banner app descarga-móvil Nueva News

¿El asilo da estatus legal en EE.UU.? Esto dice un abogado

El asilo político es una forma de protección legal que Estados Unidos ofrece a personas que huyen de su país. Sin embargo, la situación puede variar dependiendo de una serie de reglas.
¿El asilo da estatus legal en EE.UU.? Esto dice un abogado
shorelineimmigration.com

El asilo político es una forma de protección legal que Estados Unidos ofrece a personas que huyen de su país. Estas personas deben hacerlo debido a persecución o temor fundado por motivos como raza, religión, nacionalidad, opinión política o pertenencia a un grupo social específico. Pero, ¿significa esto que obtener asilo otorga estatus legal en el país? ¿El asilo da estatus legal en EE.UU.? Un abogado especializado explica los detalles.

Para el 31 de enero de 2025, según American Immigration Council, había 1,478,623 solicitudes de asilo pendientes en EEUU, lo que muchos piensan es que tramitar la solicitud les da un estatus de protección inmediato. Sin embargo, ¿El asilo da estatus legal en EE.UU.?

“No, es un error muy común que se tiene en la comunidad. Cuando ingresa un asilo, generalmente lo que tiene es un proceso pendiente, más no un estatus. Lo que el asilo significa es que la persona está pidiendo protección, porque teme regresar a su país de origen.”, dice la abogada de inmigración Eliana Sepúlveda.

La República

¿El seguro social garantiza un estatus legal?

Al solicitar asilo, el inmigrante recibe el número de Seguro Social y el permiso de trabajo. Aunque muchos creen que estos documentos les da un estatus migratorio, no es así.

“Definitivamente no, y esto es algo muy importante que debemos entender. Porque una persona en un proceso de asilo obtiene un permiso de trabajo y un número de Seguro Social, es porque el gobierno sabe que no hay un control exacto en cuánto tiempo se va a demorar esta petición, o esta aplicación para ser resuelta completamente. Entonces no pueden dejar a la persona en el limbo de esperar X cantidad de años”, dice Sepúlveda

En primer lugar, cuando una persona obtiene asilo en EE.UU., se le reconoce el derecho a permanecer legalmente en el país. Esto significa que, desde el momento en que se aprueba su solicitud, el inmigrante puede vivir y trabajar de manera legal. Recibe un permiso de trabajo (EAD). ¿El asilo da estatus legal en EE.UU.? Sí, pero el estatus migratorio puede variar dependiendo de la situación del migrante.

Uscis

Camino hacia la residencia permanente

Además, un dato crucial es que quienes obtienen asilo pueden solicitar la residencia permanente legal, conocida como Green Card, después de haber estado un año con estatus de asilado. Esto ofrece un camino a la estabilidad migratoria completa y abre la puerta eventual a la ciudadanía estadounidense. El asilo da estatus legal en EE.UU., y es un paso inicial pero fundamental para regularizar legalmente la situación migratoria a largo plazo.​

Beneficios para la familia y precauciones

Cabe destacar que, tras la aprobación del asilo, el solicitante puede también presentar peticiones para ciertos familiares, como su cónyuge e hijos menores. Estas peticiones son para que ellos también reciban estatus de asilados. Esto amplía la protección a la unidad familiar, aunque debe realizarse mediante trámites específicos dentro de los plazos establecidos.​

Sin embargo,  la abogada advierte que el proceso para obtener asilo puede ser complejo. Requiere demostrar fehacientemente el temor fundado de persecución. Asimismo, mientras el caso está en trámite, la persona debe mantener ciertos requisitos legales para evitar la pérdida del estatus. Por lo tanto, contar con asistencia legal especializada es fundamental.

“Para la administración actual, no hay ninguna diferencia entre las personas que entraron con CBP o entraron por frontera entregándose a un oficial, y las personas que cruzaron sin ser detectadas o sin tener ningún encuentro directo con oficiales de migración», agregó Sepúlveda.

 

Compartir: