banner app descarga-móvil Nueva News

Becas con visa para cubanos: así puedes aplicar

Becas con visa para cubanos: así puedes aplicar
La Embajada de EE.UU. en Cuba lanzó una convocatoria de becas Humphrey con visa incluida para profesionales que cumplan requisitos. Foto: iie.org

La Embajada de Estados Unidos en Cuba anunció una oportunidad única para ciudadanos cubanos interesados en cursar estudios de posgrado en universidades estadounidenses, con todos los gastos cubiertos y la posibilidad de obtener la visa necesaria para residir temporalmente en el país. Se trata del Programa de Becas Hubert H. Humphrey 2025–2026, cuyo proceso de solicitud está abierto hasta el 31 de agosto.

Este programa, impulsado por el Departamento de Estado de EE.UU., ofrece no solo formación académica en instituciones de prestigio, sino también experiencias de desarrollo profesional y oportunidades para establecer redes de contacto con líderes internacionales. Desde su creación, ha beneficiado a miles de profesionales en todo el mundo, y este año busca integrar a más cubanos en su red global de becarios.

Los seleccionados recibirán formación académica, visa y la posibilidad de compartir experiencias con expertos internacionales en diversas áreas de estudio. | Crédito: ao.usembassy.gov

Los seleccionados recibirán formación académica, visa y la posibilidad de compartir experiencias con expertos internacionales en diversas áreas de estudio. Foto: ao.usembassy.gov

Qué son las becas con visa para cubanos del Programa Humphrey

Las becas con visa para cubanos del Programa Hubert H. Humphrey nacieron en 1978 en honor al exvicepresidente y senador estadounidense que defendió valores como la democracia, el servicio público y la cooperación internacional. Desde 1979, profesionales de más de 160 países han participado en esta experiencia que combina estudios académicos, prácticas profesionales y desarrollo de liderazgo.

En esta edición, los seleccionados vivirán y estudiarán en Estados Unidos durante un año académico, sin necesidad de obtener un título formal, pero con acceso a cursos, talleres y programas diseñados para fortalecer sus habilidades profesionales. Además, recibirán acompañamiento para integrarse en la comunidad universitaria y establecer vínculos con expertos de su sector.

La beca incluye el pago total de matrícula, manutención, seguro médico, visa J-1 y gastos de viaje, eliminando así una de las principales barreras para los aspirantes: el costo.

Requisitos para acceder a las becas con visa para cubanos

El programa está dirigido a profesionales cubanos que demuestren un alto potencial de liderazgo y compromiso con el servicio público. Los requisitos oficiales incluyen:

  • Contar con título universitario equivalente a licenciatura.

  • Tener un mínimo de cinco años de experiencia profesional a tiempo completo.

  • Demostrar experiencia limitada en Estados Unidos.

  • Acreditar un nivel avanzado de inglés, evaluado mediante exámenes oficiales como TOEFL.

  • Presentar referencias profesionales, incluyendo una carta de recomendación del empleador actual.

  • Exhibir capacidad de liderazgo y compromiso con el desarrollo de su comunidad.

Image

Estudiantes cubanos que podrán aplicar al Programa Hubert H. Humphrey. Foto: X/@manolo_realengo

Aunque no existe límite de edad, los candidatos menores de 30 años deberán demostrar madurez profesional y personal para completar con éxito la beca. La embajada también solicita copias certificadas de expedientes académicos y títulos, así como formularios específicos del programa.

Áreas de estudio incluidas en las becas con visa para cubanos

Las becas con visa para cubanos abarcan una amplia gama de áreas de estudio que responden a necesidades estratégicas de desarrollo tanto para Cuba como para Estados Unidos. Entre ellas se encuentran:

  • Desarrollo económico y empresarial.

  • Finanzas, banca y políticas fiscales.

  • Administración y análisis de políticas públicas.

  • Gestión de tecnología e innovación.

  • Agricultura sostenible y desarrollo rural.

  • Recursos naturales, medio ambiente y cambio climático.

  • Planificación urbana y regional.

  • Educación y reformas educativas.

El objetivo es que los beneficiarios puedan aplicar el conocimiento adquirido a proyectos que impulsen el progreso de sus comunidades al regresar a Cuba.

Cómo aplicar a las becas con visa para cubanos

La solicitud se realiza completamente en línea a través del sitio web de la Embajada de Estados Unidos en Cuba. Los pasos básicos incluyen:

  1. Completar el formulario oficial con información personal, académica y profesional.

  2. Adjuntar la documentación requerida, incluyendo certificados académicos y cartas de referencia.

  3. Presentar prueba de dominio del inglés mediante exámenes reconocidos.

  4. Participar en una entrevista personal si resulta preseleccionado.

  5. Esperar la notificación oficial de aceptación o rechazo.

El comité evaluador seleccionará a los candidatos con base en su trayectoria profesional, habilidades de liderazgo y potencial de impacto en su país. La embajada recomienda enviar la solicitud con antelación para evitar problemas técnicos en los últimos días de convocatoria.

Este tipo de becas con visa para cubanos no solo representan una oportunidad individual para quienes las obtienen, sino que también fortalecen los lazos académicos y profesionales entre Cuba y Estados Unidos. Al brindar acceso a recursos, conocimientos y redes internacionales, el Programa Humphrey busca generar un efecto multiplicador en las comunidades de origen de los becarios.

El plazo de inscripción concluye el 31 de agosto, por lo que los interesados deben preparar su documentación cuanto antes para aprovechar esta oportunidad que, en muchos casos, cambia el rumbo de una carrera profesional.

Compartir: