracias a las tarjetas que defienden tus derechos de ICE.

LRC

¿Por qué es importante?

 Estas tarjetas  se han vuelto una herramienta valiosa en un contexto donde las redadas y detenciones de inmigrantes han aumentado. Permiten que las personas actúen con conocimiento y eviten decisiones precipitadas o ilegales, como firmar documentos que podrían poner en riesgo su estatus migratorio.

¿Cómo obtener una «Red card»?

Cualquier persona puede descargar e imprimir gratuitamente las «Red cards» desde páginas web de organizaciones como el Immigrant Legal Resource Center (ILRC). También se distribuyen en centros comunitarios, iglesias y organizaciones que apoyan a inmigrantes. Están disponibles en varios idiomas, incluido el español, para facilitar su acceso.

USA FILE Solutions

Más allá de la tarjeta

Aunque la tarjeta es un recurso poderoso, no reemplaza el apoyo legal profesional. En caso de enfrentar un proceso migratorio, es fundamental buscar orientación con abogados especializados. Este tipo de pase son un primer paso para la defensa, pero la asesoría legal continua es crucial para proteger derechos a largo plazo.

Compartir: