banner app descarga-móvil Nueva News

Gavin Newsom insulta en español al gabinete de Trump

Gavin Newsom insulta en español al gabinete de Trump
EFE

El gobernador de California, Gavin Newsom, desató controversia al responder en español con un insulto al secretario de Vivienda y Desarrollo Urbano (HUD), Scott Turner, tras la decisión de este de eliminar todos los idiomas excepto el inglés del sitio web del departamento. La acción, que refleja la estrategia de la administración del presidente Donald Trump de priorizar el inglés como idioma oficial, provocó una reacción airada de Newsom, quien ha adoptado un tono combativo en redes sociales para desafiar a la Casa Blanca. Este intercambio, cargado de lenguaje subido de tono, subraya las tensiones políticas entre California y el gobierno federal.

La confrontación, que se viralizó rápidamente, pone de manifiesto la estrategia de Newsom de contrarrestar a Trump usando sus propias tácticas de comunicación. A continuación, exploramos los detalles de este enfrentamiento y su contexto político.

Un insulto en español que causa revuelo

El pasado 19 de agosto, Scott Turner anunció en redes sociales que HUD operaría exclusivamente en inglés, siguiendo una orden ejecutiva de Trump de marzo que designó el inglés como idioma oficial de Estados Unidos. “Somos un solo pueblo, unidos, y hablaremos con una sola voz y un solo idioma para cumplir nuestra misión”, escribió Turner, acompañando su mensaje con imágenes del sitio web de HUD, ahora sin opciones en español u otros idiomas. La respuesta de la oficina de prensa de Newsom no se hizo esperar: “Vete a la chingada”, un insulto mexicano que equivale a “¡Vete a la mierda!” en inglés, según reportes de medios como Latin Times.

Este exabrupto, poco común en el discurso político oficial, generó reacciones mixtas. Mientras algunos elogiaron la audacia de Newsom, otros, como la presentadora de Fox News Dana Perino, lo criticaron duramente. “Si yo fuera su esposa, le diría: ‘Estás haciendo el ridículo, para’”, comentó Perino, instando a Newsom a adoptar un tono más serio como gobernador de California. En respuesta, la oficina de Newsom redobló la apuesta con un mensaje en mayúsculas: “¡Dana ‘Ding Dong’ Perino (nunca había oído de ella hasta hoy!) se desmorona por mí, Gavin C. Newsom! Fox odia que sea el gobernador favorito de América”.

Una estrategia de confrontación inspirada en Trump

La actitud beligerante de Newsom no es un hecho aislado. Desde junio, tras el envío de tropas de la Guardia Nacional a Los Ángeles por parte de Trump para controlar protestas contra redadas migratorias, Newsom ha intensificado su retórica, adoptando un estilo que imita el tono agresivo y las publicaciones en mayúsculas de Trump. Por ejemplo, ha usado apodos como “Donald ‘Taco’ Trump” y ha compartido memes que comparan al asesor Stephen Miller con Lord Voldemort de Harry Potter, según Newsweek. Esta táctica busca captar atención en redes sociales y contrarrestar la narrativa de la administración federal.

Además, Newsom ha defendido su enfoque, argumentando que solo responde al “lenguaje de matones” de Trump y sus aliados. “Si tienes problemas con lo que publico, deberías preocuparte más por lo que él publica como presidente”, declaró en una conferencia de prensa, según The Independent. Su equipo asegura que estas publicaciones han generado más de mil millones de impresiones en plataformas digitales, consolidando su imagen como un líder demócrata dispuesto a enfrentar a Trump directamente.

El trasfondo político: California contra Texas

El enfrentamiento con Turner se produce en medio de una batalla política más amplia. Newsom ha liderado una ofensiva contra un plan de redistribución de distritos en Texas, respaldado por Trump, que otorgaría hasta cinco escaños adicionales a los republicanos en el Congreso. En respuesta, los demócratas de California propusieron un mapa que sumaría cinco escaños a su partido, ampliando su ventaja de 43 a 48 de los 52 escaños del estado, según The Washington Post. Newsom aclaró que esta medida solo se implementará si Texas avanza con su plan, llamándolo una “estrategia de neutralización”.

Por su parte, los republicanos han acusado a Newsom de orquestar un “esquema siniestro” de redistribución, mientras él continúa usando las redes para burlarse de figuras como el fiscal general de Texas, Ken Paxton, y el propio Trump. Por ejemplo, un mensaje de su oficina sugirió en tono satírico que Trump podría “entregar California a Putin” por envidia a su liderazgo.

Reacciones y críticas al estilo de Newsom

El enfoque de Newsom ha dividido opiniones. Algunos demócratas, como la activista Shannon Watts, aplauden su disposición a “enfrentar el momento” contra un gobierno que consideran autoritario, según The Independent. Sin embargo, críticos como Eric Jaye, exasesor de Newsom, advierten que su retórica podría alienar a votantes moderados, especialmente si aspira a una candidatura presidencial en 2028. “Es un cambio drástico de su imagen previa”, señaló Jaye, refiriéndose a controversias como su acuerdo con Charlie Kirk sobre deportes transgénero.

Mientras tanto, la eliminación del español en el sitio de HUD ha avivado el debate sobre la accesibilidad para comunidades migrantes, especialmente en California, donde el 27% de la población habla español, según el Censo de 2020. Activistas locales han prometido movilizarse para exigir la restauración de los servicios multilingües, mientras Newsom sigue usando su plataforma para desafiar las políticas de Trump.

Compartir: