banner app descarga-móvil Nueva News

¿Quitan a ICE el acceso a datos de Medicaid? Esto dice juez

¿Quitan a ICE el acceso a datos de Medicaid? Esto dice juez
Juez ordena al Departamento de Salud de EE. UU. suspender uso de datos de Medicaid por agentes de deportación. Foto: X/@nuriapiera

Un juez federal ordenó este jueves al Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) de Estados Unidos dejar de compartir con funcionarios de deportación los datos personales, incluidas direcciones del domicilio, de los 79 millones de beneficiarios de Medicaid. La decisión surge tras revelarse la política de intercambio de información sensible que provocó una demanda colectiva presentada por 20 estados.

¿Quitan a ICE el acceso a datos de Medicaid? Suspensión temporal dictada por juez

Los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid (CMS) habían establecido en julio un nuevo acuerdo que permitía al Departamento de Seguridad Nacional (DHS) acceder diariamente a datos de todos los inscritos en Medicaid: esto incluía números de Seguro Social, direcciones y otros identificadores personales. Esta política, implementada sin aviso público, generó una reacción inmediata una vez que Associated Press la hizo pública.

Image

El DHS podía acceder diariamente a datos de todos los inscritos en Medicaid. Foto: X/@nicksortor

El juez federal Vince Chhabria —nombrado por Barack Obama— emitió una orden preliminar que bloquea temporalmente el intercambio con los estados demandantes, entre ellos California, Arizona, Washington y Nueva York. Chhabria advirtió que usar datos de Medicaid para acciones migratorias “amenaza con interrumpir significativamente el funcionamiento de ese programa”, considerado fundamental para brindar cobertura sanitaria a los residentes más vulnerables.

¿Quitan a ICE el acceso a datos de Medicaid? Críticas de privacidad y derechos

Organismos estatales y defensores de los derechos civiles han denunciado que esta práctica genera pánico entre quienes dependen de Medicaid, incluyendo inmigrantes indocumentados que buscan atención médica de emergencia. Jeffrey Bonta, fiscal general de California, advirtió que esta política podría violar la Ley de Portabilidad y Responsabilidad del Seguro Médico (HIPAA), además de erosionar la confianza en los sistemas de salud pública.

Image

La divulgación de datos de Medicaid forma parte de una estrategia más amplia del gobierno de Trump. Foto: X/@seiumn

El fiscal general de Washington, Nick Brown, expresó que la protección de la información personal de salud es vital y que todos deben poder buscar atención médica sin temor a que esa información sea usada contra ellos.

¿Quitan a ICE el acceso a datos de Medicaid? Contexto político y precedentes similares

La divulgación de datos de Medicaid forma parte de una estrategia más amplia del gobierno de Trump para proporcionar al DHS acceso a múltiples fuentes de datos, incluida la información fiscal del Servicio de Impuestos Internos (IRS), que también fue autorizada en mayo tras un fallo judicial.

Expertos en derecho sanitario consideran que esta medida debilita la confidencialidad médica y puede tener consecuencias graves en salud pública, al disuadir a personas de buscar tratamientos urgentes. La orden del juez Chhabria permanece vigente hasta que el HHS presente un proceso de decisión bien fundamentado y transparente que justifique el intercambio de esos datos.

Compartir: