banner app descarga-móvil Nueva News

Venezuela en alerta: Trump autoriza operaciones de la CIA

Se viene otro capítulo de enfrentamiento entre Trump contra Venezuela. ¿De qué va esta vez?
Venezuela en alerta: Trump autoriza operaciones de la CIA
EFE/Rayner Peña R./Jim Lo Scalzo

El 15 de octubre de 2025, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró públicamente que había autorizado a la Agencia Central de Inteligencia (CIA) a realizar operaciones encubiertas en Venezuela.

La medida se produce en medio de una serie de ataques contra embarcaciones en el mar Caribe, presuntamente vinculadas al narcotráfico, en los cuales Donald Trump afirma que al menos cinco barcos han sido destruidos desde principios de septiembre, causando la muerte de 27 personas.

EFE/Jim Lo Scalzo

Cuando fue interrogado sobre si la CIA tenía la autoridad para actuar contra el presidente Nicolás Maduro, Trump evitó responder directamente.  Adicionalmente, el mandatario estadounidense señaló que su administración «está evaluando acciones en tierra», dado que, según él, el control marítimo ya estaría asegurado. 

Trump y Venezuela: reacción del país de Nicolás Maduro

Nicolás Maduro rechazó enérgicamente lo que calificó como una “violación grave del derecho internacional” y acusó a Estados Unidos de propiciar golpes de Estado en la región por medio de la CIA.

En un comunicado oficial, el gobierno venezolano exigió que la comunidad internacional denuncie estas acciones, y pidió que organismos multilaterales condenen la escalada estadounidense.

Asimismo, Venezuela presentó una carta ante el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas solicitando que se declare ilegal el reciente uso de la fuerza por parte de EE. UU. contra embarcaciones frente a sus costas, y pidió una declaración que reafirme su soberanía.

Detalles de las operaciones y críticas legales

  • Las operaciones estadounidenses en el Caribe han incluido ataques a embarcaciones presuntamente vinculadas al tráfico de drogas.

  • En muchas de estas acciones, Estados Unidos afirma que las naves tenían origen venezolano y que operaban como “narco‑terroristas”.

  • Expertos legales han expresado alarma porque estas operaciones no cuentan con aprobación explícita del Congreso y podrían contrariar normas del derecho internacional, especialmente si no está claro qué autoridad legal ampara ataques letales contra personas o entidades en aguas internacionales o en territorio extranjero.

  • Hasta el momento no hay confirmación pública de que operaciones letales dentro del territorio venezolano ya se estén ejecutando, aunque la autorización de Trump abre esa posibilidad.

Fotos de Donald Trump y de Nicolás Maduro.
TV Azteca

Riesgos de escalada y escenarios posibles

  1. Intervención terrestre
    Trump ha indicado que considera atacar “por tierra” contra cárteles vinculados a Venezuela, sugiriendo que la estrategia contra el narcotráfico ya no se limitaría al mar.  Intensificación militar en el Caribe

  2. Estados Unidos ha desplegado buques, helicópteros y fuerzas de operaciones especiales en áreas cercanas a Venezuela, y se reportan sobrevuelo de aeronaves a menos de 145 km de la costa venezolana .

  3. Resistencia diplomática y legal de Venezuela
    Venezuela podría aumentar la militarización interna, reforzar sus alianzas internacionales (especialmente con países críticos de EE. UU.) y elevar denuncias ante tribunales internacionales.

  4. Efectos en la estabilidad regional
    Las tensiones con países vecinos podrían agravarse si se percibe que Venezuela está siendo objeto de agresión externa, afectando comercio, migración y seguridad en América Latina.

Compartir: