banner app descarga-móvil Nueva News

“Aquí valemos”: las influencers mexicanas que inspiran tras ser deportadas

“Aquí valemos”: las influencers mexicanas que inspiran tras ser deportadas
Olga Lidia Mijangos es una de las tantas mexicanas que fueron deportadas de Estados Unidos y ahora han logrado una nueva vida en su país. Foto: @olgaschronicles23 / Instagram

Tras las constantes redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE), que terminan en detenciones y deportaciones de inmigrantes indocumentados, dos mujeres mexicanas se han convertido en referentes en redes sociales. Olga Lidia Mijangos y Mayra transmiten mensajes de resiliencia y esperanza desde México, donde comparten sus historias para motivar a quienes sienten que su vida terminó tras abandonar el sueño estadounidense.

Deportación en la era de Donald Trump

La política migratoria de Donald Trump ha endurecido el panorama para millones de inmigrantes. El presidente prometió aplicar el programa de deportaciones más grande en la historia de EE.UU., afectando no solo a personas con antecedentes penales, sino también a quienes tenían visas o Green Card vigentes.

Esta ofensiva ha provocado que miles de familias se separen y que muchos inmigrantes enfrenten la difícil decisión de empezar de nuevo en sus países de origen. En redes sociales, la tendencia “Deportation-Tok” se ha popularizado con videos de personas que comparten cómo reconstruyen sus vidas tras ser deportadas.

@uninoticias

➡️ Influencers cuentan cómo salieron adelante tras ser deportadas de EEUU. Olga y Mayra tenían una vida en Estados Unidos, pero por distintas situaciones terminaron siendo deportadas. Ahora, desde México, quieren llevar un mensaje de esperanza a través de redes sociales a quienes están viviendo una situación similar y no saben cómo volver a empezar en sus países de origen. 🎙️ Informa Adriana Valasis. 📺 Más del Noticiero Univision a las 6:30pm/5:30C y Edición Nocturna a las 11:30pm/10:30C.

♬ sonido original – Univision Noticias

Olga Mijangos: de Las Vegas a México

Olga Lidia Mijangos, conocida en redes como @olgaschronicles23, llegó a Estados Unidos cuando tenía 5 años. Su vida cambió en 2024, luego de un accidente de tránsito que la llevó a pasar por la Corte en Las Vegas. Tras ser sentenciada a cinco días en prisión, recibió una orden de detención migratoria de ICE que la llevó a ser deportada en agosto de ese año.

Aunque presentó sus razones para permanecer en el país, como tener tres hijos ciudadanos y una madre que perdió la vista, fue enviada de regreso a México. Una vez en su tierra natal, comenzó de cero: trabajó en el campo, vendió gelatinas y después logró reunir a sus hijos.

“Mi experiencia con la deportación ha sido el desafío que más me ha cambiado la vida, perdiendo todo por lo que trabajé en cuestión de días”, dijo en un correo a Newsweek. Ahora, a través de sus videos titulados “mi vida después de la deportación”, inspira a miles de personas a no rendirse.

Olga Lidia Mijangos, quien luce la camiseta de la selección mexicana, volvió a su país natal del que salió cuando tenía solo 5 años. (Foto: @olgaschronicles23 / Instagram)

Olga Lidia Mijangos, quien luce la camiseta de la selección mexicana, volvió a su país natal del que salió cuando tenía solo 5 años. Foto: @olgaschronicles23 / Instagram

Mayra: la lucha diaria después de la deportación

Otra historia que ha ganado fuerza en redes es la de Mayra, deportada hace diez años. Desde Monterrey, México, comparte consejos y mensajes de superación bajo la misma tendencia de “Deportation-Tok”.

Al llegar a México sin familiares cercanos, estudió una licenciatura en Educación y actualmente trabaja en un call center bilingüe. “Uno siente que allá es el sueño americano, pero yo siento que en México también puede ser algo mejor, porque acá sí valemos como personas”, expresó en uno de sus videos.

Su historia también refleja la nostalgia de miles de deportados que no pueden regresar a EE.UU. En un mensaje conmovedor en redes, confesó su anhelo de volver a abrazar a su madre que vive en Texas: “Extraño mucho a mamá, ojalá ella supiera cuánto la necesita su niña”.

Resiliencia y comunidad en “Deportation-Tok”

Los testimonios de Olga y Mayra son parte de una nueva ola de influencers mexicanas que, desde su experiencia personal, buscan fortalecer la identidad y la autoestima de quienes atraviesan el mismo proceso. Más allá de mostrar el dolor de la separación, transmiten esperanza y un mensaje claro: la vida no termina tras una deportación.

Su voz se suma a la de miles de inmigrantes que han encontrado en plataformas digitales un espacio para sanar, compartir aprendizajes y construir comunidad en medio de políticas migratorias cada vez más estrictas en Estados Unidos.

Compartir: