El ICE alerta sobre falsos agentes y ha alertado a la comunidad inmigrante sobre la creciente presencia de personas que se hacen pasar por agentes oficiales. ICE advierte sobre falsos agentes que en realidad son delincuentes que buscan aprovecharse del miedo a la deportación para extorsionar y robar a inmigrantes vulnerables.

Modus operandi de los impostores
El boletín, que se publicó por primera vez en WIRED, menciona cinco incidentes de 2025. En estos casos, hay falsos funcionarios de inmigración. Los delincuentes usan el nombre del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) para atacar a comunidades vulnerables. ICE alerta sobre falsos agentes porque esto hace que sea más difícil para los estadounidenses distinguir entre funcionarios legales e impostores. También erosiona la confianza en las fuerzas del orden.
Suplantación de identidad
Recientemente el FBI anunció que el pasado 7 de agosto tres hombres con chalecos negros entraron en un restaurante de Nueva York diciendo ser agentes del ICE. Una vez dentro, ataron las manos de un trabajador y le taparon la cabeza con una bolsa de basura. Este es un ejemplo más de cómo el ICE alerta sobre falsos agentes.
Señales para identificar a un falso agente
Es fundamental saber que un agente real nunca pedirá dinero para evitar una deportación. Además, siempre debe mostrar una identificación oficial del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) con foto y nombre completo. Exigir pagos inmediatos y a través de métodos poco comunes es señal clara de fraude.
Riesgos y consecuencias para las víctimas
Estas estafas no solo causan pérdidas económicas. Muchas víctimas también sufren amenazas verbales, miedo constante y pérdida de documentos personales. En algunos casos, los falsos agentes ingresan ilegalmente a las casas para robar o intimidar.

Recomendaciones para protegerse
Primero, nunca entregue dinero ni información personal por teléfono o en persona sin verificar la identidad del agente. Luego, pida siempre ver una credencial oficial y si tiene dudas, contacte a la policía local. Además, informe a organizaciones de ayuda a inmigrantes si es víctima o conoce alguien en esa situación.
Por último, mantenga la calma y recuerde que tiene derechos legales. Buscar apoyo legal es crucial para evitar caer en estas trampas y defenderse ante cualquier intento de fraude.
