La exvicepresidenta Kamala Harris insinuó en una entrevista con la BBC que podría volver a competir por la presidencia de Estados Unidos en 2028. Harris dejó abierta la posibilidad de regresar a la carrera presidencial tras su derrota en 2024 frente al actual presidente Donald Trump.
Durante la conversación con la periodista Laura Kuenssberg, la demócrata declaró que “posiblemente” llegue a ser presidenta algún día. Sus palabras fueron interpretadas como la señal más clara hasta ahora de su posible regreso político.
Harris expresó confianza en que Estados Unidos “tendrá a una mujer en el Despacho Oval” y aseguró que mantiene su compromiso con el servicio público. “He vivido toda mi carrera dedicada al servicio público y lo llevo en la sangre”, afirmó la exvicepresidenta.
Un perfil político activo
Aunque Harris aclaró que aún no ha tomado una decisión definitiva, dejó claro que sigue considerándose una figura relevante en la política estadounidense. En la entrevista afirmó que no ha terminado su labor pública y que su papel dentro del Partido Demócrata continúa vigente.
Consultada sobre si ella podría ser la primera mujer presidenta de Estados Unidos, respondió con una sonrisa: “Posiblemente”. La declaración generó reacciones entre analistas que interpretaron su tono como una forma de mantener presencia pública mientras evalúa su futuro político.
La exvicepresidenta fue franca sobre las encuestas que actualmente la ubican por detrás de otros posibles contendientes demócratas. Dijo que no les presta atención, destacando que no ha permitido que las cifras determinen su carrera. “Si hubiera hecho caso a las encuestas, no me habría presentado a mi primer cargo”, afirmó.
Harris subrayó que su trayectoria se ha basado en la perseverancia y el servicio. Aseguró que las circunstancias políticas del país refuerzan su determinación de seguir participando en la defensa de los valores democráticos.
Críticas a Trump y a las instituciones estadounidenses
En otro tramo de la entrevista, Harris abordó el estado de la política nacional y criticó la gestión del presidente Trump. Señaló que muchas de sus predicciones sobre tendencias autoritarias se han cumplido. “Dijo que usaría el Departamento de Justicia como un arma, y eso es precisamente lo que ha hecho”, comentó la exvicepresidenta.

También se refirió a la reciente suspensión temporal del presentador Jimmy Kimmel por parte de ABC, luego de comentarios sobre el activista Charlie Kirk. Según Harris, el hecho muestra una creciente intolerancia hacia la sátira política. “Intentó cerrar un medio de comunicación solo por una broma”, sostuvo durante la conversación.
Harris advirtió sobre lo que considera un ambiente de intimidación política, donde el poder ejecutivo ha extendido su control sobre diferentes instituciones. Afirmó que esta situación amenaza la independencia de las agencias federales y los medios de comunicación. Además, la demócrata criticó a líderes empresariales e instituciones que, en su opinión, han cedido ante la autoridad del presidente. “Muchos se arrodillan ante un tirano porque quieren estar cerca del poder”, sostuvo Harris. Explicó que algunos buscan obtener privilegios o evitar investigaciones, lo que considera una muestra de debilidad institucional.
El futuro político de Kamala Harris
Pese a no confirmar su postulación, Kamala Harris dejó en claro que sigue observando con atención el escenario político. Su nombre aún figura entre los posibles candidatos para dirigir al Partido Demócrata en el próximo ciclo electoral.
Analistas consideran que su perfil moderado y su experiencia podrían convertirla en una opción viable para 2028. Sin embargo, reconocen que deberá reconstruir su imagen pública después de los resultados electorales de 2024. Durante su paso por la vicepresidencia, Harris impulsó políticas vinculadas a la reforma migratoria y la igualdad de género. En repetidas ocasiones ha reiterado su compromiso con los derechos civiles y el fortalecimiento del sistema democrático.
En la entrevista con la BBC, Harris insistió en que no ha abandonado su vocación por servir al país. “No he terminado”, reiteró con firmeza. Su declaración alimenta las especulaciones sobre un posible relanzamiento político en los próximos años. Fuentes cercanas al Partido Demócrata reconocen que Harris mantiene actividad en varios estados clave, participando en foros y encuentros con dirigentes locales. Aunque no ha confirmado una campaña, su presencia constante refuerza la idea de una posible candidatura.
De confirmarse su intención, Kamala Harris enfrentaría una contienda interna marcada por la competencia entre nuevas generaciones demócratas y figuras tradicionales. De momento, su mensaje es claro: aún no ha dicho su última palabra.
Para más información, visita Nueva News
