El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, quien asumió el cargo en enero de 2025, generó fuerte controversia al compartir un video vinculado a una iglesia nacionalista cristiana que promueve la idea de que las mujeres ya no deberían tener derecho al voto. En su publicación en X (antes Twitter), Hegseth compartió un video. Acompañó el video con el mensaje “Todo Cristo para toda la vida”. Esto muestra su cercanía con un pastor que tiene ideas extremas sobre religión y género.
“Las mujeres no deberían votar”: respaldo público desde el Pentágono
El video compartido por Hegseth incluye fragmentos de una investigación de casi siete minutos sobre Doug Wilson, cofundador de las Iglesias Evangélicas Reformadas en Comunión (CREC). En este texto, un pastor de la iglesia quiere quitar el derecho al voto de las mujeres. Otro pastor dice que en su mundo ideal, los votos serían por hogares. Una feligresa, por su parte, afirma que se somete a su esposo.
Hegseth usó la frase “Todo Cristo para Toda la Vida”. Su publicación tuvo más de 12,000 me gusta y 2,000 compartidos. La reacción fue polarizada: algunos coincidieron con las ideas, mientras otros manifestaron alarma por la promoción de posiciones nacionalistas cristianas por parte del jefe del Pentágono.
All of Christ for All of Life. https://t.co/QqXhqZFStv
— Pete Hegseth (@PeteHegseth) August 8, 2025
“Las mujeres no deberían votar”: resonancia entre conservadores y objeciones progresistas
Doug Pagitt, pastor y director de la organización Vote Common Good, criticó las ideas del video. Dijo que eran de “pequeños grupos marginales de cristianos”. También expresó que era “muy perturbador” que Hegseth las promoviera.
La portavoz del Pentágono, Sean Parnell, explicó que Hegseth es “un orgulloso miembro de una iglesia afiliada a las CREC” y que “valora mucho muchas de las enseñanzas del señor Wilson”. En mayo, Hegseth invitó a su pastor, Brooks Potteiger, a dirigir un servicio religioso en el Pentágono. Este evento fue durante el horario laboral. Empleados y miembros del servicio fueron invitados a asistir.
Doug Wilson, cofundador de las Iglesias Evangélicas Reformadas en Comunión (CREC). Foto: captura de pantalla/X/@canonpress
“Las mujeres no deberían votar”: ideología, poder e implicaciones institucionales
La polémica no se limita al voto femenino. Doug Wilson también aboga por normas que criminalizarían el sexo entre personas del mismo género y ha expresado posturas controvertidas sobre la esclavitud, presentándola como algo que en algunos casos incluyó amos “decentes”.
Además, Wilson ha declarado su deseo de que Estados Unidos se convierta en una teocracia cristiana liderada por hombres, rechazando derechos que se consideran fundamentales hoy en día. Hegseth, por su parte, tiene un historial de declaraciones contra las mujeres en combate, mantuvo estándares físicos más estrictos para las militares y removió a varias oficiales de alto rango. Su alineamiento con estas posturas abre un debate sobre el papel de la religión en instituciones cívicas, especialmente en el entorno militar.
Esta controversia se suma al contexto de su propia confirmación como secretario de Defensa, en enero de 2025, tras un tenso voto en el Senado decidido por el vicepresidente J.D. Vance, y refuerza tensiones crecientes en torno al enraizamiento del nacionalismo cristiano en altos niveles del Gobierno.
